Mostrando entradas con la etiqueta Inundaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inundaciones. Mostrar todas las entradas
COE TILCARA: INFORME N° 2

COE TILCARA: INFORME N° 2

Las calles se Tilcara se encuentran con trabajos de limpieza y mantenimiento

Desde el Comité Operativo de Emergencias de Tilcara, se informó que a partir del mediodía de este sábado quedara restituido en su totalidad el servicio de agua potable para toda la localidad, como así también se dio a conocer que se intensifican los trabajos sobre las cloacas, puesto que por el temporal fue afectada parte de las cañerías que brindan el servicio.


Desde el COE continúan trabajando para brindar una mayor seguridad hídrica y se asiste situaciones de daños en viviendas por eventos naturales, por lo que se desplegó un relevamiento general de daños donde colabora personal de Recursos Hídricos y Vialidad de la provincia, a lo que se le suma como refuerzo la planificación de Jujuy Hábitat para Tilcara, que contempla acequias y espacios liberados para el agua y material que las lluvias deslicen.

También se realizaron tareas de encauzamiento y defensas en el Huasamayo, lo que logró cierto control ante el evento hídrico en la zona sur del pueblo, por otra parte, los trabajos de encauce y defensas se dieron sobre el río Grande, como también en barrio Matadero, donde se trabajó sobre los niveles para habilitar vías de evacuación de las aguas que bajan y, hasta antes de las obras, quedaban depositadas en el barrio.

En el ámbito sanitario se continúa supervisando las condiciones de las personas afectas por la crecida del río Huasamayo. Si bien no existe ninguna situación de riesgo, tanto los equipos de atención primaria de la salud como los de primeros auxilios emocionales estuvieron en terreno desde las primeras horas de los incidentes y continúan conteniendo a las familias quebradeñas.

Personal de Recursos Hídricos continua trabajando en las calles más afectadas

Hay que destacar que también se encuentran trabajando en la asistencia de agua potable en los casos necesarios, ya que la mayoría de los hogares no se vieron afectados respecto de las redes de agua ni redes eléctricas. Actualmente se está realizando la limpieza de los hogares para que puedan volver a sus domicilios lo más rápido posible.

Del mismo modo, las psicólogas de las zonas se dirigieron al lugar para realizar la contención necesaria en primeros auxilios emocionales y continúan con su tarea sin haberse presentado hasta el momento algún caso de gravedad.

Las familias que debieron ser evacuadas se encuentran en el hotel de Turismo del municipio, asimismo se continúa con la asistencia de alimentos, víveres secos, agua envasada, pañales, colchones y frazadas, ropa.

Asimismo continúan los relevamientos correspondientes de las familias afectadas, para determinarlas las necesidades y los daños materiales en los hogares, visitan los hogares y de acuerdo a esto confeccionan los informes socio-habitacionales correspondientes, que determinan las necesidades de las familias.

Las profesionales brindaron también algunas recomendaciones en estos casos: lo más importante es recurrir al hospital si presentan algún problema de salud; el agua que se utiliza debe ser segura; las guardias en el hospital están las 24 hs. y los agentes sanitarios están recorriendo casa por casa verificando la situación y realizando prevención para que no aparezca ningún problema sanitario.

Por otra parte, se destaca la presencia de personal de Defensa Civil de Quebrada y Puna quienes se encuentran en la zona prestando servicios.

COE TILCARA: INFORME N° 1

COE TILCARA: INFORME N° 1

Tilcara

Desde el Comité Operativo de Emergencias de Tilcara, se informó que, luego de las intensas lluvias propias de la temporada estival, la situación en dicha localidad se encuentra bajo control y que, desde ayer, se trabaja en la asistencia y normalización de los sectores afectados. Por otro lado, cabe resaltar que las rutas están transitables.


Las autoridades que conforman el COE Tilcara, informaron que gracias a los trabajos previstos, no hubo desbordamiento de los ríos, ya que las obras de contención efectuadas en el Huasamayo y en las defensas del Río Grande, funcionaron correctamente. La situación se presentó debido a las intensas lluvias que se generaron en el área urbana por las pendientes que tiene Tilcara, ya que el desagüe natural se hace a través de las calles.

Actualmente, se trabaja en la limpieza de las calles que pronto estarán totalmente despejadas.

Comentaron, además que los trabajos en la zona alta, desde donde bajan aguas de las lluvias, contuvieron el material grueso, mientras que el agua que llegó al barrio Matadero se escurrió como se previó con los trabajos de cambio de niveles para evacuar el agua.

Los trabajos en la zona conocida como La Falda, consistentes en endicamiento y encauces de cursos, son permanentes y continúan, los avances realizados permitieron que no se desplazaran volúmenes de material grueso, lo que hubiera causado daños significativos.

Tilcara

Las calles Alverro y Lavalle recibieron material, aunque liviano y despejable con tareas simples, que ya se realizaron durante la mañana de hoy.

El barrio Matadero, ubicado en una zona receptora de los cursos que se forman con las lluvias de verano en las calles del pueblo, recibió las aguas que bajaron, pero esta vez, circularon y se evacuó, demostrando el impacto positivo de las obras realizadas.

Respecto al impacto de la bajada de agua en las viviendas y edificios, equipos del COE se encuentran realizando el relevamiento correspondiente.

Asistencia a damnificados

Cabe destacar que apenas conocida la situación, se brindó asistencia a las familias afectadas en la localidad de Tilcara que sufrieron la anegación de sus viviendas.

Asimismo, se evacuó a 15 personas en el hotel de Turismo del municipio, que funciona como Centro de Evacuación, y se les proveyó víveres secos, agua envasada, colchones y frazadas. Además, se les brindó la necesaria contención psicológica.

Por otra parte, equipos provinciales de profesionales de Trabajo Social, se encuentra realizando los relevamientos correspondientes de las familias afectadas, para determinarlas las necesidades y los daños materiales en los hogares.

Jujuy Hábitat

La localidad de Tilcara, con su crecimiento demográfico y urbano, fue de a poco perdiendo el sistema de acequias, lo que colaboraba con la circulación de las aguas que bajan de zonas altas. Por eso, el proyecto de mejoramiento del hábitat que encara Jujuy Hábitat en 2018 para el pueblo de Tilcara contempla la valorización de ese sistema de conducción de aguas en una planificación integral, atenta al desarrollo humano, social y productivo del pueblo, al crecimiento demográfico y a mayor seguridad hídrica en una zona de condiciones inestables.

Ante el caso de que la jornada de hoy presente nuevamente eventos climáticos de este tipo, maquinaria de la Dirección Provincial de Vialidad, Recursos Hídricos y el municipio de Tilcara, se encuentran prestos a intervenir.