Mostrando entradas con la etiqueta Gremios.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gremios.. Mostrar todas las entradas

CALILEGUA: DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO A DIRIGENTES SINDICALES Y RETENCIÓN INDEBIDA DE FONDOS


En un hecho que genera creciente preocupación en el ámbito gremial y político de la provincia, dirigentes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Jujuy denunciaron haber sido hostigados en las primeras horas de hoy por efectivos de las fuerzas de seguridad y funcionarios del municipio de Calilegua, mientras intentaban llevar a cabo una asamblea informativa pacífica.


Según el gremio, el accionar represivo se produjo con la participación directa de funcionarios municipales identificados como Sara del Rosario Rodríguez, Alejandro Sosa y Héctor Arnedo —estos dos últimos, primos del actual intendente Raúl “Choco” Chaves—, quienes habrían intimidado y forzado a los trabajadores a abandonar la asamblea para retomar sus tareas laborales, en abierta violación a la Ley Nacional 23.551 de asociaciones sindicales, que garantiza el derecho a la libertad sindical y de reunión.


VIDEO: DENUNCIA SEOM CALILEGUA


Desde el SEOM también denunciaron una serie de irregularidades que comprometen directamente al intendente Chaves, incluyendo la negativa a reincorporar a trabajadoras despedidas de manera presuntamente injustificada y la retención indebida de la cuota sindical de los afiliados, que ascendería a $12 millones. La situación ya se encuentra judicializada luego de que el municipio entregara dos cheques sin fondos al sindicato.


Además, el sindicato advirtió que esta práctica de retención irregular no sería un hecho aislado, sino parte de una conducta sistemática del Ejecutivo local, que también estaría reteniendo fondos pertenecientes a otros gremios y a prestadoras de salud como el coseguro de la Clínica Ledesma —a la que no se le paga desde hace ocho meses— y el Instituto del Norte, que brinda servicios de sepelio. Esta situación podría derivar en embargos y acciones judiciales que afectarían directamente al patrimonio municipal y, en consecuencia, a toda la comunidad de Calilegua.


Desde el SEOM exigen la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos, el respeto al derecho de organización sindical y el cese de prácticas que consideran persecutorias y violatorias de derechos fundamentales.


ESTE JUEVES: PARO NACIONAL DE GREMIOS DOCENTES



Los gremios docentes realizarán este jueves un paro de 24 horas en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primaria, secundaria, técnica, institutos de educación superior y nivel universitario) en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector, que “está pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000″.

La medida de fuerza, que fue resuelta tanto por los 4 gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) como por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), se producirá ante el estancamiento de las negociaciones con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que el 6 de este mes prometió respuestas a los reclamos salariales, como el llamado a la paritaria nacional docente, y no volvió a llamar a los dirigentes del sector educativo.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien lidera la Unión Docentes Argentinos (UDA), convocó a una conferencia de prensa para este martes, a las 15.30, en la sede cegetista de Azopardo 802 para brindar precisiones sobre el paro dispuesto para el jueves. Romero justificó la medida de fuerza de los gremios: “El sistema educativo en la Argentina está atravesando una crisis muy profunda y hemos tratado de colaborar para superar esta situación, pero lamentablemente no se pudo encontrar una solución con el Gobierno”.

El sindicalista resaltó que los motivos de la protestas “son de todo tipo” y detalló que “en lo salarial nunca se han visto en el país salarios iniciales por debajo de la línea de pobreza y en algunos casos debajo de la línea de indigencia, y por eso este cuadro hay que revertirlo rápidamente”. “Tenemos docentes pobres que no alcanzan a cubrir sus necesidades indispensables -agregó-. Muchos de ellos son jefes de familia y eso es gravísimo, es parte de una crisis profunda en el tema salarial”. Romero, quien fue uno de los dirigentes que se reunió hace dos semanas con Pettovello, dijo: “Nos encontramos con una ministra muy predispuesta a negociar, pero hasta ahora no han convocado, como estaba previsto y como se comprometieron, a la paritaria nacional docente”.

En Jujuy
Por el momento, la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) ya confirmó su adhesión.




Fuente: Jujuy al Momento