EL ISJ HABILITÓ LOS TALLERES EDUCATIVOS PREVENTIVOS PARA AFILIADOS

Las diferentes propuestas buscan promover hábitos saludables, en especial, la práctica de actividad física.

Bajo la premisa de llegar a los diferentes puntos del territorio provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través del área de Prevención y Promoción de la Salud y en una tarea articulada con la Municipalidad de Palpalá puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos para los afiliados de la obra social en la ciudad siderúrgica.

El acto de apertura de los espacios de integración y contención por el periodo 2025 se llevó a cabo en el hall del Cine Teatro AHZ y contó con la participación del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón; el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Claudio Flores; el Vocal del sector pasivo de la obra social, Alberto Quiroga; la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales; la Directora de Desarrollo Humano del municipio palpaleño, Norma Román; afiliados asistentes a los talleres y público en general.

Los Talleres Educativos Preventivos que impulsa el ISJ buscan promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividad física, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados de la obra social, y en el caso de la ciudad de Palpalá se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de Gimnasia mientras se suman las propuestas de Nutrición, Psicología y Manejo de las nuevas tecnologías.

Tras el acto protocolar, Chacón valoró el lanzamiento de los Talleres en Palpalá donde el ISJ cuenta con más de 19.000 afiliados pasivos y activosy destacó la gran concurrencia de personas a esas propuestas que apuestan a mejorar la calidad, que no solamente se circunscribe a las prestaciones de salud, sino siendo espacios de socialización y encuentro.

Sostuvo que en el presente periodo se impulsará el Taller de Manejo de las Nuevas Tecnologías, en sintonía al proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites administrativos, entrega de medicamentos y gestión de expedientes, es decir que el afiliado pueda incorporar esas herramientas tecnológicas como así también en una apuesta al cuidado del medio ambiente y contribuir a un Jujuy más verde.

Por último, recalcó la utilización del Botón de Pago como una herramienta de accesibilidad para abonar la cuota de Adherente Voluntario, coseguro de ortesis y prótesis y medicamentos de alto costo que entrega la obra social a través del Banco de Drogas.

ALTO COMEDERO TIENE NUEVA SUCURSAL DE BANCO MACRO

La nueva sucursal de Banco Macro, esta ubicada en la intersección de avenida Forestal y Mina 9 de Octubre de Alto Comedero, la cual ofrece todos los servicios financieros disponibles y última tecnología.

El gerente general de Macro, Juan Parma, indicó que “esta nueva sucursal responde al permanente crecimiento de Alto Comedero” y remarcó la decisión de la entidad de “acercar los servicios a la gente y dar soluciones inmediatas”.

También participaron de la inauguración, funcionarios del Ejecutivo provincial, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; la gerente divisional de la entidad financiera, Andrea Madariaga; legisladores provinciales, miembros del Concejo Deliberante capitalino, equipos técnicos y vecinos del populoso sector barrial.

CIUDADELA CONTARÁ CON RED DE GAS NATURAL

Son más de 40 vecinos los que se han adherido al proyecto que comenzará en los próximos días, dicha obra mejorará la calidad de vida y a la vez será un ahorro en la economía de las familias del sector. Desde el municipio a través del Instituto Municipal de Desarrollo aseguran que una vez finalizada esta intervención, los trabajos continuarán en barrio Alto Palpalá.

 

Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola anticiparon que, en los próximos días, comenzará la instalación de la red de gas natural en el barrio Ciudadela, un proyecto que beneficiará a más de 40 familias. Durante una reunión informativa, se destacó que el 73% de los vecinos ya ha pagado por el servicio, lo que permite avanzar con la obra para otorgar un nuevo servicio. Además, se abrió la posibilidad para que más vecinos del barrio y otros sectores se inscriban y accedan a este servicio esencial. Para esto, los interesados podrán acceder a los requisitos en las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de lunes a viernes de 7.30 a 13 en el Casino General San Martín.
En esta línea, desde el municipio se destacó que hace años que se viene trabajando para hacer realidad este proyecto, y subrayó el compromiso asumido por la Municipalidad para mejorar la calidad de vida de los residentes.

Los datos son alentadores, ya que más del 73% de los vecinos ha realizado los pagos correspondientes para acceder al servicio, lo que permite congelar costos a pesar del aumento generalizado. "Estamos muy contentos de que hoy sea una realidad que los vecinos del barrio Ciudadela puedan tener gas natural", expresaron desde el ejecutivo, quienes también resaltaron la importancia de la colaboración comunitaria para agilizar las obras.

La obra abarcará 1500 metros lineales y se estima que podría incluir hasta 69 adherentes en total. A su vez, se explicó que, dentro de los objetivos a futuro, se tiene planificado extender el servicio al barrio Alto Palpalá, una vez finalizada la intervención en el mencionado sector.

Un vecino del sector, René Cussi, compartió su entusiasmo por el avance del proyecto: “Ya es una realidad, anteriormente nos habían comentado sobre esto y hoy vemos que se está concretando”. A pesar de los cambios en los precios desde el inicio del proceso, el vecino enfatizó la necesidad de seguir comunicándose con aquellos que aún no se han adherido al proyecto, resaltando el ahorro significativo que representa contar con gas natural en lugar de depender de garrafas.

MALENA AMERISE SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LAS ESCUELAS DE PALPALÁ


La candidata a concejal por el Frente Jujuy Crece, Malena Amerise, visitó junto al Ministerio de Educación varios establecimientos educativos de Palpalá para inspeccionar los trabajos de mejora que se llevan adelante, en el marco del PROMACE (Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa).

En la escuela N° 144 "Víctor Mercante", se anunció el inicio inminente de los trabajos de reacondicionamiento. En este sentido la candidata indicó que "esto demuestra el compromiso del gobierno provincial con la educación pública".


Durante su recorrido, Amerise destacó el esfuerzo significativo que se está realizando en diferentes instituciones y expresó su satisfacción por el progreso observado. En el edificio del Comercial N°2 "Dr. Manuel Belgrano", la obra de refacción, iniciada en octubre, ya muestra un avance del 70%. 

Finalmente, la comitiva visitó el barrio Florida, donde se encuentra en construcción el JIN N°23. El nuevo edificio contará con un espacio administrativo, un área de usos múltiples y otros sectores que mejorarán la calidad educativa. Malena resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo comunitario y la educación de los niños, niñas y adolescentes de Palpalá.

JUJEÑOS REZAN POR EL DESCANSO DEL PAPA FRANCISCO

Fieles católicos entronizaron la imagen del Papa Francisco en la Casa de Gobierno, donde elevan plegarias por el descanso eterno del Santo Padre.

“Hoy el mundo despide a Francisco, un hombre humilde de fe y esperanza, un orgullo para los argentinos y católicos de todo el mundo”, expresó el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, tras conocerse la partida del Sumo Pontífice.

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años de edad.

MUNICIPIO, SALUD Y EDUCACIÓN TRABAJAN EN CONJUNTO PARA EL BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES

El municipio palpaleño apuesta fuertemente al desarrollo social, recreativo y cognitivo de sus niños y adolescentes. Es en este marco que, en un encuentro significativo, se definieron estrategias conjuntas para mejorar la atención en salud y educación dirigida a adolescentes, con el fin de alcanzar a aquellos que no están escolarizados. Este año se planificó redoblar los esfuerzos respecto al anterior, con un abordaje integral de constante crecimiento y abarcativo alcance.

 

Se llevó adelante una importante reunión donde participaron representantes del municipio local, Ministerio de Salud y de Educación, quienes delinearon un plan de acción enfocado en la salud de los adolescentes. Este encuentro marca un paso importante hacia la creación de espacios seguros y accesibles para los jóvenes, así como el fortalecimiento de las asesorías en las escuelas.

En este sentido, Ana Castillo, integrante del equipo de Adolescencia del Ministerio de Salud, expresó su satisfacción por los resultados de la reunión y afirmó que “nos reunimos las áreas de Salud junto al Ministerio de Educación y la Municipalidad de Palpalá, para establecer un espacio dedicado al adolescente y ofrecer asesorías en las escuelas. La reunión fue muy grata y confortable; logramos acordar objetivos que el equipo local, junto al Ministerio de Salud, se compromete a cumplir para llegar a la mayoría de los adolescentes, tanto aquellos que están en el sistema educativo como aquellos que no están escolarizados”.

Desde el municipio local aseguran que “el trabajo con las y los adolescentes continúa”. En el puesto de salud del barrio Carolina, donde actualmente opera el consultorio especializado en adolescencia, explicaron que se trabaja para definir días y horarios, además de coordinar con las escuelas y así determinar en qué turnos se realizarán las actividades. “Esta reunión fue muy productiva porque nos permitió concretar fechas y detalles importantes”, dieron a conocer.

Por su parte, la licenciada Claudia Albornoz, coordinadora del Consultorio de Salud Integral en Adolescencia, destacó los avances, “este año estamos redoblando esfuerzos e incorporando más instituciones educativas al programa. Con un cronograma más definido, comenzaremos a trabajar con cinco escuelas secundarias del sector, en comparación con las dos instituciones que atendimos el año pasado. Es un gran desafío para nuestro equipo de salud aquí en Palpalá y seguiremos ofreciendo nuestro consultorio diferenciado para adolescentes. Estamos implementando un abordaje integral que va creciendo constantemente. Es fundamental llevar un registro detallado y hacer seguimiento del trabajo realizado para poder presentar datos concretos públicamente”.

RUBÉN GONZÁLEZ: "NO HAY SEGURIDAD Y HAY UNA CRISIS DE SALUD EN PALPALÁ"


El candidato a concejal por el Frente Palpaleño, Rubén González, expresó su profunda preocupación por la situación actual de la ciudad de Palpalá en una entrevista televisiva por Canal 7. Según González, la ciudad está "detonada" y sufre un "abandono absoluto y total" en áreas clave como seguridad y salud. "No hay seguridad y tenemos una crisis de salud tremenda", afirmó el candidato, quien también criticó la falta de gestión municipal y la inacción del ejecutivo local.

Rubén González destacó que la inseguridad en Palpalá es cada vez mayor y que la Dirección de Seguridad Ciudadana "brilla por su ausencia". También cuestionó la efectividad de las cámaras de seguridad, afirmando que "hay cámaras que no funcionan". En cuanto a la salud, González afirmó que la ciudad enfrenta una "crisis" y que es necesario tomar medidas urgentes para abordar este problema.

Si resulta electo, González prometió trabajar con la fuerza suficiente desde el Concejo Deliberante para controlar al ejecutivo e impulsar proyectos que aborden la inseguridad y otros problemas que aquejan a la ciudadanía. "Es necesario proyectos en materia seguridad", enfatizó. Con estas propuestas, González busca ofrecer una alternativa para los palpaleños que buscan cambios en la gestión municipal.

DETENIDOS EN OPERATIVOS DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA


Efectivos policiales estuvieron afectados a distintos operativos de prevención de ilícitos y contravenciones, en los que mediante patrullajes lograron la detención de tres personas oriundas de Palpalá.

Las acciones llevadas adelante por personal del Grupo Dinámico de Prevención del Delito de la Policía de la Provincia, procedieron a la detención de dos masculinos mayor de edad y un femenino oriundos de Palpalá.

En la ocasión, se secuestró un motovehículo, con dudosa procedencia. También, se incautaron 9 cartuchos de una pistola 9mm y un cuchillo.

Posteriormente, se informó que los detenidos habían participado de un robo en la Avenida Párroco Marske, entre la calle León y Virrey Toledo.

“EL HOSPITAL SE ESTÁ CAYENDO”: PREOCUPANTE DENUNCIA DEL CONCEJAL JULIO MAMANÍ


El concejal de Palpalá, Julio Mamaní, expresó su profunda preocupación por el estado del Hospital Wenceslao Gallardo, señalando que atraviesa una grave crisis por falta de inversión y compra de insumos. Según detalló, la situación también afecta a las salas de atención primaria de la salud que dependen del hospital, las cuales presentan serias deficiencias tanto en infraestructura como en la disponibilidad de médicos e insumos básicos.


Uno de los reclamos más urgentes, indicó Mamaní, es el mal funcionamiento del sistema de turnos online, que se vuelve inaccesible para muchos adultos mayores y que incluso, en ocasiones, falla por problemas técnicos del propio hospital. Ante esto, el concejal manifestó que se está evaluando la presentación de un pedido para que se restituya la entrega de turnos presenciales, en paralelo al sistema digital, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud para toda la comunidad. “Necesitamos el compromiso de todos para defender nuestro hospital”, sostuvo.



Además, Mamaní denunció que trabajadores del hospital sufren persecución cuando exponen las carencias del centro de salud. “Nosotros hablamos con ellos y sabemos lo que está pasando”, aseguró. En ese sentido, adelantó que están elaborando un despacho sobre este tema y que esperan que sea tratado y aprobado por todos los concejales la próxima semana, como un primer paso para visibilizar y empezar a resolver la crítica situación del hospital local.







"MUJERES EN ACCIÓN": UNA JORNADA DE ESCUCHA Y PROPUESTAS EN PALPALÁ




Gustavo Ortiz, candidato a concejal por el espacio "Palpalá Sos Vos", encabezó un emotivo y participativo encuentro denominado "Mujeres en Acción", realizado en el Octógono de la ciudad siderúrgica (ex Burbujita). La jornada fue pensada como un espacio de diálogo, escucha activa y construcción colectiva junto a las mujeres de Palpalá, con la instalación de un buzón de sugerencias y una cálida mateada donde se compartieron ideas y propuestas para el futuro. Además, se dictaron talleres de Accesorios, Uñas y Bijouterie dirigidos a niñas.


Ortiz destacó que este encuentro marca el inicio de una propuesta mayor: la Escuela de Capacitación de Palpalá, que funcionará en ese mismo lugar. “Muy contento del trabajo realizado por las mujeres para lograr esta convocatoria. Esto es la antesala de lo que será la escuela de capacitación, un espacio donde podamos diseñar cursos que la gente realmente desee. Hoy es el inicio de todo esto”, expresó el candidato en diálogo con nuestro medio.



La actividad también contó con la presencia del ministro de Gobierno de la provincia, Normando Álvarez García, quien celebró la iniciativa: “Gustavo es un gran dirigente jujeño, es un honor compartir este momento y ver todo lo que trabaja. Vamos a bajar un curso de mecánica de motos para Palpalá, un oficio interesante. Estuvimos hablando y estamos dispuestos a acompañar todos los proyectos que necesiten”. Ambos coincidieron en la importancia de que los jóvenes sean protagonistas en el diseño de su propio futuro y afirmaron que el trabajo continuará más allá de las elecciones.