Mostrando entradas con la etiqueta Educacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educacion. Mostrar todas las entradas

TERMINALIDAD ESCOLAR PARA JÓVENES Y ADULTOS DE PALPALÁ



El Hogar de Adultos Mayores “Nuestra Señora del Rosario” continúa con la terminalidad escolar para jóvenes y adultos

El Hogar de Adultos Mayores “Nuestra Señora del Rosario”, en articulación con la Coordinación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de la provincia, continúa brindando clases de terminalidad primaria destinadas a jóvenes y adultos que no han concluido sus estudios. Las clases se dictan de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, en el Centro de Adulto Mayor del barrio Florida, adaptándose a los horarios y necesidades de los estudiantes.

La propuesta educativa incluye una formación integral que no solo abarca contenidos académicos, sino también talleres de artes visuales, educación física, danza y teatro, como parte de una currícula pensada para fortalecer habilidades útiles en la vida cotidiana. “Trabajamos en el desarrollo de capacidades que les permitan desempeñarse con autonomía”, destacaron desde la coordinación.

Este año 2025 marcará un hito con la primera promoción de egresados que completaron el ciclo de alfabetización y formación integral. Entre ellos, se encuentra Rosa Gutiérrez, una adulta mayor y la primera egresada bilingüe (quechua) del centro, que lleva 20 años funcionando en la ciudad de Palpalá. Las inscripciones están abiertas todo el año en Pellegrini 224 del barrio Florida, y el espacio se presenta como una verdadera oportunidad de contención y superación personal.

INICIA LA PRIMERA ESCUELA DE OFICIOS EN PALPALÁ


Un Proyecto para Alejar a los Jóvenes de la Drogadicción y Ofrecerles Oportunidades Laborales

La ciudad de Palpalá ha dado un paso significativo en la formación de sus jóvenes con el lanzamiento de la Primera Escuela de Oficios, un proyecto destinado a proporcionarles clases tóricas y prácticas concretas que les permitan acceder rápidamente a una salida laboral. Esta iniciativa busca ser una herramienta poderosa para alejarlos del flagelo de la drogadicción, brindándoles una alternativa real de desarrollo personal y profesional.

El objetivo primordial de esta escuela es ofrecer a los jóvenes una oportunidad de aprender un oficio que les permita insertarse de manera inmediata en el mercado laboral. En esta primera etapa, la escuela abrirá sus puertas con el curso de Herrería Básica, donde los participantes podrán aprender desde cero, de manera práctica y detallada, todas las tareas necesarias para desempeñarse en este oficio. En un periodo de tan solo dos meses, los estudiantes adquirirán los conocimientos básicos para poder desempeñar tareas en el ámbito de la herrería, obteniendo un certificado que les abrirá puertas en el mundo laboral.


El lanzamiento de esta escuela de oficios es una propuesta impulsada por el Frente Palpaleño, liderado por el doctor Rubén González, quien ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro de los jóvenes de la ciudad. Así también, explico que la iniciativa fue propuesta gracias al vecino Pedro Cuevas, en honor a su nieto Orlando Cuevas y para lo cual anunció que desde el Frente se brindaran los materiales necesarios para que los alumnos puedan realizar sus prácticas. 

Las inscripciones para el curso de Herrería ya están abiertas, y aquellos interesados en participar pueden acercarse a las sedes del Frente Palpaleño para obtener más detalles sobre el proceso de inscripción y el inicio de las clases.




OFERTA ACADÉMICA DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MUNICIPAL N°1



La Municipalidad de Palpalá anuncia y da a conocer la oferta de talleres formativos que brinda el Centro de Formación Profesional Municipal N°1. Las inscripciones son de 8 a 12 y de 15 a 19 horas, en avenida San Martín 440 del barrio Belgrano. Cupos limitados.


Las ofertas formativas que ofrece la institución:


MARROQUINERIA


PANADERO


CONFECCIONISTA A MEDIDA: MODISTA


CARPINTERÍA


ARTESANÍAS


PELUQUERÍA


OPERADOR EN INFORMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN


PASTELERO


Requisitos:


Fotocopia DNI


Partida de nacimiento actualizada


Certificado Primario o Secundario autenticado por el Ministerio de Educación


Si presenta discapacidad presentar CUD, sin excepción


Carnet sanitario


Pago bono contribución


Se requiere documentación completa.

SEGUNDO LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA RESIDENCIAS 2020 – 2024 EN CIENCIAS DE LA SALUD

 

A través de la Dirección Provincial de Capital Humano, la cartera sanitaria informó que los cargos de especialidades esenciales para el sistema público, cuentan con financiamiento exclusivamente provincial.

Para ello, de cara al ciclo lectivo 2020 – 2024 se solicita la inscripción de los profesionales hasta este jueves 3 de diciembre a horas 12 en la Coordinación de Residencias del Ministerio de Salud, en Independencia 41, 1er. Piso, de la capital jujeña. Los cupos a cubrir son los siguientes: 1 en Terapia Intensiva Adultos y 1 en Traumatología, ambos en sede Hospital Pablo Soria y 1 en Psiquiatría en sede Hospital Néstor Sequeiros.

En tanto, para quienes no hayan cumplido con la instancia de Examen Único, la evaluación se realizará este mismo jueves 3 de diciembre desde las 12 horas en Biblioteca del Ministerio de Salud.

Por consultas, se encuentran a disposición el 4245500, interno 5830 o 5831 y el correo electrónico residencias.msjujuy@gmail.com

ALTO COMEDERO SUMA NUEVO EDIFICIO ESCOLAR SECUNDARIO

 

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Rubén Morales, suscribió el acta de inicio de obras para la construcción del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 48 de Alto Comedero, modalidad bachillerato con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. Se encuentra dentro del Programa PROMASE con un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina con un monto de obra superior a los 78 millones de pesos. Incluye la construcción de aulas, sector administrativo, aulas especiales, SUM; patio principal, sanitarios y polideportivo. 

 Junto al Mandatario estuvieron presentes, la Ministra de Educación, Isolda Calsina: Marcelo Cazón, propietario de la Empresa Wichay, Servicio de Construcciones Civiles & Logística; María Ester Peñaranda, directora del establecimiento; padres y vecinos del sector.

Luego de la firma del documento de marras, la profesora Peñaranda agradeció al Gobierno de la Provincia por atender el reclamo de la población escolar que desde hace 20 años comparte edificio escolar con la escuela primaria, lo que permitirá sumar un nuevo turno y nuevas orientaciones, entre otras ventajas.

En tanto la ministra de Educación Isolda Calsina puntualizó que la iniciativa es el resultado de dos años de logística y otros dos de planificación con todo el equipo abocado a mejorar la calidad educativa en toda la provincia.

Por su parte el Gobernador Morales puntualizó que, mediante este programa, se construirán 258 edificios que incluyen jardines maternales, salitas para niños de 3, 4 y 5 años, escuelas primarias y secundarias, es decir, vamos a cubrir la demanda edilicia que tiene nuestro sistema educativo, con una matrícula creciente.

En el caso particular del Colegio Secundario N° 48, apuntó que con el nuevo edificio podrá crecer, ya que no solo se incrementará la matricula con otro turno para que los jóvenes del sector no tengan que trasladarse a otras escuelas.

Asimismo, ya en un edificio de calidad y con toda la tecnología, permitirá sumar nuevas orientaciones educativas y puedan acceder a nuevas propuestas. Nuestra prioridad es la educación por sobre todo y que será financiado con la renta que genera la Planta Solar Cauchari.

Señaló que cuando pase la pandemia volveremos a las clases presenciales, pero también profundizaremos la educación virtual, que tendrán que ser concurrentes, porque la educación remota nos acerca a otras tecnologías.

Por ello sumaremos 1200 km de fibra óptica, equipamiento de última generación para las escuelas técnicas, etc, pero también la formación docente que les permitirá acompañar el crecimiento tecnológico de los chicos la construcción de un nuevo establecimiento educativo, implica además la generación de casi 50 puestos de trabajo directo en construcción y otros de manera indirecta, en las 258 obras que vamos a realizar en toda la provincia, concluyó.  



BRINDAN AYUDA ECONÓMICA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PRIVADA Y/O SOCIAL

 

En el marco del Decreto Nº 1666-20, el Gobierno de la Provincia brinda asistencia económica al sector privado, con el objetivo de mitigar la crisis económica que provocó la paralización de actividades, por el contexto epidemiológico, sanitario y de seguridad.

En este aspecto, la Dirección de Educación Privada dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, convoca a todas las instituciones de Educación Privada y/ o social, incorporadas a la enseñanza oficial, que no hayan percibido este año, ninguna ayuda de Nación o Provincial, salvo ayuda extraordinaria por el periodo 2019/2020, a presentar la documentación necesaria, para percibir el subsidio.

Asimismo, la directora de educación privada, Flavia Castro, precisó que “se busca garantizar el sostenimiento laboral de los docentes en las instituciones de gestión privada, y ayudar a las instituciones con un subsidio equivalente al 15% de la planta funcional docente”.

“La misma – explicó -podrá ser solicitada, previo cumplimiento de los requerimientos dispuestos en Circular Nº 001-DEP-20”.

Ante cualquier duda o consulta, se solicita comunicarse al correo electrónico direducprivadajujuy@gmail.com