Mostrando entradas con la etiqueta Conectividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conectividad. Mostrar todas las entradas
LA PLAZA DE TILCARA YA CUENTA CON WI-FI GRATUITO

LA PLAZA DE TILCARA YA CUENTA CON WI-FI GRATUITO

Tilcara ya cuenta con Wi-fi gratuito

El servicio de Internet público y gratuito tendrá como área la cobertura la plaza grande, mejorando sustancialmente la conectividad en Tilcara. Su uso se promoverá la actividad turística en la localidad quebradeña.



El acto de inauguración del servicio se desarrolló en el centro de la plaza Coronel Manuel Álvarez Prado, en Tilcara, y contó con la presencia del ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; la presidente del directorio de Jujuy Digital SAPEM, Valeria Mendoza; y el intendente de Tilcara, Ricardo Romero. También fueron parte del evento autoridades municipales, turistas y vecinos.

En ese marco, el titular de la cartera de Cultura y Turismo, Federico Posadas expresó que “ahora los turistas como habitantes locales tienen la posibilidad de conectarse con Wi-fi, servicio que vamos a aumentar en su capacidad para el carnaval”.

Posadas: “ahora los turistas como habitantes locales tienen la posibilidad de conectarse con Wi-fi".

“Más allá de que la gente venga a nuestra provincia a conectarse con la naturaleza, su gente y con toda la energía de Jujuy también quiere estar conectada, estar en contacto con su familia y poder mostrar los paisajes, para lo cual la conectividad es muy importante”, manifestó el funcionario.

Por su parte, Valeria Mendoza señaló que “la inauguración de hoy se da en el marco de un proyecto que llevamos adelante y que tiene como objetivo la instalación de servicios gratuitos de internet a través de Wi-fi en todas las plazas de localidades turísticas de la provincia”.

“Comenzamos en Purmamarca, hoy lo hacemos en Tilcara, posteriormente instalaremos en Humahuaca y en San Salvador de Jujuy para después seguir en todas las localidades de la Ruta 40, las que podrán acceder a un servicio de banda ancha”, agregó la titular del directorio de la SAPEM

“Este es un proyecto integrado que pretende dar una solución inmediata al tema de la conectividad en cada una de las localidades”, concluyó.

El proyecto contempla, también, la socialización y promoción para el uso masivo de la app “Jujuy Energía Viva”, aplicación que cuenta con información turística vinculada al alojamiento, locales gastronómicos, sitios de importancia histórica, circuitos y eventos culturales y artísticos.

CONECTIVIDAD RUTA 40, ACCESO A INTERNET



Puesta en marcha del convenio entre Jujuy y el Ministerio de Modernización





El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó por unanimidad la puesta en marcha del Convenio suscripto entre el gobernador Gerardo Morales y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, por el cual se propicia el despliegue de infraestructura pasiva inalámbrica para la prestación de servicios de internet a 19 localidades con menos de 2000 habitantes, ubicadas a la vera de la Ruta Nacional N°40.


Ambas partes, junto al ENACOM y ARSAT se comprometieron –en etapas- a propiciar también y a precio mayorista de ARSAT, la ampliación de la cobertura del servicio fijo de acceso a internet para 83 localidades jujeñas de los departamentos de Ledesma, Belgrano, Yavi, Tumbaya, Palpalá, El Carmen, Susques, Santa Catalina, Rinconada, Cochinoca, Tilcara, Humahuaca, Santa Bárbara y San Pedro.

Asimismo, también se llevarán a cabo obras tendientes a concretar la prestación de servicio de internet y conectividad a puestos de salud, puestos sanitarios, escuelas rurales, destacamentos policiales y comunas de localidades situadas en la ruta 40.

Giubergia sostuvo que de, “este tipo de convenios y su implementación hacen que uno sienta que por fin, Jujuy participa de las inversiones necesarias para ser los verdaderos protagonistas del cambio que el siglo 21 nos demanda. Hoy por hoy, sin estas herramientas mínimas, nuestra provincia no podría avanzar como el futuro inmediato nos requiere. El gobernador fue claro cuando marcó el rumbo hacia donde debemos mirar y las tecnologías son básicas a la hora de concretar ese anhelo”
GESTIONAN MÁS CONECTIVIDAD DE JUJUY CON EL MUNDO

GESTIONAN MÁS CONECTIVIDAD DE JUJUY CON EL MUNDO

El secretario de Turismo junto al Gerente General de BOA Boliviana de Aviación
El secretario de Turismo junto al Gerente General de BOA Boliviana de Aviación

Iniciaron las conversaciones entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y la aerolínea boliviana BOA, para evaluar la posibilidad de unirnos con el vecino país a través de un nuevo vuelo.



Con este objetivo se reunieron en la ciudad de Cochabamba, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, con el Ing. Ronald Casso, Gerente General de BOA Boliviana de Aviación, donde dialogaron sobre nuevas conectividades que se están generando desde la actual gestión, y la posibilidad de unir a Jujuy con Bolivia.

“Consideramos fundamental para el desarrollo del turismo, traer nuevos vuelos a Jujuy, de esta manera pueden llegar turistas de todo el mundo con conexiones más rápidas y directas”, indicó Valdecantos.

En la reunión que se llevó a cabo en las oficinas centrales de la compañía BOA, el secretario afirmó que “hemos conversado temas que tienen que ver con el Tratado de Fortaleza el cual permite tener once frecuencias recíprocas entre los países, que ya están cubiertas. Por lo tanto, en la próxima reunión se planteará fuertemente la necesidad de aumentar las frecuencias a 21. Ante esta posibilidad, la empresa tiene entre sus objetivos, poder unir a Jujuy con el vecino país”, informó Valdecantos.