Mostrando entradas con la etiqueta Vecinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vecinos. Mostrar todas las entradas

COOPERATIVAS PALPALEÑAS TRABAJAN EN LA REFACCIÓN DEL SUM DE SAN JOSÉ

 

Las obras de refacción y ampliación son ejecutadas con fondos nacionales y a través de una cooperativa social. El presidente del Centro Vecinal del barrio indicó que se realizó un gran avance.

Con un 80% del trabajo hecho, el sector continúa con acciones para mejorar la infraestructura del Salón de Usos Múltiples. “Se trata de una cooperativa social que realiza trabajos de bien común para la comunidad y como son vecinos del barrio, dialogaron con la comisión vecinal para trabajar en la mejora edilicia”, dijo Cardozo.

El presupuesto fue presentado ante nación y una vez aprobado, iniciaron los trabajos consistentes en la ampliación, colocando puertas y ventanas, recambio del piso a la vuelta del edificio, el que contara con cerámicos y la colocación de una membrana impermeabilizante para solucionar el problema de las filtraciones que existían en el lugar.

RED TRONCAL CLOACAL QUE BENEFICIA Y RETRIBUYE A 6.300 VECINOS

 

Del corte de cinta inaugural en el barrio Las Tipas participaron el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, y el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, que resaltaron el trabajo en conjunto para este nuevo servicio que brindará la provisión del servicio a miles de palpaleños. El acto se realizó avenida Pilar Bermúdez y San Juancito por donde pasa el colector emplazado por Agua Potable.

El ejecutivo municipal luego de meses de trabajo y gestiones hoy puede celebrar la inauguración de una nueva obra de saneamiento de la Red Troncal Cloacal en el barrio Las Tipas que brindará una solución definitiva a las familias palpaleñas para mejorar su calidad de vida. De la inauguración participó el intendente Rubén Eduardo Rivarola y el gobernador Gerardo Morales, junto al ministro de Infraestructura de la provincia, Carlos Stanic; el presidente en Agua Potable de Jujuy, Víctor Galarza; el secretario de Gobierno, Ezequiel Ortiz y el director de Estudios y Proyectos, Martín Campos.


El trabajo ejecutado en barrio 2 de Abril y Las Tipas constituye un sistema integral de provisión de servicios públicos, llevados a cabo a través de Agua Potable de Jujuy y el Ministerio de Infraestructura. El intendente de Palpalá, resaltó la importancia de la realización de esta obra detallando que “ya que era una problemática permanente hace más de dos años”. A la vez aclaró que “en los trabajos para mejorar la calidad de vida de la gente no tiene que haber banderías políticas”, indicó.

Cabe mencionar que era una problemática que data de años en la ciudad y que anteriores gestiones no pudieron brindar solución por eso remarcó que “los palpaleños teníamos problemas con el tema de las cloacas, se rebalsaban y el camión atmosférico no llegaba a dar solución a todos los hogares. Desde que asumí hemos trabajado fuertemente con gestiones para que esta obra se pueda concretar”, dijo.

En la obra recientemente habilitada por Agua Potable, se invirtieron $10.581.743, y consiste en el emplazamiento de un nuevo colector de PVC de 315 mm diámetro por una extensión de 2140 metros. Además, se construyeron 23 nuevas bocas de registro de hormigón provistas de marco y tapa de hierro. El colector tiene su inicio en la última boca de registro construida en el barrio Las Tipas, a través del Ministerio de Infraestructura, atraviesa el barrio Antártida Argentina, y finaliza empalmado en la colectora máxima de 600 mm de diámetro.

El nuevo sistema integral de agua y cloacas alcanzó una inversión total de $19.951.032 sumando las obras de agua y las conexiones domiciliarias para cada vecino que brindan hoy una solución definitiva a los habitantes de estos dos barrios. Además, cuentan con una planificación que acompañará el crecimiento habitacional de los próximos años.

El presidente en Agua Potable de Jujuy, Víctor Galarza se refirió a la obra solicitada y tan esperada por los vecinos, explicando que la primera etapa se concluyó hace dos años a través del Ministerio de Infraestructura, y para completar el saneamiento integral faltaban hacer los colectores y llevarlo hasta la planta de tratamiento de líquidos cloacales. “A nosotros no tocó realizar la segunda etapa, que comienza en esta zona y termina con la conexión del colector que cruza la ruta 66 y se dirige al El Pongo”, señaló.


En este sentido, remarcó que “estos trabajos integrales mejoran la calidad de vida de las familias palpaleñas y ante lo cual indicó que las personas deberán conectarse al chicote, evitando así la presencia de agua servida en las calles”.

A su vez, la presidente del Centro Vecinal, Mirta Cabrera manifestó que “durante años hemos pasado mucho sufrimiento por el hecho de no tener cloaca, tuvimos que pagar para que nos desagoten los pozos, después, el municipio compró un camión atmosférico para hacer la extracción. Ahora estamos muy contentos y agradecemos al señor intendente Rubén Eduardo Rivarola, quién gestionó esta obra. Tenemos cloaca en el barrio, creo que ahora sí, podemos decir que contamos con todos los servicios”.

Cabrera se refirió a los vecinos que no puedan realizar sus conexiones domiciliarias adelantando que  “se les va ayudar desde la Municipalidad, acérquense por el Centro Vecinal del barrio y yo me encargo de recepcionar y enviar toda la documentación al señor intendente Rivarola, para que él haga la gestión”, concluyó.

 

RELEVAMIENTO GENERAL EN EL SECTOR DE 10 HECTÁREAS DEL BARRIO SAN JOSÉ

 


La Municipalidad mediante la Dirección de Hábitat, Tierra y Viviendas visitó el sector de 10 Hectáreas del barrio San José para realizar un relevamiento general con el objetivo del mejoramiento de nuestros vecinos y de esa forma brindarles una calidad de vida como así también fue en el barrio Florida semanas atrás.
 

El ejecutivo municipal de Palpalá de manera mancomunada con la Secretaría de Ordenamiento Territorial de la provincia llevó adelante un relevamiento en 10 Hectáreas del barrio San José. Con el objetivo de dar mejoras del sector y posibilitar una mejor calidad de vida, el área viene trabajando, con la modalidad casa por casa para saber la realidad de cada vecino.

Con el objetivo de conocer la realidad de cada vecino, cuáles son las necesidades urgentes para actuar desde el municipio de manera inmediata. Cabe resaltar que en dicho lugar ya se hicieron diferentes acciones como el enripiado de las calles, el recorrido de ómnibus interurbano, recambio de luminaria, entre otros.



Justamente el director de Hábitat, Tierra y Vivienda, Manuel Soto, dijo al respecto que “cumpliendo con lo que se había prometido en su momento de regularizar algunos barrios y zonas, hoy estamos cumpliendo en el barrio 10 hectáreas”, agregando que “con respeto a la parte institucional, nos hemos reunidos con el gobierno provincial y hemos decidido, trabajar en forma conjunta y mancomunada, porque queremos darles solución a los vecinos y por eso estamos concretando estas labores de campo. El objetivo primordial de nuestro intendente, Rubén Eduardo Rivarola, es atender las necesidades de los vecinos y se está trabajando fuertemente desde nuestra dirección, se atiende cada situación, ya que algunas debemos atender de manera particular, las labores se están desarrollando en beneficios de los ciudadanos”, destacó.

“Los primeros datos que nos arrojan de la zona debemos intervenir con respecto a la documentación, pero nosotros vamos a tomar el compromiso de ayudarlos desde la Municipalidad para regularizar esa situación, porque ya está diagramando y coordinado con el personal de Provincia, en este caso con la Secretaría de Ordenamiento Territorial”, detalló el funcionario.

Por otra parte, la referente del sector de 10 Hectáreas, María Javier, señaló que “aquí las necesidades principales son agua, luz y cloaca, esperamos que a través de este relevamiento podamos regularizar dichos servicios tan importantes. Agradezco al municipio que se hizo presente en el barrio ya que las otras gestiones nunca nos dieron respuestas, ahora sí, están trabajando para darnos una mejor calidad de vida, nos enripiaron las calles y por el tema de seguridad, está circulando el colectivo, de a poquito iremos avanzando, trabajando en conjunto por el bien común para todos”, finalizó.



 

VECINOS DE JUJUY DEFIENDEN ESPACIO VERDE CON OLLA POPULAR.

 


Los vecinos auto convocados de Campo Verde y 9 de Julio en la capital jujeña dijeron "no nos oponemos a la construcción del Colegio, nos oponemos a que nos expropien la cancha, único espacio verde acondicionado para poder realizar actividades deportivas, sociales. El espacio funciona como pulmón del barrio.

El  proyecto del colegio no fue consensuado con ninguno de los vecinos,  "nadie nos convocó del gobierno para dialogar, o dar a conocer el proyecto que quieren llevar a adelante", señalaron molestos los vecinos.

"Nos están ignorando y avasallando, quieren imponer la construcción a la fuerza utilizando a la policía para intimidar, ya que nuestra protesta desde que empezó es pacífica", añadieron.

Aclararon  "somos vecinos unidos, los que estamos en esta lucha sin ninguna bandera política", explicaron.

los vecinos del lugar explicaron "queremos que se respete nuestro derecho a elegir sobre nuestro barrio y exigimos respuestas de alguna autoridad competente", acotaron.

SE TRABAJA A LA PAR DE LOS VECINOS EN LOS PRIMEROS PASOS HACIA LA CONCRECIÓN DE LA MEGAOBRA DE LA AVENIDA COLÓN

 


Como eje central en la integración barrial y transformación del aspecto estético-urbano de Palpalá, el municipio realizó la etapa previa al inicio de la pavimentación de la avenida Colón, con la convocatoria, a fin de informar el desarrollo de trabajos como de la incumbencia y las responsabilidades que conllevarán las labores.

 

Con la firme decisión de iniciar el plan de obras dirigido a transformar la arquitectura urbana y ética de la ciudad, el municipio de Palpalá a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, concretó una reunión con vecinos del barrio 25 de Mayo a fin de interiorizar los aspectos cualitativos, desarrollo de la obra como así también esbozar la incumbencia y responsabilidades que supondrá una obra de tal magnitud para la ciudad y sectores barriales adyacentes.

En este contexto, Elvio Tolaba, secretario de Obras y Servicios Públicos, declaró que “nos reunimos con vecinos de la avenida Colón para ponerles al tanto de cómo se consiguió y cuáles son los procesos y trámites de la obra. Estamos presentes junto a la empresa que ha sido adjudicada en la licitación para aclarar las dudas de cada uno de los vecinos en cuanto al tablero, el desarrollo que van a tener los trabajos, la parte que les va a afectar y que es necesario hacerlo. Por ejemplo, en las veredas, que es lo que va a restituir y que es lo que les va a corresponder a ellos, que es una parte mínima y finita. Es fundamental el diálogo con los vecinos para informar cómo se va a desarrollar las labores en dicha arteria”



Seguidamente, Tolaba destacó que “hubo una muy buena convocatoria y respuesta por parte de los vecinos. Las objeciones son totalmente entendibles, porque tienen que ver la accesibilidad vehicular, con la circulación que van tener por los comercios y el tema de la recolección de residuos, en el cual se le dio una inmediata solución a la contingencia planteada. Es sorprendente la respuesta que hemos recibido de la comunidad barrial en la reunión, con el compromiso y acompañamiento que asumieron ante una demanda postergada por años y que le va a cambiar el aspecto morfológico del lugar, configurando todo un acontecimiento para ellos”.

Por su parte, Jorge Gómez, presidente del Centro Vecinal del barrio 25 de Mayo, declaró que “en buena hora llegaron con el dueño de la empresa Premoldeados del Norte, el señor Pedro Manzur, que les pidió a los vecinos que colaboremos, que no permitan que circulen los vehículos y les dio tranquilidad por el tema del recambio de cañerías que se va a realizar, sin costo alguno para el vecino”. Aclarando que “las conexiones domiciliarias se reconectarán con agua potable. Esta es una obra muy esperada hace años, estuvo pendiente, ya que nos conecta con la avenida Hipólito Irigoyen. También quiero destacar a la gestión del intendente, Rubén Eduardo Rivarola, ante autoridades de nación, para que esto se realice lo más pronto posible, él se comprometió a darnos solución, ahora se está concretando”.

“Estamos muy agradecidos con el intendente y con todos los vecinos, porque es un beneficio para Palpalá”, finalizó el referente del Centro Vecinal.



Finalmente, Viviana Castro, vecina del barrio, destacó la decisión del municipio y del intendente Rivarola de concretar la obra tan esperada expresando que “estoy muy satisfecha por este trabajo edilicio que va a comenzar la municipalidad y que va a cambiar la cara visible del barrio. Es algo que no se hizo en muchos años y nos genera constantes dificultades porque no se puede caminar y pasar con vehículo, es algo incómodo transitar. Nos explicaron en forma detallada cómo va a ser el proceso de la obra por lo que estoy muy contenta”, concluyó.