Trabajadores de la Salud anunciaron un paro en Jujuy este martes 25

 

La medida de fuerza fue anunciada por ATSA e implica el retiro de los trabajadores a las 8 de la mañana. Afectará a todos los centros de salud, aunque se garantizarán las guardias mínimas.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (A.T.S.A.) anunció un paro provincial con retiro a partir de las 8 de la mañana y una movilización por las calles de la capital jujeña.

La concentración está prevista desde las 8 de la mañana en la sede del gremio, desde donde los manifestantes se movilizarán para visibilizar su descontento y pedir por la apertura de una mesa de diálogo con el Gobierno. Según la convocatoria difundida, se mantendrán guardias mínimas para garantizar la atención de emergencias.

El reclamo principal se enmarca en las negociaciones paritarias, luego de que el Ejecutivo provincial ofreciera un aumento del 10% a pagar en dos tramos, propuesta que fue rechazada por los trabajadores al considerarla insuficiente para cubrir la canasta básica.

Los representantes de A.T.S.A. piden un incremento salarial acorde con la inflación, recategorizaciones y el pase a planta permanente de los contratados, entre otras demandas.




Fuente: Somos Jujuy


Denunciaron a Javier Milei en Estados Unidos por la difusión de la fallida cripto $LIBRA

 



La presentación fue realizada por un estudio jurídico que asegura representar a 40 inversores que perdieron su dinero. Lo hizo ante el Departamento de Justicia norteamericano y la SEC, por la supuesta comisión de “operaciones criminales”

Un estudio jurídico con profesionales argentinos radicado en los Estados Unidos realizó una presentación judicial en la que denunció una maniobra que incurrió en una presunta “operatoria criminal” y que involucraría al presidente Javier Milei, tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, que luego del impulso que obtuvo de parte del jefe de Estado Argentino fue liquidada y generó un revuelo con repercusión internacional por los inversores que perdieron su dinero.

Según explicaron a Infobae los accionantes, la misma presentación fue elevada al Departamento de Justicia y a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus iniciales en inglés). Ambos organismo tendrán un plazo de 6 meses para determinar si el caso sigue su trámite judicial.

La presentación en tierras norteamericanas se conoció este lunes 17 de febrero, tres días después del posteo publicado - y luego borrado - por el presidente Milei en su cuenta de la red social X. La concretó el estudio Moyano y Asociados, con sede en Pensilvania.

El escrito pidió la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI. También dio participación a la Comisión Nacional de Valores de aquel país. Allí se solicita que se investigue la presunta comisión de una maniobra ilícita que involucra al jefe de Estado argentino a raíz de la promoción del activo digital que resultó fallido, ya que perdió su valor en tiempo récord.

La denuncia sostiene que ciudadanos argentinos, estadounidenses y de otras partes del mundo fueron víctimas del delito denunciado, al enviar su dinero como inversión en la cripto promocionada. Y que en ella están representados compradores de $LIBRA tanto minoristas como de montos significativos.

 

Involucra también a Hayden Mark Davis, sindicado como el dueño de la plataforma y a las firmas a su nombre, que significaron la estructura mediante la que se viabilizó la operación.

“Nuestro bufete representa a inversores, en su mayoría ciudadanos de la República Argentina, que invirtieron en una criptomoneda fallida llamada $LIBRA”, introduce el escrito firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, socio del Estudio Jurídico mencionado.

“Inicialmente, todos los inversores enviaron sus fondos, a través de la criptomoneda (USDT o Bitcoin) a una plataforma llamada Kip Protocol, para ser acreditados en www.vivalalibertadproject.com. Esta plataforma estaba basada en internet en los Estados Unidos de América, y el supuesto propietario de esta plataforma es Kip Network Inc.”, explica luego el abogado y resalta: “la empresa parece no estar funcionando en la actualidad”.

A su vez, Moyano adelanta que “ninguna de las empresas descriptas estaba autorizada a actuar como corredores, asesores financieros o agentes en nombre de los inversores, ni en la jurisdicción de la República Argentina”.

Tras esa introducción, argumenta el meollo de la denuncia: “La plataforma www.vivalalibertadproject.com, a través de Kip Network Inc., fue promovida inicialmente en una reunión que tuvo lugar en Buenos Aires en octubre de 2023. Dicha reunión tuvo lugar en un hotel céntrico de Buenos Aires y participaron el actual presidente, Javier Milei, Julián Peh (propietario y accionista de Kip Protocol), Hayden Mark Davis, propietario de Kelsen Ventures, Mauricio Novelli (ciudadano argentino a cargo del vínculo entre la Presidencia de Argentina y Kip Network) y Manuel Terrones Godoy (ciudadano argentino propietario de varias plataformas digitales)”.

“Entre el mensaje inicial del Presidente hasta su declaración posterior, la cripto $LIBRA pasó de un precio de Usd 4,9 a Usd 0,25. Miles de inversores perdieron millones en un par de horas debido a esta situación”, explica Moyano en su denuncia.

“Ninguna de estas personas o entidades ha dado explicación alguna sobre la situación real de las empresas y de los fondos de los inversores”, amplía.

Finalmente, la presentación exige: “A la vista de los hechos descritos, y en nombre de los cuarenta (40) inversores a los que nuestra firma representa, solicitamos al Departamento de Justicia de los Estados Unidos una investigación en relación a la conducta de los accionistas y directivos (de las empresas involucradas), la incautación de sus fondos, y también solicitamos que se investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, ya que él la ha promocionado”.

Fuente: Infobae

SE PRESENTÓ LA ESCUELA DE ÁRBITROS DE FÚTBOL EN JUJUY

 


El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; el secretario de Deportes, Luis Calvetti; y el ex árbitro internacional Sergio Pezzota, presentaron oficialmente la Escuela de Árbitros Provincial de Fútbol en Jujuy.

Durante el lanzamiento realizado ante los medios de comunicación, el ministro Álvarez García marcó la necesidad de “mayor formación arbitral en la provincia”, señalando “la faltante de jueces capacitados” para afrontar los torneos que se desarrollan en Jujuy.

“Es una tarea esencial y una de las patas fundamentales para la práctica de fútbol”, subrayó el funcionario.

En la misma línea del titular de la cartera de Gobierno, el secretario de Deportes puso de relieve la “demanda de árbitros”, producto de la enorme cantidad de partidos que se disputan en el ámbito federado como en el amateur, a lo que sumó los “torneos infantiles y femenino”.

En este sentido, Calvetti celebró la creación de la escuela “para formar árbitros con más calidad”, además valoró que la instancia formativa sea “integral y holística”.

 

“Esta es una iniciativa que llegó para quedarse, y así contribuir a la generación de un fútbol de mayor jerarquía”, concluyó.

La instancia de formación está abierta a personas de 18 a 25 años, tendrá un año de duración, mientras que la modalidad de cursado será mixta (presencial y virtual), y contará con el aval del Departamento Arbitral del Consejo Federal, Secretaría de Deportes de la provincia, y la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina. Las clases iniciarán en abril de este año.

 

En los próximos días la Secretaria de Deportes de la Provincia brindará detalles sobre la inscripción y el cursado a través de sus redes sociales, por lo que los interesados deberán estar atentos a las publicaciones.

Por su parte, Pezzota, referente e instructor del Consejo Federal de Fútbol, remarcó que Jujuy al ser “una provincia futbolera” precisa de “muchos más árbitros y capital humano para que esté representada en todas las categorías del fútbol argentino”.

 

El ex árbitro internacional destacó el apoyo del Gobierno de Jujuy a la iniciativa que “viene a cubrir la demanda” existente, además de presentarse como “una salida laboral inmediata” para quienes les interese el arbitraje.

 

Participaron de la presentación el delegado del Consejo Federal, Rubén Alderete, y el instructor Miguel Coronel.

OFERTAS DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MUNICIPAL N°1


La Municipalidad de Palpalá anuncia y da a conocer la oferta de talleres formativos que brinda el Centro de Formación Profesional Municipal N°1. Las inscripciones son de 8 a 12 y de 15 a 19 horas, en avenida San Martín 440 del barrio Belgrano. Cupos limitados.

Las ofertas formativas que ofrece la institución:

MARROQUINERIA

PANADERO

CONFECCIONISTA A MEDIDA: MODISTA

CARPINTERÍA

ARTESANÍAS

PELUQUERÍA

OPERADOR EN INFORMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTION

PASTELERO

Requisitos:

Fotocopia DNI

Partida de nacimiento actualizada

Certificado Primario o Secundario autenticado por el Ministerio de Educación

Si presenta discapacidad presentar CUD, sin excepción

Carnet sanitario

Pago bono contribución

Se requiere documentación completa.

CELESTE HOYOS FUE PROCLAMADA REINA DEL CARNAVAL EN PALPALÁ

Con un imponente marco de público que se dio cita en el predio de Las Aguas Danzantes, la joven representante de la agrupación Caporales Amautas fue coronada Reina del Carnaval 2025. Abrió el espectáculo el reconocido grupo folclórico Jasy Memby. De un total de 20 candidatas, se coronaron como 1º princesa a Jaquelina Hernández, del grupo Revelación, y 2º princesa, Agustina Molina, de la academia Force Dance. 

En la antesala de una nueva edición de los corsos palpaleños, en el predio de las Aguas Danzantes se concretó la Elección de la Reina del Carnaval 2025, que dará paso a la realización de los corsos en la ciudad siderúrgica previsto para los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero sobre avenida Martijena. Cada una de las actividades organizadas por el municipio local son libres y gratuitas.

En un marco de celebración vibrante, llena de música, danza y tradición, fue electa Celeste Hoyos, representante de la agrupación Caporales Amautas, como Reina del Carnaval 2025. Asimismo, acompañan a la soberana, como 1º princesa Jaquelina Hernández, del grupo Revelación, y 2º princesa, Agustina Molina de la academia Force Dance.

Es una gran alegría y un verdadero orgullo recibir esta distinción, y voy a representar de la mejor manera a Palpalá. Agradezco a la organización y mis familiares que me apoyaron”, expresó la flamante reina del carnaval.

Por su parte, Bianca Cruz, una de las candidatas perteneciente a la agrupación Rumba Taj, señaló que “es un gran honor participar en este evento representando a mi agrupación. Formamos una gran amistad con las otras chicas. Agradezco al municipio que nos brinden este lindo espacio. Destaco la organización de estos eventos porque generan el turismo, llamando la atención de la gente de afuera de la ciudad, promocionando la fiesta del carnaval y como se vive aquí en Palpalá”.

Finalizando, Martín, músico integrante del conjunto folclórico Jasy Memby, que abrió la Elección de la Reina del Carnaval, declaró “es una gran satisfacción que nos hayan convocado para traer nuestra música a la ciudad de Palpalá, que siempre nos reciben bien cada vez que venimos a tocar. Muchas gracias por todo”.

De esta forma, con una mezcla única de cultura y alegría, Palpalá se prepara para dar la bienvenida a los corsos 2025, donde la comunidad se unirá para celebrar su identidad y tradiciones.


CARNAVAL DE TODOS: CORSOS 2025

La Municipalidad de Palpalá, en conjunto con las distintas comparsas y agrupaciones participantes, invitan a la comunidad a los tradicionales corsos de carnaval en la ciudad, que tendrán lugar, como es tradición, sobre avenida Martijena, los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero, desde las 20 horas. Entrada libre y gratuita.

ESTE JUEVES OPERATIVO DESCACHARRADO EN PALPALÁ

En el marco de la Campaña de Prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya, se comunica que se dará continuidad al cronograma este jueves 6 de febrero, en los barrios San Martín y Canal de Beagle. El camión de cacharros hará su recorrido a partir de las 9.30 horas. En caso de lluvia se reprogramará la actividad.

ELECCIÓN REINA DEL CARNAVAL EN PALPALÁ

La Municipalidad de Palpalá informa que el domingo 16 de febrero, a partir de las 17 horas, se llevará adelante la Elección de la Reina del Carnaval 2025 en el predio de las Aguas Danzantes.

Las comparsas interesadas en presentar candidatas deben realizar su inscripción en la Casa de la Cultura, ubicada en la avenida Del Congreso esquina Río Chubut del barrio San Ignacio de Loyola. El horario de inscripción es de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 17 a 19 horas.

PARITARIAS:EL JUEVES 6 SE REANUDA EL DIÁLOGO SALARIAL


El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, anunciaron para la semana que viene se convocó a los gremios que nuclean a trabajadores estatales, a fin de retomar conversaciones salariales.

Cardozo precisó que el sector docente sería convocado este jueves 6, con el objetivo de iniciar el diálogo con miras al inicio del ciclo lectivo provincial.

El horario previsto para el encuentro es a partir de las 10 de la mañana con los gremios docentes de Nivel Inicial, Primario, Nivel Medio y Superior en el Ministerio de Hacienda.

Mientras que el lunes 10, martes 11 y miércoles 12, se reunirán con el resto de los gremios estatales.

Finalmente, el ministro, Normando Álvarez Garcia, dijo que se está trabajando para aumentar los salarios “vamos a iniciar el diálogo con los gremios, mirando los recursos con los que cuenta la provincia pero sin perder de vista las necesidades de la gente tal como venimos priorizando junto al gobernador Carlos Sadir” afirmó el funcionario.

CICLO LECTIVO 2025: DESMALEZAMIENTO DE EDIFICIOS ESCOLARES

El Gobierno Provincial informó que el Ministerio de Educación trabajan en el desmalezamiento de edificios escolares ante la proximidad del inicio de un nuevo ciclo lectivo.

Las tareas están focalizadas por estos días en los primeros 40 establecimientos, de acuerdo a lo especificado por la Secretaría de Infraestructura Educativa.

Por otro lado, está en marcha el plan de refacción de escuelas con fondos provinciales, a la vez que avanza las obras de construcción de nuevos edificios en el marco del PROMACE.


LAS CLASES COMENZARÁN EL 5 DE MARZO

 

Tras el anuncio del gobernador Carlos Sadir sobre el inicio de clases el 5 de marzo, el Ministerio de Educación brindó los detalles que hacen al calendario escolar.

*17 de febrero : Inicio de actividades de directivos docentes y secretarios y 1ra Jornada Institucional.

* 5 de marzo : Inicio de clases.

* 14 al 25 de julio : Receso invernal.

*19 de diciembre : Fin ciclo lectivo.

 

*Exámenes de febrero del 18 al 24 (se agrega 1 día).

 

*Del 25 al 28 de febrero planificación institucional y capacitación docente.

 

*Exámenes de diciembre: 22, 23 y 29 (Fechas que podrán ser reprogramadas en atención a los días de asueto administrativo y escolar que pudiesen ser dictados por el Poder Ejecutivo Provincial.)

 

*31 de diciembre: Finalización del período escolar.

 

Jornadas Institucionales:

 

Se suspenden las jornadas previstas para el 30 de abril y el 27 de agosto, quedando únicamente las previstas para:

 

17 de febrero: 1° Jornada para directivos y docentes

 

25 de junio: 2° Jornada para directivos y docentes

 

05 de noviembre: 3° Jornada para directivos y docentes.