EL ISJ HABILITÓ LOS TALLERES EDUCATIVOS PREVENTIVOS PARA AFILIADOS

Las diferentes propuestas buscan promover hábitos saludables, en especial, la práctica de actividad física.

Bajo la premisa de llegar a los diferentes puntos del territorio provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través del área de Prevención y Promoción de la Salud y en una tarea articulada con la Municipalidad de Palpalá puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos para los afiliados de la obra social en la ciudad siderúrgica.

El acto de apertura de los espacios de integración y contención por el periodo 2025 se llevó a cabo en el hall del Cine Teatro AHZ y contó con la participación del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón; el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Claudio Flores; el Vocal del sector pasivo de la obra social, Alberto Quiroga; la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales; la Directora de Desarrollo Humano del municipio palpaleño, Norma Román; afiliados asistentes a los talleres y público en general.

Los Talleres Educativos Preventivos que impulsa el ISJ buscan promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividad física, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados de la obra social, y en el caso de la ciudad de Palpalá se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de Gimnasia mientras se suman las propuestas de Nutrición, Psicología y Manejo de las nuevas tecnologías.

Tras el acto protocolar, Chacón valoró el lanzamiento de los Talleres en Palpalá donde el ISJ cuenta con más de 19.000 afiliados pasivos y activosy destacó la gran concurrencia de personas a esas propuestas que apuestan a mejorar la calidad, que no solamente se circunscribe a las prestaciones de salud, sino siendo espacios de socialización y encuentro.

Sostuvo que en el presente periodo se impulsará el Taller de Manejo de las Nuevas Tecnologías, en sintonía al proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites administrativos, entrega de medicamentos y gestión de expedientes, es decir que el afiliado pueda incorporar esas herramientas tecnológicas como así también en una apuesta al cuidado del medio ambiente y contribuir a un Jujuy más verde.

Por último, recalcó la utilización del Botón de Pago como una herramienta de accesibilidad para abonar la cuota de Adherente Voluntario, coseguro de ortesis y prótesis y medicamentos de alto costo que entrega la obra social a través del Banco de Drogas.

ALTO COMEDERO TIENE NUEVA SUCURSAL DE BANCO MACRO

La nueva sucursal de Banco Macro, esta ubicada en la intersección de avenida Forestal y Mina 9 de Octubre de Alto Comedero, la cual ofrece todos los servicios financieros disponibles y última tecnología.

El gerente general de Macro, Juan Parma, indicó que “esta nueva sucursal responde al permanente crecimiento de Alto Comedero” y remarcó la decisión de la entidad de “acercar los servicios a la gente y dar soluciones inmediatas”.

También participaron de la inauguración, funcionarios del Ejecutivo provincial, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; la gerente divisional de la entidad financiera, Andrea Madariaga; legisladores provinciales, miembros del Concejo Deliberante capitalino, equipos técnicos y vecinos del populoso sector barrial.

CIUDADELA CONTARÁ CON RED DE GAS NATURAL

Son más de 40 vecinos los que se han adherido al proyecto que comenzará en los próximos días, dicha obra mejorará la calidad de vida y a la vez será un ahorro en la economía de las familias del sector. Desde el municipio a través del Instituto Municipal de Desarrollo aseguran que una vez finalizada esta intervención, los trabajos continuarán en barrio Alto Palpalá.

 

Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola anticiparon que, en los próximos días, comenzará la instalación de la red de gas natural en el barrio Ciudadela, un proyecto que beneficiará a más de 40 familias. Durante una reunión informativa, se destacó que el 73% de los vecinos ya ha pagado por el servicio, lo que permite avanzar con la obra para otorgar un nuevo servicio. Además, se abrió la posibilidad para que más vecinos del barrio y otros sectores se inscriban y accedan a este servicio esencial. Para esto, los interesados podrán acceder a los requisitos en las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de lunes a viernes de 7.30 a 13 en el Casino General San Martín.
En esta línea, desde el municipio se destacó que hace años que se viene trabajando para hacer realidad este proyecto, y subrayó el compromiso asumido por la Municipalidad para mejorar la calidad de vida de los residentes.

Los datos son alentadores, ya que más del 73% de los vecinos ha realizado los pagos correspondientes para acceder al servicio, lo que permite congelar costos a pesar del aumento generalizado. "Estamos muy contentos de que hoy sea una realidad que los vecinos del barrio Ciudadela puedan tener gas natural", expresaron desde el ejecutivo, quienes también resaltaron la importancia de la colaboración comunitaria para agilizar las obras.

La obra abarcará 1500 metros lineales y se estima que podría incluir hasta 69 adherentes en total. A su vez, se explicó que, dentro de los objetivos a futuro, se tiene planificado extender el servicio al barrio Alto Palpalá, una vez finalizada la intervención en el mencionado sector.

Un vecino del sector, René Cussi, compartió su entusiasmo por el avance del proyecto: “Ya es una realidad, anteriormente nos habían comentado sobre esto y hoy vemos que se está concretando”. A pesar de los cambios en los precios desde el inicio del proceso, el vecino enfatizó la necesidad de seguir comunicándose con aquellos que aún no se han adherido al proyecto, resaltando el ahorro significativo que representa contar con gas natural en lugar de depender de garrafas.

MALENA AMERISE SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LAS ESCUELAS DE PALPALÁ


La candidata a concejal por el Frente Jujuy Crece, Malena Amerise, visitó junto al Ministerio de Educación varios establecimientos educativos de Palpalá para inspeccionar los trabajos de mejora que se llevan adelante, en el marco del PROMACE (Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa).

En la escuela N° 144 "Víctor Mercante", se anunció el inicio inminente de los trabajos de reacondicionamiento. En este sentido la candidata indicó que "esto demuestra el compromiso del gobierno provincial con la educación pública".


Durante su recorrido, Amerise destacó el esfuerzo significativo que se está realizando en diferentes instituciones y expresó su satisfacción por el progreso observado. En el edificio del Comercial N°2 "Dr. Manuel Belgrano", la obra de refacción, iniciada en octubre, ya muestra un avance del 70%. 

Finalmente, la comitiva visitó el barrio Florida, donde se encuentra en construcción el JIN N°23. El nuevo edificio contará con un espacio administrativo, un área de usos múltiples y otros sectores que mejorarán la calidad educativa. Malena resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo comunitario y la educación de los niños, niñas y adolescentes de Palpalá.

JUJEÑOS REZAN POR EL DESCANSO DEL PAPA FRANCISCO

Fieles católicos entronizaron la imagen del Papa Francisco en la Casa de Gobierno, donde elevan plegarias por el descanso eterno del Santo Padre.

“Hoy el mundo despide a Francisco, un hombre humilde de fe y esperanza, un orgullo para los argentinos y católicos de todo el mundo”, expresó el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, tras conocerse la partida del Sumo Pontífice.

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años de edad.

MUNICIPIO, SALUD Y EDUCACIÓN TRABAJAN EN CONJUNTO PARA EL BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES

El municipio palpaleño apuesta fuertemente al desarrollo social, recreativo y cognitivo de sus niños y adolescentes. Es en este marco que, en un encuentro significativo, se definieron estrategias conjuntas para mejorar la atención en salud y educación dirigida a adolescentes, con el fin de alcanzar a aquellos que no están escolarizados. Este año se planificó redoblar los esfuerzos respecto al anterior, con un abordaje integral de constante crecimiento y abarcativo alcance.

 

Se llevó adelante una importante reunión donde participaron representantes del municipio local, Ministerio de Salud y de Educación, quienes delinearon un plan de acción enfocado en la salud de los adolescentes. Este encuentro marca un paso importante hacia la creación de espacios seguros y accesibles para los jóvenes, así como el fortalecimiento de las asesorías en las escuelas.

En este sentido, Ana Castillo, integrante del equipo de Adolescencia del Ministerio de Salud, expresó su satisfacción por los resultados de la reunión y afirmó que “nos reunimos las áreas de Salud junto al Ministerio de Educación y la Municipalidad de Palpalá, para establecer un espacio dedicado al adolescente y ofrecer asesorías en las escuelas. La reunión fue muy grata y confortable; logramos acordar objetivos que el equipo local, junto al Ministerio de Salud, se compromete a cumplir para llegar a la mayoría de los adolescentes, tanto aquellos que están en el sistema educativo como aquellos que no están escolarizados”.

Desde el municipio local aseguran que “el trabajo con las y los adolescentes continúa”. En el puesto de salud del barrio Carolina, donde actualmente opera el consultorio especializado en adolescencia, explicaron que se trabaja para definir días y horarios, además de coordinar con las escuelas y así determinar en qué turnos se realizarán las actividades. “Esta reunión fue muy productiva porque nos permitió concretar fechas y detalles importantes”, dieron a conocer.

Por su parte, la licenciada Claudia Albornoz, coordinadora del Consultorio de Salud Integral en Adolescencia, destacó los avances, “este año estamos redoblando esfuerzos e incorporando más instituciones educativas al programa. Con un cronograma más definido, comenzaremos a trabajar con cinco escuelas secundarias del sector, en comparación con las dos instituciones que atendimos el año pasado. Es un gran desafío para nuestro equipo de salud aquí en Palpalá y seguiremos ofreciendo nuestro consultorio diferenciado para adolescentes. Estamos implementando un abordaje integral que va creciendo constantemente. Es fundamental llevar un registro detallado y hacer seguimiento del trabajo realizado para poder presentar datos concretos públicamente”.

RUBÉN GONZÁLEZ: "NO HAY SEGURIDAD Y HAY UNA CRISIS DE SALUD EN PALPALÁ"


El candidato a concejal por el Frente Palpaleño, Rubén González, expresó su profunda preocupación por la situación actual de la ciudad de Palpalá en una entrevista televisiva por Canal 7. Según González, la ciudad está "detonada" y sufre un "abandono absoluto y total" en áreas clave como seguridad y salud. "No hay seguridad y tenemos una crisis de salud tremenda", afirmó el candidato, quien también criticó la falta de gestión municipal y la inacción del ejecutivo local.

Rubén González destacó que la inseguridad en Palpalá es cada vez mayor y que la Dirección de Seguridad Ciudadana "brilla por su ausencia". También cuestionó la efectividad de las cámaras de seguridad, afirmando que "hay cámaras que no funcionan". En cuanto a la salud, González afirmó que la ciudad enfrenta una "crisis" y que es necesario tomar medidas urgentes para abordar este problema.

Si resulta electo, González prometió trabajar con la fuerza suficiente desde el Concejo Deliberante para controlar al ejecutivo e impulsar proyectos que aborden la inseguridad y otros problemas que aquejan a la ciudadanía. "Es necesario proyectos en materia seguridad", enfatizó. Con estas propuestas, González busca ofrecer una alternativa para los palpaleños que buscan cambios en la gestión municipal.

DETENIDOS EN OPERATIVOS DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA


Efectivos policiales estuvieron afectados a distintos operativos de prevención de ilícitos y contravenciones, en los que mediante patrullajes lograron la detención de tres personas oriundas de Palpalá.

Las acciones llevadas adelante por personal del Grupo Dinámico de Prevención del Delito de la Policía de la Provincia, procedieron a la detención de dos masculinos mayor de edad y un femenino oriundos de Palpalá.

En la ocasión, se secuestró un motovehículo, con dudosa procedencia. También, se incautaron 9 cartuchos de una pistola 9mm y un cuchillo.

Posteriormente, se informó que los detenidos habían participado de un robo en la Avenida Párroco Marske, entre la calle León y Virrey Toledo.

“EL HOSPITAL SE ESTÁ CAYENDO”: PREOCUPANTE DENUNCIA DEL CONCEJAL JULIO MAMANÍ


El concejal de Palpalá, Julio Mamaní, expresó su profunda preocupación por el estado del Hospital Wenceslao Gallardo, señalando que atraviesa una grave crisis por falta de inversión y compra de insumos. Según detalló, la situación también afecta a las salas de atención primaria de la salud que dependen del hospital, las cuales presentan serias deficiencias tanto en infraestructura como en la disponibilidad de médicos e insumos básicos.


Uno de los reclamos más urgentes, indicó Mamaní, es el mal funcionamiento del sistema de turnos online, que se vuelve inaccesible para muchos adultos mayores y que incluso, en ocasiones, falla por problemas técnicos del propio hospital. Ante esto, el concejal manifestó que se está evaluando la presentación de un pedido para que se restituya la entrega de turnos presenciales, en paralelo al sistema digital, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud para toda la comunidad. “Necesitamos el compromiso de todos para defender nuestro hospital”, sostuvo.



Además, Mamaní denunció que trabajadores del hospital sufren persecución cuando exponen las carencias del centro de salud. “Nosotros hablamos con ellos y sabemos lo que está pasando”, aseguró. En ese sentido, adelantó que están elaborando un despacho sobre este tema y que esperan que sea tratado y aprobado por todos los concejales la próxima semana, como un primer paso para visibilizar y empezar a resolver la crítica situación del hospital local.







"MUJERES EN ACCIÓN": UNA JORNADA DE ESCUCHA Y PROPUESTAS EN PALPALÁ




Gustavo Ortiz, candidato a concejal por el espacio "Palpalá Sos Vos", encabezó un emotivo y participativo encuentro denominado "Mujeres en Acción", realizado en el Octógono de la ciudad siderúrgica (ex Burbujita). La jornada fue pensada como un espacio de diálogo, escucha activa y construcción colectiva junto a las mujeres de Palpalá, con la instalación de un buzón de sugerencias y una cálida mateada donde se compartieron ideas y propuestas para el futuro. Además, se dictaron talleres de Accesorios, Uñas y Bijouterie dirigidos a niñas.


Ortiz destacó que este encuentro marca el inicio de una propuesta mayor: la Escuela de Capacitación de Palpalá, que funcionará en ese mismo lugar. “Muy contento del trabajo realizado por las mujeres para lograr esta convocatoria. Esto es la antesala de lo que será la escuela de capacitación, un espacio donde podamos diseñar cursos que la gente realmente desee. Hoy es el inicio de todo esto”, expresó el candidato en diálogo con nuestro medio.



La actividad también contó con la presencia del ministro de Gobierno de la provincia, Normando Álvarez García, quien celebró la iniciativa: “Gustavo es un gran dirigente jujeño, es un honor compartir este momento y ver todo lo que trabaja. Vamos a bajar un curso de mecánica de motos para Palpalá, un oficio interesante. Estuvimos hablando y estamos dispuestos a acompañar todos los proyectos que necesiten”. Ambos coincidieron en la importancia de que los jóvenes sean protagonistas en el diseño de su propio futuro y afirmaron que el trabajo continuará más allá de las elecciones.




ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA MARCAN LA AGENDA CULTURAL

 



Tanto en capital como en localidades del interior habrá numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas religiosas, culturales y turísticas.

La agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas en toda la provincia.

En detalle, las actividades:

Jueves 17 de abril
En Abra Pampa, el Jueves Santo se celebra con una peregrinación al Cerro de la Cruz, recorriendo las 14 estaciones del Vía Crucis hasta llegar a la cruz mayor, donde se oficia la misa. El ascenso comienza a las 6:00 horas.
En Maimará continúa la exposición de ermitas durante todo el día en la Capilla Nuestra Señora de la Candelaria. A las 19:30 horas se celebra la eucaristía de la Cena del Señor y lavatorio de pies, con adoración al Santísimo Sacramento.
En Yavi se conmemora el Jueves Santo con la última misa y el lavado de pies. El Santísimo Sacramento es trasladado al monumento preparado en la capilla lateral para la adoración comunitaria de los fieles.
En Purmamarca, se realiza la feria “Entre Colores y Sabores” en la plaza central desde las 10:00 horas. A las 20:00 horas se celebra la misa en la Iglesia Santa Rosa de Lima.
En Humahuaca, el día comienza con una misa a las 8:00 horas. A las 12:00 horas se presenta el Estudio Superior de Danzas COMMAC como parte de la propuesta “Arte en Movimiento”. A las 19:00 horas se celebra la misa de la Cena del Señor y lavatorio de los pies en el Complejo Juvenil. La muestra “Senderos y Rebaños” de Alicia Faliraco se puede visitar de 10:00 a 18:00 horas en el Concejo Deliberante.
En Tilcara, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario será escenario de la misa, lavatorio de pies y adoración al Santísimo a las 20:00 horas. Además, a las 19:00 horas habrá un conversatorio sobre la muestra “Peregrinación” de María Luz Habil y Pedro Robles en el Hotel El Candil, cuya inauguración será a las 20:00 horas.
En Tumbaya, a las 9:00 horas se realizará la misa y bendición de bandas de sikuris y peregrinos, seguida por el ascenso al santuario de la Virgen del Abra de Punta Corral, actividad que se extenderá hasta las 23:00 horas.

Viernes 18 de abril
En Maimará continúa la exposición de ermitas durante todo el día.
En Abra Pampa, se celebran misas a las 9:00 horas (Sagrado Corazón), a las 10:00 horas (niños/as 1° y 2° Confirmación) y a las 11:00 horas (1° y 2° Comunión). A las 15:00 horas tendrá lugar un Vía Crucis viviente por las calles de la ciudad y a las 18:00 horas, la conmemoración de la Pasión y Muerte del Señor.
En Humahuaca, el Vía Crucis al Cerro de la Cruz se inicia a las 7:00 horas. A las 15:30 horas se realiza la celebración de la Pasión y la Muerte del Señor, con adoración de la Cruz y el descendimiento de Cristo al Santo Sepulcro. Luego, a las 17:00 horas, se representa la Pasión del Señor tras el Vía Crucis por los calvarios de la ciudad en el Complejo Juvenil. A las 12:00 horas se presenta nuevamente el Estudio Superior de Danza COMMAC en la Plaza Central. A las 22:00 horas, Micaela Chauque ofrece un concierto en el restaurante El Fortín, calle Buenos Aires 200. La muestra “Senderos y Rebaños” permanece abierta de 10:00 a 18:00 horas.
En Tilcara, por la mañana se realiza la adoración al Santísimo hasta las 12:00 horas. A las 16:30 horas tiene lugar la solemne Pasión del Señor y adoración a la Santa Cruz. A las 19:30 horas, las imágenes son trasladadas al atrio para el descenso del Señor de la Cruz, que será colocado en su Santo Sepulcro y acompañado en un Vía Crucis por las ermitas. A las 20:00 horas se repite esta celebración.
En San Salvador de Jujuy se realiza el Vía Crucis en el Cerro Las Rosas durante todo el día.
En Purmamarca, la adoración de la Cruz y el Vía Crucis por las calles del pueblo comienzan a las 15:00 horas.

Sábado 19 de abril
En Maimará continúa la exposición de ermitas durante todo el día.
En Yavi se lleva a cabo la “Feria de Pascuas”, un tradicional cambalache o trueque con artistas y copleros que interpretan tonadas de Pascuas durante toda la jornada.
En Santa Ana, se celebra el XXII Festival de Doma y Pialada con cuadrillas, concurso de coplas, grupos musicales y baile popular desde las 14:00 horas, en el departamento Valle Grande.
En El Fuerte, el Camping Municipal será sede del 3° Concurso de la Tortilla a la Parrilla y el Mate Cocido desde las 15:00 horas.
En Purmamarca, la feria “Entre Colores y Sabores” se realiza desde las 10:00 horas en la plaza central. A las 20:00 horas, se celebra la Vigilia Pascual en la Iglesia Santa Rosa de Lima.
En Abra Pampa, la Solemne Vigilia Pascual tendrá lugar a las 19:00 horas. A las 22:00 horas, el Salón Comedor Municipal San Cayetano será sede del VII Encuentro de Queñeros y Copleros en tonada de Pascuas.
En Tilcara, a las 9:00 horas, las Bandas de Sikuris de Mujeres acompañan el camino de la Madre en el Vía Crucis con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores. A las 19:00 horas se celebra la Vigilia Pascual con bendición de cirios, fuego y agua. A las 21:00 horas se realiza una serenata a la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral en el atrio de la iglesia.
En San Salvador de Jujuy, se podrá visitar una exposición de ermitas en la Plaza Hipólito Yrigoyen del barrio Ciudad de Nieva. A las 21:00 horas, la banda Jinetes presentará su álbum “Obsession” en el Teatro El Pasillo, calle José de la Iglesia 1190.
En Humahuaca, se celebra la Oración de los Siete Dolores de María en la Iglesia Catedral. A las 21:00 horas se realiza la Solemne Vigilia Pascual con bendición del fuego y el agua en la Plaza Sargento Mariano Gómez.
En Palpalá, la Peña Paypaya presenta el show de Changuito Yuteño y Rafael Verón a las 23:00 horas, en Avenida 25 de Mayo número 240, Río Blanco.

Domingo 20 de abril
En Yavi se continúa con la Feria de Pascuas y el cambalache de productos, con participación de copleros y artistas.
En Maimará, la exposición de ermitas sigue disponible durante todo el día.
En Tilcara, a las 8:30 horas, se celebra la misa de Pascuas con procesión de la Virgen del Abra y Cristo Resucitado, acompañados por bandas de sikuris. A las 12:00 horas, se realiza un festival para la familia con música, asado, tropillas y destrezas criollas en la Peña Encantada.
En León, se conmemoran los 204 años de la Batalla de León con un acto central y desfile cívico, militar y gaucho de 8:00 a 14:00 horas. Elección de Paisana. Asistencia Artística Gustavo Llanez. Centro Gaucho Victoria. 20:0 hs
En Humahuaca, se celebran dos misas de Domingo de Resurrección en el Complejo Juvenil a las 8:00 y 10:30 horas, y otra en la Iglesia Catedral a las 19:30 horas.
En Abra Pampa, se realiza la misa de Resurrección a las 9:00 horas. Luego, a las 11:00 horas, una misa para niños y a las 19:00 horas, para jóvenes.
En San Salvador de Jujuy, la banda Cielo Razzo ofrece un show en vivo a las 20:00 horas en Zeppelin IV, calle Uriondo 585, barrio Gorriti.
En San Antonio, se realiza una Feria de Pascuas en la Plaza Central General San Martín de 15:00 a 20:00 horas.

SE DISFRAZÓ PARA PODER COBRAR LA PENSIÓN DE SU MARIDO FALLECIDO; TAMBIÉN RECIBÍAN EL SUBSIDIO PRÓFUGOS Y FALSOS AMPUTADOS



La imagen del vocero presidencial, Manuel Adorni, exponiendo en conferencia de prensa la radiografía de un perro que fue incorporada en un expediente para acceder a una Pensión No Contributiva por Discapacidad Laboral, quedó grabada como símbolo de los certificados “truchos” que durante “los últimos 20 años” se autorizaban para obtener el beneficio del Estado Nacional. El documento formaba parte de un adelanto de auditoría que en julio de 2024 ordenó la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a cargo de Diego Spagnuolo. En esa oportunidad, el Gobierno denunció “un esquema de corrupción y desvío de fondos a través de la facturación de prestaciones médicas truchas” en la ANDIS que podría ascender “a un total de 3.400 millones de dólares”.

Después de esa aproximación, el Ministerio de Salud -del cual depende la ANDIS- implementó un relevamiento sobre la totalidad de los beneficiarios, que superan los 1,2 millones y que llega a 1,8 millones si se tiene en cuenta el universo total que cuenta con un Certificado Único por Discapacidad. Los resultados que hasta ahora se detectaron superan la imagen de RX que escandalizó al funcionario de Javier Milei.

En la provincia de Buenos Aires descubrieron un hecho que parece increíble, pero es real: una mujer se presentó ante los médicos auditores disfrazada de hombre para intentar hacerse pasar por su marido fallecido; se investiga por qué ese deceso no estaba registrado en los sistemas del Estado.

Este hallazgo fue posible porque, por disposición de Spagnuolo, los beneficiarios que recibieron la carta documento para convocarlos a validar el CUD debían hacerlo de modo presencial. Por esa razón, y de manera inconcebible, ante los peritos médicos se presentaron 331 prófugos de la Justicia que estaban recibiendo pensiones de manera indebida.

PALPALÁ SE PRESENTA COMO TERRENO FÉRTIL PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL


Nuevas empresas
 buscan expandir sus operaciones en el Parque Industrial “Ingeniero Carlos Snopek”, apostando al crecimiento y desarrollo local. Una nueva empresa de transporte, se suma a una lista de industrias que invirtieron en la ciudad siderúrgica, entre las que destaca Axion, Ferigutti, El Mundo de Las Placas, Solaroz, entre otras.

Esta nueva empresa de transporte nacional e internacional ha dado un paso significativo al establecerse en el Parque Industrial “Ingeniero Carlos Snopek” de Palpalá. Con una flota de 100 camiones, la compañía se posiciona para fortalecer su presencia en la región y mejorar sus servicios logísticos, especialmente en las rutas que conectan Argentina con Perú.

Gustavo Galioti, socio-gerente, compartió su entusiasmo por esta nueva etapa de la empresa. "Estamos en Palpalá presentando los 100 camiones, en el nuevo predio que tenemos frente a la Aduana, para establecernos en un futuro acá en Palpalá", afirmó. Esta decisión no solo representa una inversión significativa, sino también un compromiso con el desarrollo económico local.

La empresa ha logrado consolidar su presencia en la región gracias a su capacidad operativa. "Nosotros hemos llegado hasta Perú, hacemos la zona de Jama; casi un 80% de nuestra productividad es por el Paso de Jama, y el otro 20% por Los Libertadores", explicó Galioti. Esta diversificación en las rutas no solo mejora la eficiencia logística, sino que también posiciona a la empresa como un actor clave en el comercio internacional.



Galioti también destacó el apoyo recibido por parte del municipio de Palpalá. "Hace 4 años que estamos en Palpalá; con el desarrollo de preparar el suelo estamos pensando en trasladar nuestra empresa de Monterrico a Palpalá. En este sentido, recibimos acompañamiento del municipio en lo que tiene que ver con alumbrado y calles", indicó, agregando a su vez que "esta colaboración es fundamental para asegurar un ambiente propicio para el crecimiento empresarial". Cada vez con mayor fuerza, el Parque Industrial de barrio Antártida Argentina se torna en un espacio y terreno fértil para el desarrollo industrial. Cada vez son más industrias que apuestan a ello.

El socio-gerente concluyó enfatizando la importancia de adaptarse a las demandas del mercado: "Esto es un crecimiento constante; las demandas de las empresas están en crecimiento, entonces hay que estar a la vanguardia".

Nuevamente la ciudad alberga y brinda su espacio a empresas para el crecimiento industrial que trae aparejado trabajo genuino para los palpaleños, apoyando constantemente a proyectos empresariales que fortalecen a la comunidad en sus diferentes aristas. Significativas empresas nacionales e internacionales ya se instalaron en Palpalá, algunas anteriormente mencionadas.

HUNDIMIENTO DE CALZADA Y FILTRACIÓN DE AGUA PREOCUPA A VECINOS

 


Familias del barrio Alto Palpalá manifestaron su preocupación por el hundimiento del pavimento en la intersección de avenida Del Congreso y Las Palmeras, una situación que persiste desde hace varias semanas y representa un serio riesgo para peatones y automovilistas. La zona, de alto tránsito, se ha vuelto peligrosa e incómoda debido a este deterioro vial que no ha recibido atención inmediata.

El problema se agrava por la rotura de una cañería subterránea que generó un gran charco a causa de la filtración constante de agua. Vecinos aseguran haber presentado notas tanto al municipio como a la empresa Agua Potable, solicitando una pronta solución, pero hasta el momento no han obtenido respuestas concretas. La comunidad espera que las autoridades actúen con urgencia antes de que la situación empeore.





TERMINALIDAD ESCOLAR PARA JÓVENES Y ADULTOS DE PALPALÁ



El Hogar de Adultos Mayores “Nuestra Señora del Rosario” continúa con la terminalidad escolar para jóvenes y adultos

El Hogar de Adultos Mayores “Nuestra Señora del Rosario”, en articulación con la Coordinación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la provincia, continúa brindando clases de terminalidad primaria destinadas a jóvenes y adultos que no han concluido sus estudios. Las clases se dictan de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, en el Centro de Adulto Mayor del barrio Florida, adaptándose a los horarios y necesidades de los estudiantes.

La propuesta educativa incluye una formación integral que no solo abarca contenidos académicos, sino también talleres de artes visuales, educación física, danza y teatro, como parte de una currícula pensada para fortalecer habilidades útiles en la vida cotidiana. “Trabajamos en el desarrollo de capacidades que les permitan desempeñarse con autonomía”, destacaron desde la coordinación.

Este año 2025 marcará un hito con la primera promoción de egresados que completaron el ciclo de alfabetización y formación integral. Entre ellos, se encuentra Rosa Gutiérrez, una adulta mayor y la primera egresada bilingüe (quechua) del centro, que lleva 20 años funcionando en la ciudad de Palpalá. Las inscripciones están abiertas todo el año en Pellegrini 224 del barrio Florida, y el espacio se presenta como una verdadera oportunidad de contención y superación personal.

ASOCIACION CIVIL SAN CAYETANO: CURSOS DISPONIBLES CON RAPIDA SALIDA LABORAL



La Asociación Civil San Cayetano abre inscripciones para cursos de capacitación con aval oficial. La institución se encuentra ubicada en avenida Pellegrini 268 del barrio Florida en la ciudad de Palpalá. 

La Asociación Civil San Cayetano, presidida por Estela Tolaba, abrió las inscripciones para sus cursos de capacitación y oficios, que cuentan con el aval del Ministerio de Trabajo y del ámbito de la Salud. Entre las propuestas formativas se encuentran los talleres de sublimación, tejido, electricidad domiciliaria, cerámica regional y distintas masterclass. Este sábado, por ejemplo, se dictará un curso especial sobre huevos y roscas de Pascua.

Además de su compromiso con la formación laboral, la institución tiene una fuerte presencia comunitaria en Palpalá. En su jardín de infantes “Luna de Cristal”, que cuenta con buena matrícula y comedor escolar, se brinda atención integral a niños y niñas. También funciona un comedor destinado a adultos mayores, donde diariamente 60 personas retiran su vianda diariamente.

La Asociación también trabaja con un centro de capacitación reconocido en el área de Educación No Formal. “Trabajamos mucho con la comunidad y la educación”, destacó Tolaba. Este año, la organización celebra 23 años de labor ininterrumpida en la ciudad, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y educativo de la región.

Finalmente, Estela agradeció a las instituciones gubernamentales tanto municipal como provincial por el apoyo y rápida respuesta a sus peticiones. 


EL GOBIERNO CONVOCÓ A PARITARIAS

 


“Para el próximo miércoles está prevista la convocatoria a los gremios, con miras a continuar el diálogo salarial”, anunció el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García.

De esta manera, formalizó el llamado a los gremios que nuclean a los trabajadores estatales para el miércoles 16.

“La actualización salarial, pase a planta permanente y otros aspectos de interés de cada sector, serán los temas principales a abordar”, sostuvo.

Además, reivindicó la vocación de diálogo y consenso de las partes, señalando que “siempre logramos un acuerdo” y añadió que “la idea es mejorar los haberes, dentro a las posibilidades de las finanzas provinciales”.

“El propósito es que los salarios de los trabajadores de la Administración Pública Provincial se ubiquen por sobre el indicador de inflación”, enfatizó finalmente Álvarez García.



APROBARON EL USO DE TERRENOS PARA OBRAS EN RUTA 66 Y RUTA 1

 


En la sesión de este miércoles, diputados sancionaron el proyecto que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un terreno de Alto Comedero y un inmueble de Palpalá para realizar la obra de un Intercambiador.

Como se había anunciado, este miércoles se concretó la tercera sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy.

El temaba que más se destaca para el debate de los diputados es un proyecto vinculado a declarar de utilidad pública dos terrenos con el objetivo de realizar una rotonda con accesos a la altura de la Intersindical 1, para un sector de Alto Comedero y una parte de Palpalá.

Finalmente la normativa fue sancionada como Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá; realizará la obra Intercambiador RN 66 – Av. Intersindical que dará respuesta a la falta de vinculación vial entre dichas rutas.

Fuente: Jujuy al momento

CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL BALLET MUNICIPAL Y NUEVAS PROPUESTAS CULTURALES Y TECNOLÓGICAS


La Municipalidad de Palpalá invita a la comunidad a participar de las clases gratuitas de ballet en dos niveles, además de talleres de danzas folclóricas argentinas, malambo y samba brasileña. Del mismo modo se dicta un curso de formación digital en operador de PC e inteligencia artificial. Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la Casa de la Cultura, ubicada sobre avenida Del Congreso, esquina Río Chubut, deben dirigirse en los horarios que se brindan los respectivos talleres.

Con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo artístico en la ciudad, la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, ofrece una amplia gama de actividades gratuitas para todas las edades. Esta semana abrieron las inscripciones para el Ballet Municipal de Palpalá, con clases de nivel preparatorio e intermedio, a cargo de la profesora Nidia Salvatierra.

Además del ballet, se ofrecerán clases de danzas folclóricas argentinas y malambo los sábados de 9 a 10:30 horas, a cargo de la profesora Claudia Rodríguez, y un taller de Samba Nope, estilo brasileño, los martes y viernes de 18:30 a 20 horas, con la instructora y pasista internacional Soledad Chorolque.



Desde la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, lanzaron la convocatoria a toda la comunidad para los interesados en formar parte del Ballet Municipal, aprender danzas folclóricas o explorar el ritmo de la samba brasileña. Asimismo, indicaron que se iniciaron las clases en formación digital, operador básico de pc e inteligencia artificial, a cargo del profesor Calisaya son totalmente gratuitas. 

Por otro lado, se informó que las clases de ballet se dictarán los lunes y miércoles en dos niveles: preparatorio (19 a 20:30 horas) e intermedio (20:30 a 22 horas). Para obtener más información, los interesados pueden asistir los días de clase.

Cabe mencionar, que uno de los ejes de la administración municipal es trabajar para brindar al vecino una amplia oferta cultural y educativa, fomentando el desarrollo artístico y tecnológico en la ciudad. Por cuanto se considera a la cultura un pilar fundamental para el crecimiento y el desarrollo de una comunidad, enriqueciendo la vida de sus habitantes y fortaleciendo el tejido social.

TRABAJOS INTEGRALES Y OBRAS CONJUNTAS PARA MEJORAR LA CIUDAD



Dando continuidad a los trabajos de mantenimiento, reacondicionamiento y embellecimiento de la ciudad, la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola realizó una fuerte intervención con motoniveladoras en calles y espacios verdes de la localidad de Centro Forestal, barrio Alto Palpalá no cesa los trabajos de la obra de calle África. Del mismo modo junto a Recursos Hídricos, se avanza en la construcción de gaviones y remodelación del canal y puente sobre Zenarruza barrio Carolina. En tanto que en ruta 56 se retomaron las labores de repavimentación acordadas con la Dirección de Vialidad de la Provincia.



La colaboración entre el municipio de Palpalá y los vecinos del Centro Forestal está generando un impacto positivo significativo en la comunidad. Las tareas de mantenimiento y embellecimiento, realizadas con máquinas municipales en todos los barrios de la ciudad, no solo mejoran la infraestructura, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y el orgullo por el barrio. Los trabajos de mantenimiento consisten en el perfilado y ensanchamiento en las principales arterias de la localidad de Centro Forestal con el fin de tener un entorno más seguro para todos. Asimismo, se realizó tareas de desmalezado en la plaza central y adyacencias de este importante sector de nuestra ciudad.


Asimismo, de manera articulada con Recursos Hídricos, se avanza en la construcción de gaviones y remodelación del canal y puente sobre Zenarruza ubicado en barrio Carolina. En tanto que en ruta 56 se retomaron las labores de repavimentación acordadas con la Dirección de Vialidad de la Provincia.


En esta misma línea, Marina Vilte, miembro de la Comisión del Centro Vecinal de Centro Forestal, destacó la importancia de esta colaboración: "ante nuestra solicitud de desmalezado de los espacios verdes, las máquinas están trabajando por las principales arterias. Esto mejora la seguridad y la transitabilidad no solo para los peatones, sino también para los vehículos, incluso las motos, evitando accidentes". Su testimonio refleja la efectividad del trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad para lograr mejoras concretas.



A su vez, el Municipio de Palpalá, en conjunto con Recursos Hídricos, trabaja en la construcción de una defensa en el arroyo Las Martas, a la altura del puente de calle Zenarruza, para solucionar un problema que afecta a los vecinos, principalmente en épocas estivales de muchas precipitaciones.


La obra, que se lleva adelante con la firma de un convenio entre el municipio y Recursos Hídricos, consiste en la colocación de gaviones y dispositivos de defensa en el lecho del arroyo. Una vez finalizada esta etapa, se trabajará en conjunto con Agua Potable de la provincia para tapar las cañerías de agua y cloaca que se encuentran sobre la calle, lo que permitirá la activación de la calle paralela al arroyo Las Martas.


Cabe resaltar, que en su momento se rubricó un acuerdo con la Dirección de Vialidad de la Provincia, para la repavimentación y mejoras de la RP 56.


Con estos trabajos de limpieza y mantenimiento se apunta a mejorar la seguridad y adecuar el espacio para el disfrute y tranquilidad de la comunidad barrial.


De la misma manera, en los últimos días el municipio continúa avanzando con las tareas de bacheo y alumbrado público en el barrio General Savio, mientras se realizan tareas de desmalezado y limpieza general en los barrios Martijena, Carolina, 9 de Julio y 25 de Mayo. Además, la comuna no pausa los trabajos en la calle África que, con recursos genuinos y ante la falta de asistencia por parte de Nación, se reafirma el compromiso con el bienestar de los vecinos.

INICIA LA PRIMERA ESCUELA DE OFICIOS EN PALPALÁ


Un Proyecto para Alejar a los Jóvenes de la Drogadicción y Ofrecerles Oportunidades Laborales

La ciudad de Palpalá ha dado un paso significativo en la formación de sus jóvenes con el lanzamiento de la Primera Escuela de Oficios, un proyecto destinado a proporcionarles clases tóricas y prácticas concretas que les permitan acceder rápidamente a una salida laboral. Esta iniciativa busca ser una herramienta poderosa para alejarlos del flagelo de la drogadicción, brindándoles una alternativa real de desarrollo personal y profesional.

El objetivo primordial de esta escuela es ofrecer a los jóvenes una oportunidad de aprender un oficio que les permita insertarse de manera inmediata en el mercado laboral. En esta primera etapa, la escuela abrirá sus puertas con el curso de Herrería Básica, donde los participantes podrán aprender desde cero, de manera práctica y detallada, todas las tareas necesarias para desempeñarse en este oficio. En un periodo de tan solo dos meses, los estudiantes adquirirán los conocimientos básicos para poder desempeñar tareas en el ámbito de la herrería, obteniendo un certificado que les abrirá puertas en el mundo laboral.


El lanzamiento de esta escuela de oficios es una propuesta impulsada por el Frente Palpaleño, liderado por el doctor Rubén González, quien ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro de los jóvenes de la ciudad. Así también, explico que la iniciativa fue propuesta gracias al vecino Pedro Cuevas, en honor a su nieto Orlando Cuevas y para lo cual anunció que desde el Frente se brindaran los materiales necesarios para que los alumnos puedan realizar sus prácticas. 

Las inscripciones para el curso de Herrería ya están abiertas, y aquellos interesados en participar pueden acercarse a las sedes del Frente Palpaleño para obtener más detalles sobre el proceso de inscripción y el inicio de las clases.