GIMENA ACCARDI Y NICO VÁZQUEZ CONFIRMARON SU SEPARACIÓN

GIMENA ACCARDI Y NICO VÁZQUEZ CONFIRMARON SU SEPARACIÓN

Gimena Accardi y Nico Vázquez anunciaron su separación tras 18 años de amor


Las separaciones y divorcios en la farándula argentina son moneda corriente. Sin embargo, hay historias de amor que han conseguido conquistar a los espectadores y seguidores, por lo que generan mucha angustia cuando se terminan: se separaron Nico Vázquez y Gime Accardi, una de las parejas más sólidas del espectáculo argentino.


Después de casi dos décadas juntos, Gimena Accardi y Nicolás Vázquez confirmaron su separación a través de un emotivo comunicado publicado en redes sociales. La pareja, una de las más queridas del ambiente artístico argentino, decidió poner fin a su relación luego de 18 años de compartir la vida.


El encargado de contar la triste noticia fue el actor, quien aseguró en Instagram: "Después de compartir con @gimeaccardi 18 años la vida, acompañándonos en las buenas, en las malas y en todos esos momentos que nos marcaron para siempre, hoy sentimos que es tiempo de tomar caminos distintos",comenzó el texto que ambos compartieron en sus cuentas de Instagram.


En el mensaje, la actriz y el actor relataron que no fue una decisión sencilla y destacaron el profundo amor, respeto y la historia que los une. “Vivimos momentos hermosos, atravesamos tormentas, crecimos juntos, reímos, lloramos y construimos un vínculo que siempre llevaremos en nuestro corazón”, expresaron.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

RUTA PROVINCIAL N°1: MANEJABA CON ALCOHOL EN SANGRE Y COLISIONÓ

RUTA PROVINCIAL N°1: MANEJABA CON ALCOHOL EN SANGRE Y COLISIONÓ

Manejaba con alcohol en sangre y colisionó

Un automovilista que manejaba alcoholizado perdió el control de su camioneta y chocó contra el guardarraíl en la ruta provincial N° 1, a la altura del barrio Malvinas Argentinas de la capital jujeña. El conductor y su acompañante no sufrieron lesiones tras el incidente vial, aunque fue detenido de manera preventiva en la dependencia.


Efectivos policiales de la Seccional 32° días pasados por la madrugada, recibieron el alerta de un siniestro en la ruta 1, a la altura del Escuadrón 53 "Jujuy" de Gendarmería Nacional.


Por esa razón, alrededor de las 2.45 se constituyó una comisión en el carril sur-norte, en donde observaron que una camioneta marca Renault Duster por causas que son motivo de investigación había impactado contra el guardarraíl y presentaba daños materiales.


Además se encontraban los dos ocupantes del rodado siniestrado, quienes no presentaban heridas para ser asistidos por el servicio médico del Same.


Minutos más tarde, el personal de Seguridad Vial arribó al escenario del hecho y le practicó el control de alcoholemia al hombre que manejaba el rodado, el cual resultó positivo en 2,12 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l).


Finalmente, de manera preventiva el conductor fue trasladado a la dependencia policial al igual que la camioneta que manejaba.


Fuente: El Tribuno de Jujuy

ESTUDIANTE DE LA ETP LOGRA BECA PARA FORMARSE EN UNIVERSIDAD DE EEUU


La comunidad educativa de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte" informó que Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, primera división fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.


Esta Universidad apoya a los talentos emergentes mediante becas completas y garantiza que los estudiantes tengan acceso a una educación de alta calidad en ingeniería de software, cubriendo todos los costos educativos, impulsando no sólo el desarrollo profesional de los estudiantes sino también el progreso de sus comunidades.

El hecho fue destacado por la Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, dado que se trata de una beca que es promovida en forma conjunta con el INET.

Guillermo Amante, director de la ETP N°1 destacó que estos logros son importantes, no solo para el establecimiento sino para toda la educación de la provincia, porque es el reflejo del trabajo de muchos actores que fomentan estos desafíos, “nuestra escuela justamente forma técnicos en informática, por eso para nosotros es una gran satisfacción” concluyó.

Por su parte, Lautaro expresó su alegría y emoción al recordar todas las instancias que fue atravesando, sin dejar de reconocer la ayuda de los profes del colegio. “Ellos no sabían que me había postulado para la carrera, ni mi familia sabía, recién se enteraron cuando entré a la facultad” comentó entre risas. Para finalizar dejó un mensaje para todos sus compañeros alentándolos a “seguir siempre hacia adelante, enfocándose en sus metas con pasión y dedicación”.

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD: EL INTENDENTE RIVAROLA RECONOCE EL CONSTANTE APRENDIZAJE DEL CENTRO DE MONITOREO



Desde la Municipalidad de Palpalá se continúa fortaleciendo la seguridad y consecuentemente la prevención del delito, con un mantenimiento del orden social. Sobre este punto, el jefe comunal gestionó la capacitación del personal abocado al Centro de Monitoreo de la ciudad, por medio de una exposición en Tucumán, reforzando de esta manera las herramientas de combate contra la inseguridad. La medida se suma a la reciente implementación de cámaras lectoras de patente en Palpalá.


En horas de la mañana el intendente Rubén Eduardo Rivarola, recibió en su despacho al personal que participó de la “Expo Seguridad Tucumán”, en lo cual consistió en una importante capacitación a nivel nacional dirigida a personal de monitoreo de todo el país tuvo lugar en Tucumán la pasada semana, de la cual participaron agentes del área del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Palpalá. La propuesta dotó al equipo técnico de nuevas y mayores capacidades para su desenvolvimiento en contra de la inseguridad.


La capacitación se dictó en el hotel Sheraton de la provincia mencionada, en la jornada se abordó temas como las últimas tendencias y capacitación en lo que respecta seguridad y seguridad electrónica, esto ayudará a crear nuevos proyectos y aplicarlos en la ciudad, en la misma estuvieron presentes más de 40 empresas y 150 marcas que estuvieron exponiendo sus productos.



De la iniciativa fue parte Sergio Coria, agente municipal del área Centro de Monitoreo, quien comentó al respecto: “Fue una linda experiencia, se pudo adquirir nuevas herramientas tecnológicas que apuntamos a implementarlas acá. Hubo muchas herramientas, que volcaremos todo el conocimiento adquirido. Fue una práctica muy gratificante. Gracias al intendente que nos brindó esta oportunidad, el objetivo es reforzar la seguridad para los vecinos”, expresó.


El municipio de Palpalá es uno de los pocos que tiene un equipo técnico propio en lo que respecta a monitoreo. “En Tucumán la mayoría de las empresas trabajaban con equipos técnicos terciarizados, se sorprendían y nos felicitaban porque tengamos nuestro propio personal capacitado”, explicó Coria.


A su turno, Carolina Cussi, también personal del Centro de Monitoreo local, se mostró sumamente conforme con la oportunidad que le fue bridada por adquirir nuevos conocimientos que desbocarán en mayor seguridad para a ciudad: “Una experiencia significa más capacidad para llevar adelante nuestro trabajo día a día. Como municipio tenemos un equipo técnico que se encarga del mantenimiento y desarrollo de las cámaras y su seguimiento. Ahora con estas nuevas herramientas que nos fueron dadas trabajaremos en la ciudad para implementarlas y brindar un servicio cada vez más óptimo a la comunidad”, manifestó.


Cabe recordar, que Palpalá fortaleció hace pocas semanas su sistema de seguridad con la adquisición de 3 cámaras lectoras de patentes con Inteligencia Artificial, que se suman al dote de 150 cámaras, que monitorean las 24 horas los distintos puntos estratégicos de la ciudad. 


Las capacitaciones son constantes para brindar más seguridad a la ciudadanía, el último mes personal del Centro de Monitoreo participó de una especialización de las cámaras de lectora de patente, cabe destacar que Palpalá es la primera en adquirir dicha tecnología.

EL IAAJ LANZA EL LABORATORIO DE TECNOOGÍA XR


Se trata de un programa de desarrollo de Tecnología XR impulsado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), a través de la empresa Virtuality y con la colaboración de la Dirección Provincial de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, invitan a participar del programa de desarrollo de Tecnología XR en Jujuy.

El Laboratorio de Tecnología XR está diseñado para acompañar a los participantes en el proceso de transformar su idea o prototipo en un producto XR completamente desarrollado y listo para su presentación. Esta iniciativa está destinada a realizadores audiovisuales, programadores, editores, diseñadores gráficos, desarrolladores de videojuegos o inteligencia artificial, animadores y perfiles afines que deseen explorar el potencial de las tecnologías inmersivas y aplicarlas a sus proyectos creativos.

Formación especializada y acompañamiento personalizado en Tecnología XR

El programa se estructura en dos etapas complementarias: una virtual y otra presencial, combinando instancias teóricas con actividades prácticas. Durante la fase virtual, los participantes accederán a contenidos específicos para explorar posibilidades creativas en el ámbito XR. El programa incluirá clases especializadas sobre realidad virtual, realidad aumentada, video 360° e inteligencia artificial, dictadas por tutores de amplia trayectoria y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Estos expertos guiarán a los equipos en el manejo de herramientas específicas, metodologías de diseño y estrategias de producción que les permitirán enfrentar los desafíos del sector con una mirada actual y competitiva.

Al finalizar la etapa virtual, los cuatro equipos jujeños seleccionados, comenzarán la instancia de tutorías. En esta fase intensiva, contarán con asesoramiento personalizado para desarrollar sus proyectos hasta su versión final. El objetivo es garantizar que cada equipo logre un producto Este Laboratorio no solo busca generar proyectos innovadores, sino también fortalecer las capacidades locales, consolidar una comunidad creativa y tecnológica en la provincia y posicionar a Jujuy como un referente del norte argentino en la producción de contenidos XR. La propuesta se enmarca en una estrategia de articulación interinstitucional que involucra al sector público, privado y a las industrias culturales y tecnológicas. El laboratorio también promueve la cooperación entre talentos y disciplinas, fomentando el trabajo en equipo y la sinergia entre distintas áreas del conocimiento.

Inscripciones y modalidad

Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 21 de julio. La formación se desarrollará a lo largo de nueve clases virtuales y siete clases presenciales, todas durante el mes de agosto. La etapa virtual se dictará el 4, 6, 7, 11, 13, 14, 18, y 19 de agosto de 15:00 a 18:00 horas. La etapa presencial se realizará del 22 al 28 de agosto de 14:00 a 19:00 horas. La gala final se llevará a cabo el viernes 29 de agosto. Para más información e inscripciones, las personas interesadas podrán acceder al formulario disponible en el sitio oficial del IAAJ

AVALANCHA DE MENSAJES SOLICITANDO VISITAR A CRISTINA KIRCHNER EN SU DEPARTAMENTO




Fue luego de que uno de los abogados de la expresidenta publicara en sus redes la casilla electrónica del tribunal que la condenó; antes del mediodía, había recibido más de 900 mails

La casilla de correo electrónico del Tribunal Oral Federal N°2, que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, recibió en las últimas horas una avalancha de mensajes luego de que uno de los abogados de la expresidenta, Gregorio Dalbon −que no actúa en esta causa− publicara en redes la dirección electrónica del Tribunal, criticando su decisión de restringir las visitas al departamento de la expresidenta de Constitución.

“Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa”, señaló el abogado en su cuenta de X, y adjuntó el mail del TOF 2.

Antes del mediodía, en el tribunal ya contabilizaban más de 900 correos recibidos. En principio, por el mensaje que publicó Dalbon, la mayoría serían pedidos para visitar a Cristina Kirchner en su departamento de Constitución, donde cumple la pena a seis años de prisión por fraude al Estado.

Sin embargo, no habrá respuesta por parte del tribunal puesto que será la defensa de la expresidenta quien deba tramitar las solicitudes. En definitiva, la iniciativa de Dalbon terminó impactando en Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, los abogados de Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

La reacción del TOF2 motivó una nueva critica por parte de Dalbon. “¿Qué hizo el tribunal? No respondió ninguno. No procesó las solicitudes. No garantizó ningún derecho. En cambio, notificó a sus abogados −Dres. Alberto Beraldi y Ary Llernovoy− que ella misma debe enviar, los pedidos con los datos personales de cada visitante”, se quejó en redes.

El episodio ocurrió luego de que la Justicia rechazara este martes el pedido de la expresidenta para suspender el régimen de visitas que impuso el Tribunal, acotado solo a sus familiares y el primer cordón de profesionales que la asisten, como abogados y médicos. El resto de las personas que deseen visitarla deberán ser autorizados especialmente por el tribunal.

Beraldi y Llernovoy argumentaron que pese a la condena, los derechos políticos y civiles de la expresidenta están en pie, además de que ella es la “principal dirigente de la oposición”, por lo que no se le puede negar que se reúna con líderes del peronismo u otras fuerzas políticas.

“Lo cierto e incuestionable −afirmaron− es que en un sistema democrático no puede limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad, ya sean de su propia fuerza u otra”.

Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu sostuvieron que la presentación de la defensa no logró “conmover el razonamiento y los fundamentos que fueron brindados por los suscriptos para proceder como lo hicimos”.

Además, dijeron que correspondía rechazar el recurso por razones formales, dado que se planteó luego del trámite de sustanciación. “Deviene impertinente”, escribió el tribunal al rechazar esa reposición.

Con todo, en respuesta al pedido original de los jueces, la defensa de Cristina Kirchner sí presentó este lunes un listado “reservado” de aquellas personas que, siendo de su familia o de su custodia o defensa, podrán visitarla en su casa sin autorización judicial.

A su vez, Beraldi planteó un recurso de Casación para llevar su reclamo sobre el régimen de visitas ante los jueces de la Sala IV de ese tribunal.


Fuente: La Nación

EMOTIVA EDICIÓN DEL CICLO CAPILLAS MUSICALES CON HOMENAJE A RICARDO VILCA



La Camerata Ricardo Vilca se presentó en la Parroquia San Pedro y San Pablo en una noche cargada de emoción y reconocimiento cultural.

Una nueva edición del Ciclo Capillas Musicales, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, tuvo lugar este domingo 22 de junio en la Parroquia San Pedro y San Pablo, con la destacada participación de la Camerata Ricardo Vilca. El concierto se vivió de manera especial, ya que coincidió con el mes en el que se conmemora el fallecimiento del maestro Ricardo Vilca, reconocido músico, compositor y referente de la cultura jujeña.

Facundo Vázquez, violinista de la Camerata, expresó su alegría por la cálida respuesta del público: “Se disfrutó mucho, a la gente le gustó y espero que se pueda repetir en otras ocasiones”. La presentación incluyó un repertorio que evoca la identidad y los paisajes de la región, generando una profunda conexión entre la música y el sentir jujeño.

Durante el evento, las concejales del Concejo Deliberante de la capital jujeña María Galán y Blanca Nieves Ontiveros entregaron al secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, la resolución que declara de interés cultural al Ciclo Capillas Musicales. Bárcena agradeció al Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy por el reconocimiento y destacó el valor de esta iniciativa para la difusión artística en espacios patrimoniales.

El ciclo, que crece con cada edición, busca acercar propuestas culturales de calidad a distintos puntos de la provincia, promoviendo el encuentro entre el arte, la historia y la espiritualidad.

CAMPAÑA JUJEÑA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL



Prevención, acompañamiento y accesibilidad a la red de servicios del sistema público son las claves para abordar distintas situaciones, incluidos los consumos problemáticos.

“Desde el Ministerio de Salud de Jujuy, a través del Plan Estratégico, este 26 de junio vamos a dar énfasis a una campaña que se desarrolla todo el año y que tiene que ver con estrategias de prevención y acceso para personas con consumos problemáticos”, explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, recordando que la iniciativa se desarrolla a lo largo del año.

En esta oportunidad, en el marco del Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, junto a los equipos interdisciplinarios, los ministerios de Educación, Desarrollo Humano, Cultura y Turismo y Seguridad, el Consejo Provincial de Mujeres, la Secretaría de Deportes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Universidad Nacional de Jujuy, diferentes ONG y actores de la comunidad se llevan adelante numerosas acciones de prevención y acompañamiento, reiterando la disponibilidad de recursos para las personas en toda la provincia, mientras el lanzamiento tendrá lugar este 26 de junio en El Umbral, Belgrano 1250, San Salvador de Jujuy, a horas 11.

“La Asamblea de las Naciones Unidas determinó que esta fecha sea oportunidad para hablar, que el tema sea parte de la agenda porque frente a las situaciones de consumo de las personas, se presenta como principal problema el estigma, el perjuicio, los preconceptos que dejan de lado muchísimos distintos factores. También considerar que el consumo problemático no es un concepto que solo habla de dependencia física o lo que antes entendíamos como adicciones, sino que también abarca a personas que hacen uso excesivo o abusivo episódicos, como el alcohol al volante e incluso situaciones que no tienen que ver con sustancias, como el juego o los consumos problemáticos digitales”, agregó Yécora.

“La campaña insta a hablar del tema, a tener en cuenta que nos puede pasar a cualquiera, que sucede, y que tiene diferentes vías y estrategias para el abordaje. Por un lado, prevenir; por otro, reducir riesgos y daños y también apuntar a las diferentes etapas de tratamiento en modalidades ambulatoria, en internación en hospitales o residencias o con intervención desde las Unidades de Salud Mental (USMA)”, detalló. Asimismo, Yécora remarcó que la red de servicios del sistema público cuenta con una gama importante de posible acceso. “Cualquier centro de salud está capacitado para la primera detección y a partir de ahí, abordar según la necesidad de cada persona ya sea a nivel hospitalario, ya sea desde Salud Mental Digital en https://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/; en la línea 0800 888 4767, gratuita, rotativa y disponible los siete días de la semana las 24 horas; en cualquier Guardia para emergencia en la provincia; llamando al SAME 107 con posibilidad que una ambulancia llegue a domicilio las 24 horas; en las USMA, que son dispositivos ambulatorios intensivos que permiten trabajar de forma continua; en los dispositivos residenciales donde se realiza el abordaje de la persona con situación de consumo y/o determinantes sociales”. En tanto, apuntó que continúan las capacitaciones dirigidas a la población en general, al personal de salud y a equipos especializados en toda la provincia, a fin de garantizar acceso y continuidad de cuidados.

EL INTENDENTE RIVAROLA PROGRAMÓ TAREAS Y BENEFICIOS JUNTO AL CLUB ZAPLA



En una reciente reunión entre el intendente de la Municipalidad de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, y el presidente de la institución “merengue”, Daniel Fin junto a sus colaboradores, se articularon esfuerzos para brindar más y mejores servicios a los vecinos de la ciudad en una agenda de actividades deportivas, sociales y culturales. Sabiendo que, desde el ejecutivo, se fomenta fuertemente el bienestar y las oportunidades con espacios de contención social para todos los vecinos.


En el despacho de intendencia de la Municipalidad de Palpalá, se llevó adelante un encuentro significativo entre el presidente del Club Altos Hornos Zapla, Daniel Fin, y el intendente Rubén Eduardo Rivarola donde también participaron, el jefe de asesores del ejecutivo local Rubén Pereyra y los miembros de la comisión directiva de la institución deportiva, entre ellos el vicepresidente 1ero Guillermo Bepre; prosecretario Gustavo Suárez, tesorero Daniel Méndez y los vocales Matías Quiñónez y Silvina Cano.


La reunión tuvo como objetivo principal establecer una agenda de trabajo conjunta que permita abordar los desafíos actuales y potenciar las actividades deportivas, culturales y sociales en la ciudad. En el actual contexto nacional, este tipo de articulación resulta fundamental para consolidar el sentido de pertenencia y la cooperación entre las instituciones y la comunidad. Asimismo, se remarcó la importancia de promover el deporte como herramienta de contención social, generando espacios que permitan alejar a los niños y jóvenes de situaciones de vulnerabilidad, fortaleciendo su desarrollo integral, su espíritu deportivo y competitivo, a través de la práctica de diversas disciplinas.


En esta línea, Daniel Fin, subrayó la importancia de trabajar en red con el ejecutivo para generar un impacto positivo en los habitantes de Palpalá. “Entendemos que el trabajo articulado entre el municipio y una institución como el club Altos Hornos Zapla es fundamental”, afirmó. El club, que cuenta con una gran cantidad de hinchas en la ciudad, busca no solo fomentar el deporte, sino también crear espacios de contención social para todos los vecinos.


A su turno, Silvina Cano, miembro de la comisión directiva de la entidad “merengue”, destacó el crecimiento del club en diversas disciplinas deportivas. “Hemos visto un aumento significativo en las actividades deportivas infantiles, tanto en fútbol femenino como masculino y otras disciplinas”, comentó.


Por otra parte, Cano anunció una jornada solidaria organizada para ayudar a una vecina de Palpalá, Verónica Alejandra Morales, quien necesita un trasplante de riñón. “Este sábado realizaremos una segunda movida solidaria aeróbica. Hay instructores que colaboran y se cobrará una contribución de dos mil pesos. La actividad tiene como objetivo recaudar fondos para cubrir los gastos de la operación programada para el primero de julio”, explicó y agregó que también pueden colaborar en la siguiente cuenta:


ALIAS: CALABRO.CALABRO


Banco Galicia


Titular: Juan Carlos Agüero


CUIL: 20-23167214-2


Número de cuenta: 4062021-1116-2


CBU: 00701163-30004062021123.

Los métodos anticonceptivos son gratuitos y están a disposición en CAPS, Nodos y hospitales

Los diferentes métodos para el cuidado de la salud reproductiva están a disposición en todas las regiones de la provincia.
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que los diferentes métodos anticonceptivos están a disposición en todos los efectores públicos del territorio provincial de manera gratuita, al igual que la consulta con los equipos especializados en salud sexual a fin de asegurar derechos en el ejercicio de la sexualidad, el cuidado integral y la prevención de embarazos no intencionales, es decir, la decisión sobre la planificación familiar.

En CAPS, Nodos y hospitales de toda la provincia se pueden solicitar anticonceptivos orales e inyectables, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos (DIU) y preservativos, siempre de acuerdo a la necesidad particular.

Los métodos quirúrgicos, es decir, ligadura de trompas y vasectomía, están garantizados también ante la solicitud de las personas con la única condición de firmar un consentimiento informado.

La ligadura de trompas se puede realizar posterior al parto, en el momento de la cesárea o en cualquier momento en que la persona la requiera, tanto en el Hospital Pablo Soria como en cualquier hospital que brinde respuesta ginecológica o bien, consultando en el CAPS más próximo al domicilio.

Para la vasectomía, que se realiza en el Hospital de Palpalá se debe solicitar turno por mensaje de WhatsApp al 388 3316050 de lunes a viernes de 7 a 16 horas o llamando al call center 0800 777 7711 de lunes a viernes de 7 a 19 horas.

Además del uso de los métodos anticonceptivos para evitar el embarazo no intencional, es fundamental recordar que el preservativo, utilizado de manera correcta, es el único método que puede evitar las infecciones de transmisión sexual y que debe usarse siempre desde el inicio de cada práctica sexual.

Para recordar
 Podés elegir el método anticonceptivo que se adapte a tus necesidades
Si no conseguís tu método utilizado, no te vayas sin ninguna opción: hay métodos alternativos
La atención en puestos de salud, CAPS y hospitales es confidencial para preservar tu intimidad