Mostrando entradas con la etiqueta La Mendieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Mendieta. Mostrar todas las entradas

EL "SÍ SE PUEDE" LLEGÓ A LA MENDIETA Y LA ESPERANZA




La Mendieta se vistió de celeste y blanco para acompañar la propuesta electoral del frente Juntos por el Cambio. En este marco, se realizó la gran caminata del "Sí se Puede", en la recta final camino a los comicios generales del domingo 27.

Encabezada por el gobernador Gerardo Morales, los candidatos a diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura y el intendente Ricardo Farfán, la caminata partió desde la avenida Libertad y finalizó en el parque "Armada Argentina".

Con posterioridad, La Esperanza se sumó a la caminata del "Sí se Puede". Vecinos, dirigentes y militantes transitaron las calles de la ciudad para ratificar su compromiso con la transformación del país y de la provincia iniciada en 2015, consustanciados con la construcción de un Jujuy con futuro a partir de la paz recuperada.



“NECESITAMOS UN TRIUNFO EL DOMINGO”

Morales enfatizó que “hay mucha energía de los jujeños y ganas de revertir lo ocurrido en agosto, porque sabemos y estamos convencidos de que sí se puede, reafirmando el rumbo que decidimos en Jujuy que, a su vez, necesita un presidente que apoye la provincia”.

Indicó que “así como caminé cada pueblo jujeño, tenemos también un presidente como Mauricio Macri que es el que más visitó la provincia y más respaldó los proyectos de Jujuy” y recordó que “de él recibimos un contundente respaldo en el proceso de recuperación de la paz y el respeto”.

“Esto es lo que está en juego este domingo y por eso les pedimos a los jujeños que acompañen al presidente que sigue luchando y es precisamente lo que necesitamos ante nuestras familias y en nuestros hogares, ponernos de pie más allá de las adversidades”, completó.

Asimismo, Morales llamó a votar a Rizzotti y Sarapura, “porque nos permitirán seguir abriendo puertas, gestionar más proyectos y así cuidar al pueblo desde el gobierno provincial”.



“CON EL VOTO CUIDEMOS JUJUY”

Sarapura, en tanto, expresó que “caminamos Jujuy para ratificar nuestro compromiso con el pueblo y en cada paso planteamos la importancia que tiene la decisión del domingo”.

Convocó a “continuar la construcción desde el diálogo junto a la gente y de cara a los jujeños pedirles cuidar a Jujuy este domingo con el voto, de manear de valorizar el esfuerzo diario que hacemos como pueblo para salir adelante” y agregó que “estamos edificando un Jujuy distinto, desde una política que responde a las necesidades de la gente”.

“Este domingo demostremos al país que los jujeños valorizamos la historia y el presente y que nos aferramos al futuro con los sueños que se hacen realidad. Somos el Jujuy del orgullo y no aquel del conflicto, la violencia y la corrupción”, aseveró Sarapura.
NUEVO ESPACIO DE ENCUENTRO PARA ADOLESCENTES EN LA MENDIETA

NUEVO ESPACIO DE ENCUENTRO PARA ADOLESCENTES EN LA MENDIETA

Nuevo espacio de encuentro para adolescentes en La Mendieta

Con el fin de continuar impulsando a adolescentes y jóvenes de toda la provincia a desarrollar su creatividad, acompañar sus expresiones y fortalecer espacios para la recreación y contención, se inauguró en la localidad ramaleña de La Mendieta un Centro de Encuentro Adolescente (CEA), producto del trabajo coordinado entre los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal.



El CEA funcionará en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de esa localidad. Con este centro son 7 los que ya están funcionando en la provincia, los mismos están ubicados en Purmamarca, Calilegua, Monterrico, Susques, San Salvador de Jujuy, Palpalá y la Mendieta, los cuales cuentan con equipamiento relacionado a las tecnologías de la información, la práctica artística y las capacitaciones laborales.

Al respecto, la Ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, señaló: “tenemos que brindarles oportunidades a chicos y chicas adolescentes, para que transiten este período de construcción de sus propios espacios, de sus proyectos, para lo que es necesario que descubran sus potencialidades y habilidades”.

En este aspecto, la funcionaria remarcó que en el CEA las actividades que se van a realizar no son tomadas de catálogos prefijados para elegir, sino que los jóvenes son quienes eligen las temáticas de los talleres y capacitaciones, de acuerdo a sus intereses, para trabajar sobre lo que les gusta. “La libertad de elección implica la responsabilidad de llevar a cabo sus decisiones, lo que constituye construcción de ciudadanía adolescente”, remarcó.

EGC_2706

“En la construcción del proyecto de vida, no tienen que dejar de soñar y hacer realidad su futuro, desde un presente contenido con lo que quieran desde adolescentes para el resto de su vida”, resaltó Galfré y agregó: “a su vez se incorpora merienda en el marco del Plan de Contingencia Jujuy Asiste y Reactiva”.

La Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Rodríguez, manifestó: “este es un espacio de participación de los y las adolescentes, al cual lo estuvimos trabajando desde el inicio para armar el proyecto, que fue confeccionado por adolescentes de esta comunidad que se involucraron cuando todavía no había nada. Esto se hizo para comenzar a planificar talleres con las perspectivas que querían los jóvenes, para ser introducidos como oferta en este espacio”.

Continuando, Rodríguez explicó que se presentó éste junto a otros cuatro proyectos de CEA en Nación, los cuales fueron aprobados. La Secretaria recalcó que en La Mendieta los jóvenes querían que se introduzca la orientación y las habilidades musicales, para ser desarrolladas en este espacio. También, se trabaja mucho con actividades físicas recreativas, como zumba o ajedrez y las capacitaciones con salida laboral, para lo cual se propusieron talleres de maquillaje social y de cocina. Este es uno de los CEA más participativo a nivel local y a nivel provincial, de los que más trabaja en la intervención de otros espacios.

EGC_2655

En tanto que el Intendente de La Mendieta, Ricardo Farfán, agradeció a la Ministra Ada Galfré y su equipo de trabajo por las gestiones realizadas para que esta localidad cuente con este espacio de encuentro de los adolescentes y destacó el trabajo conjunto de Nación, Provincia y Municipio para implementar nuevas herramientas y concretar proyectos que permitan la contención no sólo de la juventud, sino también de la niñez y de personas adultas mayores.

“Este es un equipamiento importantísimo para nosotros, tenemos que cuidarlo, vemos el trabajo de los talleristas y sabemos que hay compromiso”, subrayó.

Por su parte, Mercedes responsable CEA La Mendieta comentó: “ya estábamos trabajando, pero ahora vamos a comenzar con los talleres de maquillaje pinta carita, estética, dibujo y cocina, brindado a las y los adolescentes este espacio para que sea de ellas y ellos. Lo tienen que aprovechar para reunirse y compartir y adquirir experiencia. Aproximadamente 50 jóvenes quienes participan de las actividades, que ahora tienen otro lugar de contención”.

A su vez, Juan pablo Carabajal, expresó: “es una buena experiencia para todos los chicos de nuestra edad, es bueno tener el CEA para distraerse pasar un rato. Hay muchas cosas como dibujo o maquillaje, yo me enteré en el colegio por los preceptores y los talleristas invitan casa por casa para que nos sumemos”.

Finalmente, Selena Aguilar dijo: “la importancia que tiene el CEA en nuestra comunidad es integrar a todos los adolescentes, a compartir momentos, hacer actividades, nos ayuda aprende cosas, cocinar, maquillaje artístico, pintar, dibujar juegos compartimos y aprendemos”.

LA ORATORIA COMO HERRAMIENTA DEL DERECHO A LA EXPRESIÓN EN LA JUVENTUD

LA ORATORIA COMO HERRAMIENTA DEL DERECHO A LA EXPRESIÓN EN LA JUVENTUD

CHARLA-TALLER-ORATORIA-SAN-PEDRO-2

Los talleres de oratoria y expresión corporal en las localidades de San Pedro, La Mendieta y Lobatón surgieron como demanda de la propia juventud ramaleña que fue atendida por la Dirección Provincial de Juventud, la cual organizó la propuesta de capacitación en articulación con el área de Juventud del Municipio de San Pedro en la Casa de la Cultura, con una participación de más de ciento veinte personas.



Las herramientas que brinda la oratoria a la hora de expresar lo que uno como joven, siente, quiere o piensa sirvieron no sólo a los adolescentes del último año de la secundaria que asistieron sino también, a quienes están en búsqueda de trabajo o por ingresar a un nivel de educación superior; ya que la oratoria es una herramienta fundamental a la hora de comunicarse desde el lenguaje oral y corporal con otras personas de manera adecuada teniendo en cuenta el contexto en el que se está, a quienes dirigirse, cómo hacerlo de acuerdo al objetivo que se busca a fin de motivar, influenciar, persuadir, informar o interpretar.

Por tal motivo, la Dirección Provincial de Juventud de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano invita a aquellas instituciones que estén interesadas en facilitar estas experiencias a adolescentes y jóvenes, se dirijan la calle Salta Nº 1162, 1º piso, de San Salvador de Jujuy; también pueden llamar al 388-4221242 o mandar un mail a dirprovjuventud@gmail.com
SE ENTREGARÁN VIVIENDAS EN LA ESPERANZA Y LA MENDIETA

SE ENTREGARÁN VIVIENDAS EN LA ESPERANZA Y LA MENDIETA

LA MENDIETA_1

El Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) entregará viviendas en La Mendieta y La Esperanza. El acto está previsto para el jueves 26 de abril en horas de la tarde, y contará con la presencia del Ejecutivo Provincial, del Directorio del IVUJ, comunales y adjudicatarios con sus familias.



Se trata de unidades habitacionales en planta baja con una superficie cubierta de 56,65 metros cuadrados y semicubierta de 3,76 metros cuadrados, dos dormitorios, cocina, lavadero, living – comedor y un baño. En ambos casos se tratan de una tipología con cubierta de chapa ondulada a dos aguas.

La Esperanza

El complejo habitacional está dotado de todos los servicios, cuenta con red de cloaca, red de agua, red eléctrica, alumbrado público en calle, cordón cuneta, badenes y vereda municipal con vados para discapacitados.

El total de estas viviendas están provistas de termotanques solares que permiten a las familias un importante ahorro energético, fomentando la utilización de energías renovables, y contribuyendo a una mejor la calidad de vida de los jujeños.

Las viviendas corresponden al sistema para demanda libre, y fueron sorteadas el año pasado.

CONTINUARÁ ENTREGA DE UNIDADES ALIMENTARIAS EN VALLES Y YUNGAS

CONTINUARÁ ENTREGA DE UNIDADES ALIMENTARIAS EN VALLES Y YUNGAS

Lunes 23 continuará la entrega de Unidades Alimentarias en Valles y Yungas

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, comunicó que desde el lunes 23 de abril continuará la entrega de Unidades Alimentarias, correspondientes al programa “Comer en Casa” del Plan Social Nutricional Provincial (PLA.SO.NU.P.), para titulares de las localidades de Valles y Yungas.



El operativo, se llevará a cabo directamente a los beneficiarios del programa, únicamente los días y horarios establecidos para cada lugar.
Valles

En Reyes, se llevará a cabo los días lunes 23 y martes 24 de abril, en la Delegación Municipal, ubicada en avenida Jorge Cafrune, para titulares del programa de Villa Jardín de Reyes, Los Molinos, Guerrero y Termas de Reyes, de 9:00 a 17:00 horas.

En San Bernardo, se efectuará únicamente el martes 24 de abril, en la Capilla del lugar, en el horario de 11:00 a 17:00.

En Ocloyas, se llevará a cabo únicamente el martes 24 de abril, en el Puesto de Salud del lugar, en el horario de 10:00 a 17:00.

En Perico la entrega se efectuará los días miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de abril, en el Galpón de la Finca el Pongo, ubicado en calle Malvinas Argentinas y pasaje Medardo Pantoja de barrio 20 de Junio, de 9:00 a 17:00 horas.
Yungas

En La Mendieta, el operativo se llevará a cabo los días lunes 23 y martes 24 de abril, en el Comedor Infantil “Evita”, de 09.00 a 19:00 horas.

En San Pedro, se realizará los días lunes 23, martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de abril, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio Nueva Ciudad, en avenida Jericó s/n, en el horario de 09:00 a 17:00 horas.

En Rodeíto, se efectuará únicamente el día miércoles 25 y jueves 26 de abril, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), sobre Ruta Provincial 1, km 17, de 09:00 a 17:00 horas. Posteriormente el equipo técnico se trasladará a San Lucas, en el Comedor Infantil Municipal; Lobatón, en el Centro Vecinal y Piedritas para continuar con la entrega directa.

En El Piquete, se concretará los días miércoles 25 y jueves 26 de abril, en el Comedor Infantil, que se encuentra frente a la plaza central, de 09.00 a 17:00 horas.

En Rosario de Río Grande (ex Lote Barro Negro), se llevará a cabo únicamente el día viernes 27 de abril, donde el equipo técnico se trasladará a los parajes para entregar el beneficio a los titulares del programa.

En Vinalito, se efectuará los días jueves 26 y viernes 27 de abril, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), de 09:00 a 17:00 horas.

En El Talar, se concretará los días jueves 26 y viernes 27 de abril, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), de 09.00 a 17:00 hs.

En Calilegua, se realizará los días jueves 19 y viernes 20 de abril, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), de 09:00 a 17:00 hs.

En Santa Ana, la entrega se llevará a cabo los días miércoles 25 y jueves 26 de abril, en el Salón Municipal, de 09:00 a 17:00 hs.

En Caspalá, se realizará los días miércoles 25 y jueves 26 de abril, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), de 09:00 a 17:00 hs.

En Arrayanal, se efectuará únicamente el día viernes 27 de abril, en el Salón de la Comisión Municipal, en el horario de 10:00 a 17:00.
ASISTENCIA Y OBRAS HÍDRICAS LUEGO DEL TEMPORAL

ASISTENCIA Y OBRAS HÍDRICAS LUEGO DEL TEMPORAL

El afluente atraviesa en toda su extensión al barrio Antártida, en Palpalá. Para el arroyo Lasw Martas ya hay proyecto ejecutivo formulado y en evaluación.

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), perteneciente al Ministerio de Infraestructura, asistió a zonas afectadas en la Mendieta, en el B° Sauzal y en el paraje Lobatón de San Pedro, en Puesto Viejo de El Carmen y en Barrio Antártida de la localidad de Palpalá, para intervenir y superar las contingencias ocasionadas en zona de los Valles y Ramal; en los distintos sectores, las obras fueron coordinadas con cada municipio.



Atención a las contingencias por las lluvias 

Cuadrillas operativas trabaja ahora en la recuperación de los espacios cubiertos por el agua; en el Sauzal, limpian el canal principal tapado por material que fue arrastrado por la corriente; y en La Mendieta realizan el encauzamiento del arroyo homónimo.

En el barrio Antártida de Palpalá, el director Guillermo Sadir dispuso en el lugar el equipamiento tecnológico al servicio de las tareas que fuesen necesarias en apoyo a las del municipio, que ya se encontraban obrando; la acción más urgente fue el destape del canal de desagüe del barrio.

El funcionario se refirió a las causantes del conflicto: “el inconveniente de Palpalá resulta de la estructura del arroyo Las Martas, que, en el caso específico del B° Antártida, el afluente atraviesa por completo su urbanidad”. “El Estado Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, está trabajando en una solución más sólida al problema, evaluando un proyecto ejecutivo ya formulado, que es para construcción de un canal paralelo a la colectora de la RN 66, lo que va a cubrir gran parte de su extensión hasta llegar al barrio; de la misma manera, se proyecta un canal paralelo a la RN9 por Alto Comedero y que desembocaría en el río Los Alisos” adelantó el ingeniero Sadir.

Obras preventivas

En el marco del Plan Hídrico que la DPRH ejecuta desde 2017, equipos operan también sobre el río Grande a la altura del puente Gral. Manuel Arias con obras de encauce y realizan tareas de reparación y limpieza en la toma de riego principal de la zona del Archenal, en San Pedro, entre otras acciones de ejecución permanente.

La logística impulsada hasta el presente refuerza lugares con posibilidades de desborde o algún tipo de riesgo hídrico, por lo que se priorizan trabajos de previsión y mantenimiento a través de la reparación y demarcación de canales cimentados y de tierra; encauce, construcción de defensas y colchones con piedra embolsada, entre otras intervenciones.

Con la adquisición de maquinarias propias y la capacitación de sus operarios en el manejo de éstas, las obras alcanzaron un mayor abarcamiento y dinamismo, en la mayoría de los casos, ríos y arroyos se intervinieron manera simultánea en la Puna, Quebrada, Yungas y Valles.
FORTALECEN LAZOS QUE ASEGURAN LOS DERECHOS CULTURALES PARA LAS COMUNAS

FORTALECEN LAZOS QUE ASEGURAN LOS DERECHOS CULTURALES PARA LAS COMUNAS

Comparsa Cordialísima de Chaco junto a comparsa de nuestra Provincia

Durante la presentación de Comparsa Cordialísima de la ciudad de Fontana de la Provincia de Chaco, las autoridades de la Secretaría de Cultura, de las comunas de Valles y Yungas y de Fontana, firmaron el Acta Intención de Reciprocidad e Integración Cultural, que tiene como finalidad fortalecer los lazos y accionar articulados entre las provincias y las distintas localidades.


Durante la presentación de las actividades, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, dio la bienvenida a las autoridades comunales de Valles y Yungas y especialmente al intendente de Fontana Chaco, Antonio Roda y a través de él a los integrantes de la Comparsa Cordialísima.

Más adelante, remarcó que “estamos firmando una carta intensión de reciprocidad simultáneamente al lanzamiento de la actividad” y agrego que “el valor de la palabra, el compromiso fue lo que primo, más allá de quién colaboraba con más o menos, dónde íbamos, fue lo que pasó a segundo plano y siempre estuvo la intención del trabajo en equipo”.

Destacó que es “una punta de lanza que se pretende en esta gestión e insto a todos los intendentes y comisionados a trabajar de esta manera sumando voluntades para llegar hacer grandes cosas”.

Por su parte, el intendente de la localidad de Fontana, entre otros términos, dijo que “tiene una misión mucho más amplia y generosa de lo que permite esta carta intención que ésta reflejado en su contenido y que a su vez nos permite conocer por primera vez esta provincia con un icono importante de nuestra ciudad como es la Comparsa Cordialísima como nuestro slogan, Fontana el abrazo cordial”.

Finalmente agradeció a las autoridades de la Provincia y el pueblo Jujeño por que “nos están recibiendo y acogiendo de una manera singular”

Seguidamente las autoridades comunales de Libertador General San Martín, San Pedro, El Carmen, San Antonio, Monterrico, La Mendieta , Aguas Calientes y Los Alisos, coincidieron con la importancia de esta firma, que les permite trabajar articuladamente, llevando a sus pueblos estas y otras actividades a futuro.

Además las comunas más pequeñas ponderaron la posibilidad que se brinda a sus comunidades, de que puedan disfrutar del despliegue de una comparsa prestigiosa como “Cordialísima” en su tierra, sin tener que trasladarse a las grandes ciudades.

Presentaciones

Para el sábado 24 a partir de las 16 horas se presenta en San Antonio, luego a las 21 en El Carmen; a las 23 horas en Monterrico y a las 01, en San Pedro.

Finalmente, el domingo 25 de febrero a las 20,30 horas se presenta nuevamente en San Pedro concluyendo las presentaciones de Cordialísima.

ENTREGA DE UNIDADES ALIMENTARIAS Y MÓDULOS NAVIDEÑOS EN EL INTERIOR




La Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, comunicó que desde el lunes 18 de diciembre continuará la entrega de Unidades Alimentarias correspondientes al programa “Comer en Casa” del Plan Social Nutricional Provincial (PLA.SO.NU.P.), para titulares de las localidades: Maimará; Tumbaya; Tres Cruces; Puesto del Marqués; Pumahuasi; Palma Sola; El Fuerte; La Mendieta; Vinalito; El Talar; y Caimancito.

Además, con motivo de las celebraciones de las fiestas de Fin de Año, en esta oportunidad se realizará una entrega especial de Módulos Alimentarios Navideños a los titulares de este programa, que contienen productos característicos de estos festejos.

En Maimará la entrega se llevará a cabo los días lunes 18 y martes 19 de diciembre, en el Salón de la Comisión Municipal (ex terminal de colectivos), de 9:00 a 17 horas.

En Tumbaya se realizará los días lunes 18 y martes 19 de diciembre, en el de Salón Parroquial Betania, en el horario de 9:00 a 17:00.

En Tres Cruces, el operativo se concretará dará inicio el lunes 18 de diciembre, en el Salón del Concejo Deliberante, de 10:00 a 17:00 horas.

En Puesto del Marqués, comenzará el día lunes 18 de diciembre, en el Salón de la Comisión Municipal, de 10:00 a 17:00 horas.

En Pumahuasi, la entrega se realizará los días lunes 18 y martes 19 de diciembre en el Salón de la Comisión Municipal, para titulares de Pumahuasi y La Intermedia, de 10:00 a 17:00 horas.

En Palma Sola, se llevará a cabo los días lunes 18 y martes 19 de diciembre, en el hospital “Nuestra Señora del Valle”, ubicado en calle Domínguez s/n, en el horario de 9:00 a 17:00.

En El Fuerte, el operativo iniciará el lunes 18, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de 9.00 a 17:00 horas.

En La Mendieta comenzará el lunes 18 de diciembre, en el Comedor Infantil “Evita”, en el horario de 11:00 a 17:00.

En Vinalito, se concretará los días lunes 18 y martes 19 diciembre, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), de 9:00 a 17:00 horas.

En El Talar, se llevará a cabo los días lunes 18 y martes 19 de diciembre, en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.), de 9:00 a 17:00 horas.

En Caimacito, la entrega comenzará el lunes 18 de diciembre, en el Salón Kositas, de calle Buenos Aires esquina Formosa, de 9:00 a 17:00 horas.

Las personas inscriptas en dicho programa deben concurrir con su documento de identidad original y de niños y niñas a su cargo. Personas con discapacidad deben presentarse con certificado o carnet que acredite su condición.

CONTINÚA LA ADHESIÓN PARA EL SORTEO DE LA MENDIETA


Las familias residentes de La Mendieta, que registraron su inscripción en el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), hasta el 18 de julio, tienen tiempo de adherirse al sorteo de prelación para esa localidad hasta el martes 8 de agosto del corriente año.

La adhesión se realiza a través del sitio web del IVUJ: www.ivuj.gob.ar en la sección “Directo a tu casa” eligiendo la opción “Adhesión online”, o de manera personal en el Departamento Adjudicaciones del IVUJ, Güemes 853, San Salvador de Jujuy, como también en la Municipalidad de La Mendieta. Para hacerla, las personas interesadas deberán tener a mano el Número de Inscripción en el IVUJ y el DNI de titular o Co titular (en caso de que existiere). Es importante resaltar que, el grupo familiar, sólo puede adherir a sorteos para la localidad donde residen.
Luego del cierre de la adhesión, se realizará la publicación de la Nómina de Postulantes que estará accesible al público en las oficinas de Tierra y Vivienda del Municipio y en el sitio web del IVUJ, desde el 14 al 18 de agosto, para que la comunidad pueda realizar las correcciones, observaciones y denuncias que consideren necesarias sobre los postulantes.
Una vez realizado el proceso de denuncias y observaciones, se realizará el sorteo de prelación, el cual tiene como fecha estimada durante la primera quincena de septiembre.
Cabe aclarar que, la inscripción en el IVUJ es permanente y todo el año. Pero solo podrán adherirse al sorteo de prelación para el programa de 10 viviendas en La Mendieta, las familias residentes de esa localidad que registraron su inscripción hasta el 18 de julio de 2017.
Por otro lado, es preciso recordar, que el sorteo establecerá un orden de prelación para que el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy realice el análisis de los postulantes que resultaron sorteados en igual cantidad de viviendas destinadas a ello, es decir, verificar que cumplen con los requisitos de conformar un grupo familiar y no tener ninguna propiedad a su nombre. Por lo que, haber salido en el sorteo, no significa adjudicación o preadjudicación alguna hasta tanto se verifiquen los requisitos establecidos en el IVUJ.