Mostrando entradas con la etiqueta Purmamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Purmamarca. Mostrar todas las entradas
GIRSU: CONTINÚA LA ENTREGA DE CAMIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

GIRSU: CONTINÚA LA ENTREGA DE CAMIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS




En Humahuaca, Tumbaya y Purmamarca, el gobernador, Gerardo Morales, realizó la entrega de camiones para recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos, en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Valorización Energética que implementa la Provincia con el financiamiento del Banco Europeo de Inversiones y la cooperación de la Unión Europea.


Estuvieron presentes, la ministra de Ambiente; María Inés Zigarán; el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; los Intendentes de Humahuaca, Leonel Herrera; de Tumbaya, Hugo Mamaní y de Purmamarca, Oscar Tolaba; el Gerente General de la empresa GIRSU S.E., Jorge Bouchet; la coordinadora de la Unidad de Implementación del proyecto GIRSU, Susana Amador; el Director de Planificación Estratégica del Ministerio de Ambiente, Oscar Unzaga; el Secretario de turismo, Diego Valdecantos; legisladores provinciales; funcionarios y ediles municipales.


“Esto que venimos trabajando hace más de dos años, se va haciendo realidad y es un proyecto que tiene varias etapas, con el concepto de tratar los residuos en todo el territorio provincial, no solo en las ciudades sino también en las áreas interurbanas”, expresó el Gobernador Morales.
Asimismo, aclaró que el proyecto “contempla obras de infraestructura, equipamiento, formación, capacitación y un trabajo que vamos a hacer todos”.

Recordó que “el centro de tratamiento y disposición final más importante va a ser en El Pongo” y que “además a partir de toda la basura que va llegar ahí vamos a poner una planta de biogás para generar energía a partir del biogás, esto de acá a tres años”.


“Todo este trabajo viene de la mano con una campaña cultural, para que aprendamos todos a separar la basura en nuestras casas y facilitar el trabajo”, sostuvo el Mandatario provincial.

Finalmente, subrayó que este proyecto GIRSU es uno de los proyectos centrales que le dan contenido al concepto “Jujuy provincia verde” en la gestión de residuos, en la generación de energía como por ejemplo con la planta solar.

A su turno, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, señaló que GIRSU es un proyecto estratégico ideado para posibilitar la construcción de una provincia que haga del ambiente un símbolo y parte de la identidad provincial.

De esta manera, la funcionaria expresó que las unidades entregadas, únicas en el país, tienen como objetivo compactar todos los residuos y luego depositarlos en un sistema de contenderos.

“Debemos favorecer el proceso de separación de residuos, así todo material que sea reciclable, tiene que ser gestionado a partir de un sistema selectivo y los residuos que no puedan ser reutilizados serán depositados en los contenderos y de allí dirigirlos al centro ambiental, que es el corazón del sistema”, detalló.

Continuando, indicó que “está previsto para la Quebrada de Humahuaca la construcción de una serie de centros ambientales de clasificación y transferencia y un centro con relleno sanitario que se instalará en Tres Cruces, lo cual se concretará en el 2020”.

Además, expresó que se necesita reducir e ir cerrando los basurales a cielo abierto, “es por eso que estamos implementando un sistema de transición hasta que esté listo el centro ambiental”.

Por último, señaló que desde el Gobierno se procura mejorar la imagen porque hay vocación de hacer respetar las normas que la Unesco impuso en la provincia, cuando se declaró a la Quebrada de Humahuaca Patrimonio de la Humanidad.

Detalle de las entregas

En Humahuaca, se entregó un camión Scania P280 6×2, con caja compactadora de 24 m3 de capacidad equivalente a 18 toneladas de transporte de residuos sólidos urbanos, de carga lateral para contenedores de 3.2 m3.

Se presentó también, 3 de los 17 contenedores de 3.2 m3 q se ubicarán en Humahuaca para el retiro de residuos de fracción húmeda o rechazo.

En Purmamarca, el pueblo recibió un camión volcador trasero de 10 m3 de capacidad marca Mercedes Benz, mientas que en Tumbaya, se entregó un camión Mercedes Benz, volcador trasero de 8 m3 con acoplado de similar capacidad.






Cabe señalar que todos los equipos son amigables con el ambiente, EURO 5, bajos en emisiones de efecto invernadero y mínimo consumo de combustible.

ENTREGA DE MAQUINARIAS PARA FORTALECER EMPRENDIMIENTOS DE PURMAMARCA

ENTREGA DE MAQUINARIAS PARA FORTALECER EMPRENDIMIENTOS DE PURMAMARCA


Con el fin de fortalecer y mejorar la calidad de vida de los microemprendimientos, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación a través del Programa “Manos a la obra” otorgo equipamiento e insumos, herramientas y maquinarias a 20 emprendedores de la localidad de Purmamarca.



El Coordinador del Programa “Manos a la Obra”, Damián Vaghi mencionó que el programa consiste en subsidiar fortalecer emprendimientos productivos de la economía social.

“Se están beneficiando guías turísticos, artesanos y proyectos gastronómicos. Emprendimientos que ahora con maquinarias e insumos que se les otorga podrán dar un salto de calidad y volumen”, afirmó Vaghi.

Finalmente detalló que el mecanismo para la entrega final es mediante la comuna que presenta los proyectos de los distintos emprendedores, luego se realiza una visita técnica para evaluar el proyecto y así concluir con el financiamiento.


Por su parte, la titular del Centro de Referencia de Jujuy del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Gladis Méndez expresó que “la gestión de esta entrega se logra por la firma convenio entre nación, provincia y la comisión municipal para estar hoy presente en este lugar hermoso y reforzar la tarea de los emprendedores”.

Por último, señalo que a nivel nacional la idea es llegar a cada rincón de la provincia y mejorar la calidad de los productos de los artesanos y los emprendimientos.
TALLERES DE VERANO EN PURMAMARCA

TALLERES DE VERANO EN PURMAMARCA

FOTO 2 (4)

El Centro de Encuentro Adolescente (CEA) de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Humano de la localidad de Purmamarca realizó un taller de slime donde los niños y niñas de 3 a 13 años de edad se divirtieron armando distintas formas con la masa elástica.



El slime es una actividad tan sencilla como seguir paso a paso una receta, mezclar ingredientes y obtener una masa elástica de distintos colores para amasar, aplastar y estirar, actualmente entretiene durante horas a los niños y niñas donde mientras juegan pueden potenciar diferentes aprendizajes, favoreciendo la tonicidad muscular, la motricidad fina, la creatividad acompañados de sus amigos/as e involucrando a la familia.

Asimismo el CEA de Purmamarca realiza talleres de elaboración de cocina saludable, y construcción de juegos didácticos los días martes y jueves de 16 a 18hs en el Club Santa Rosa, donde participan niñas y niños de 3 a 13 años.

Mientras que los jóvenes, adolescentes y adultos están participando de olímpicas deportivas en categoría de 13 a 25 años y desde 25años en adelante. Las disciplinas son futbol, básquet y vóley. Las mismas se realizan de lunes a viernes en la cancha de básquet del club santa rosa desde las 17hs.

Los CEA son espacios de encuentro para jóvenes y adolescentes que promueven su protagonismo. Allí se desarrollan actividades culturales, recreativas y deportivas que son de su interés en el contexto de las comunidades a las que pertenecen.

Cabe destacar que en la provincia de Jujuy existen 7 CEA en las localidades de: Susques, La Mendieta, Purmamarca, Monterrico, Palpalá, Calilegua y en San Salvador de Jujuy en el barrio Alto Comedero.
RECONOCIMIENTO AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS TOMAS DE AGUA

RECONOCIMIENTO AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS TOMAS DE AGUA

tumbaya

El Consejo Comunal de la localidad de Tumbaya declaro de interés municipal el proyecto de construcción de nuevas tomas de agua Barcena, Volcán, Tumbaya y Purmamarca. Obra de gran importancia que beneficiará a los habitantes de la Quebrada.



El proyecto presentado por la empresa Agua Potable de Jujuy S.E sobre la construcción de nuevas tomas de agua, acueductos, redes y cisternas en Barcena, Volcán, Tumbaya y Purmamarca fue declarado de interés municipal mediante ordenanza Nº 06/18 el 30 de octubre del correspondiente año.

Cabe señalar que dicha obra mejorará considerablemente la calidad de vida de los habitantes de las mencionadas localidades y además significa de gran importancia para la industria turística de la provincia ya que se brindará un mejor funcionamiento de los servicios del agua potable y cloacas.
PURMAMARCA TIENE PUNTO DIGITAL

PURMAMARCA TIENE PUNTO DIGITAL

El Gobernador Gerardo Morales y el Ministro de Modernización Andres Ibarra, punto digital Purmamarca.

Con una ceremonia encabezada por el gobernador de la provincia Gerardo Morales quedó inaugurado un nuevo Punto Digital en Jujuy que funcionará en la localidad de Purmamarca. Al acto asistió el ministro de Modernización de la Nación Andrés Ibarra.



El nuevo espacio público de los purmamarqueños está ubicado sobre calle Florida, a metros de la Plaza central. Allí se puede disponer de un moderno equipamiento consistente en computadoras conectadas a internet, un televisor para videoconferencias y proyección de películas, wi-fi y un espacio de consolas de videojuegos; está destinado a chicos, adolescentes, jóvenes, grandes y adultos mayores.

El Gobernador Gerardo Morales y el Ministro de Modernización Andres Ibarra, punto digital Purmamarca.

El gobernador agradeció el apoyo del ministerio de modernización en cada uno de los proyectos que se proponen desde Jujuy e indicó que a fin de año se estaría terminando la conexión de la fibra óptica en la ruta 40, continuando luego las tareas en la ruta 9, señalando luego que los Puntos Digitales, son espacios públicos de inclusión digital en donde se brinda conectividad, capacitación y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

Por su parte el ministro Ibarra dijo que en la actualidad existen 400 puntos digitales distribuidos en todo el país, valorando luego el esfuerzo del gobierno de Jujuy de ingresar en la era de la modernidad, en un contexto de revolución digital que se produce en todo el mundo.

El Gobernador Gerardo Morales y el Ministro de Modernización Andres Ibarra, punto digital Purmamarca.

Finalmente el comisionado municipal Rene Oscar Tolaba indicó que es importante para el pueblo tener un punto de encuentro para la comunidad, porque todos a partir de ahora tendrán acceso a la tecnología y las capacitaciones que se dictarán en este lugar.

Participaron del acto Raúl Martínez vicepresidente de ARSAT, los funcionarios de País Digital, Laura Borsato subsecretaria, Juan Menaglio coordinador; Miguel Giubergia director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el secretario de Modernizacion de la provincia Carlos Alfonso, el diputado nacional Osmar Monaldi, el secretario de Asuntos Municipales Diego Rotela, legisladores provinciales, autoridades de la comuna e invitados especiales.
PROPUESTAS RECREATIVAS Y FORMATIVAS EN LOS TALLERES JUVENILES DE LOS CEA

PROPUESTAS RECREATIVAS Y FORMATIVAS EN LOS TALLERES JUVENILES DE LOS CEA

Actividades-Fisicas-La-Mendieta-CEA-(1)

La Secretaría Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, invita a toda la población juvenil de Purmamarca y La Mendieta a participar de los talleres gratuitos y abiertos de los CEA (Centros de Encuentro Adolescente) con propuestas como saya, música, repostería maquillaje artístico y deporte.





En Purmamarca, en el espacio de la cancha de básquet del Bachillerato Nº 18 se realiza el taller de saya, de 17 a 18:30, para principiantes y de 18:30 a 20:30 para avanzados. Mientras que los viernes tiene lugar el taller de música de 18:30 a 20:30. Además en la Comunidad Aborigen de Chalala, talleristas del CEA de Purmamarca dictan el curso de Repostería los días martes y jueves de 18:30 a 20:30.

Por su parte, en el CEA de La Mendieta que funciona en el CIC de esa localidad, se realiza los talleres de deporte y recreación, como así también de maquillaje artístico los días martes y jueves de 15 a 17, en el Polideportivo del CIC.

Actividades-Fisicas-La-Mendieta-CEA-(3)

Recientemente en La Mendieta, la Dirección Provincial de Juventud dependiente de la Secretaría Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia organizó jornadas de recreación para medio centenar de alumnos y alumnas de 1ro y 5to del Bachillerato N º 4 “Armada Argentina”, donde compartieron actividades físicas acompañadas por juegos recreativos con aros, búsqueda objetos, baile y hasta un refrigerio.

Hay seis CEA en la provincia: en Monterrico, Alto Comedero en San Salvador de Jujuy, Calilegua, Palpalá, Purmamarca y Susques. Estos centros, son espacios que apuntan a la activa participación de adolescentes y jóvenes para que puedan desarrollar sus habilidades sociales, deportivas, expresar sus emociones e interactuar con otros adolescentes.

Por ello, el Ministerio de Desarrollo Humano articula acciones para ofrecer diferentes propuestas que promuevan la integración comunitaria a través de expresiones artísticas, culturales, educativas, tecnológicas y solidarias que involucren de forma directa a adolescentes; generando así un lugar de cooperación y articulación con las distintas instituciones y organizaciones que actúan en barrios o comunidades.

OPERATIVO DE ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA EN PURMAMARCA

OPERATIVO DE ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA EN PURMAMARCA

Fundación Zaldivar en Purmamarca.

En Purmamarca se lleva adelante un operativo de atención oftalmológica para niños y adultos, a partir de realizar gestiones ante la Fundación Zaldivar, una de las más reconocidas a nivel mundial en esta materia. Los exámenes se realizan en el Salón de lectura de la Biblioteca Viltipoco hasta el próximo viernes.



El ministro de salud, Gustavo Bouhid, acompañó a los profesionales y agradeció ese trabajo solidario porque la gente de esa manera tiene acceso a los mejores profesiones y a un instrumental avanzado, pudiéndose detectar de manera instantánea cataratas, miopía, astigmatismo y otras patologías.

Fundación Zaldivar en Purmamarca.

“De esto se trata el Plan Estratégico de Salud, que implica gestión y que la gente acceda en su lugar, de manera pública y gratuita, a este nivel de tecnología. En este caso en materia oftalmológica, la Fundación Zaldivar es una de las más prestigiosas del mundo”, añadió.

La vicepresidente de la fundación Mercedes Zaldívar, manifestó que el operativo está saliendo a la perfección, entregando casi 100 anteojos por día y esperando atender hasta el viernes a 700 personas más.” Trajimos el mejor equipo de todos para atender en Purmamarca”, indicó.

Fundación Zaldivar en Purmamarca.

Dijo que la entidad se propuso salir al interior del país y fue Jujuy la primer provincia elegida, próximamente estaremos viajando a la Patagonia, adelantó.

La Fundación Zaldivar es una organización sin fines de lucro creada en 1990 por el mundialmente reconocido doctor Roger Eleazar Zaldivar y su hijo el doctor Roberto Zaldivar, con el deseo de dar asistencia oftalmológica a la población que carecía de medios para acceder a un sistema de salud visual calificado, basada en la experiencia y trayectoria de sus propios impulsores.
SEMANA DE LA MEMORIA: RECORDARON A DESAPARECIDOS JUJEÑOS EN PURMAMARCA Y MINA EL AGUILAR

SEMANA DE LA MEMORIA: RECORDARON A DESAPARECIDOS JUJEÑOS EN PURMAMARCA Y MINA EL AGUILAR

DDHHpurmamarca

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, participó de un emotivo acto, en la localidad de Purmamarca, en memoria a desaparecidos jujeños y víctimas del terrorismo de Estado. El acto contó con la presencia del Comisionado Municipal de esa localidad, Rene Oscar Tolaba, y familiares de Hugo Luna.



El Dr. Pablo Angulo Alarcón, a cargo de la Secretaría, recordó que las actividades comenzaron en Mina El Aguilar, con Proyección de Vídeos “El Terrorismo de Estado”, “Por la Memoria de Jujuy”, y “El Relato de El Aguilarazo”, y se entregó una ofrenda floral en el monolito que recuerda a las víctimas de esa localidad.

“El 24 de marzo, llevamos adelante en la localidad de Purmamarca, un sencillo y emotivo homenaje, a familiares del Ingeniero Hugo Luna, desaparecido en la época de la dictadura en Buenos Aires, inaugurando otro monolito, con el objetivo de favorecer espacios de reflexión sobre el significado del Golpe de Estado acaecido en 1976, el repudio a la dictadura militar, y el recuerdo de los detenidos y desaparecidos en esta localidad”.

Finalmente, Angulo anunció que para este lunes 26, se descubrirá el Cartel Oficial de Señalización del Sitio de la Memoria, en el RIM 20, y se transmitirá un video institucional a través de dispositivos móviles con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
NUEVA TRAZA DE ACUEDUCTO BENEFICIARÁ A RESIDENTES DE PURMAMARCA

NUEVA TRAZA DE ACUEDUCTO BENEFICIARÁ A RESIDENTES DE PURMAMARCA

TRAZA PURMA 1

La empresa estatal, Agua Potable y Saneamiento, realizó una importante obra de cambio de traza de acueducto sobre la ex ruta N°52 brindando solución a una demanda de muchos años para los habitantes de Purmamarca.




Al respecto, el Presidente de la empresa, Víctor Galarza, destacó que “esta es la primera etapa de una obra compleja que tuvo una gran demanda por parte de los habitantes de esta importante ciudad turística. Esto no solo servirá para mejorar la calidad de vida de los pumarmarqueños, sino también para potenciar los servicios esenciales para el ser humano y para la industria turística provincial”.

TRAZA PURMA 4

Finalmente, el funcionario sostuvo que “todo el trabajo se realizó con personal de nuestra empresa de Humahuaca, Tilcará y Purmamarca y en una segunda etapa, se procederá al recambio de empalmes y conexiones domiciliarias para dar un solución definitiva para los próximos 30 años”.

En esta oportunidad, se emplazaron más de 1.100 metros de cañería pvc de 110 mm que comienza aguas abajo de la planta en Molino hasta llegar al arroyo Coquena y se necesitó un martillo neumático y maquinaria pesada para romper un badén de hormigón de 40 metros donde se colocó un caño camisa de 160 mm para optimizar la conducción del liquido elemento”.