CALILEGUA: DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO A DIRIGENTES SINDICALES Y RETENCIÓN INDEBIDA DE FONDOS


En un hecho que genera creciente preocupación en el ámbito gremial y político de la provincia, dirigentes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Jujuy denunciaron haber sido hostigados en las primeras horas de hoy por efectivos de las fuerzas de seguridad y funcionarios del municipio de Calilegua, mientras intentaban llevar a cabo una asamblea informativa pacífica.


Según el gremio, el accionar represivo se produjo con la participación directa de funcionarios municipales identificados como Sara del Rosario Rodríguez, Alejandro Sosa y Héctor Arnedo —estos dos últimos, primos del actual intendente Raúl “Choco” Chaves—, quienes habrían intimidado y forzado a los trabajadores a abandonar la asamblea para retomar sus tareas laborales, en abierta violación a la Ley Nacional 23.551 de asociaciones sindicales, que garantiza el derecho a la libertad sindical y de reunión.


VIDEO: DENUNCIA SEOM CALILEGUA


Desde el SEOM también denunciaron una serie de irregularidades que comprometen directamente al intendente Chaves, incluyendo la negativa a reincorporar a trabajadoras despedidas de manera presuntamente injustificada y la retención indebida de la cuota sindical de los afiliados, que ascendería a $12 millones. La situación ya se encuentra judicializada luego de que el municipio entregara dos cheques sin fondos al sindicato.


Además, el sindicato advirtió que esta práctica de retención irregular no sería un hecho aislado, sino parte de una conducta sistemática del Ejecutivo local, que también estaría reteniendo fondos pertenecientes a otros gremios y a prestadoras de salud como el coseguro de la Clínica Ledesma —a la que no se le paga desde hace ocho meses— y el Instituto del Norte, que brinda servicios de sepelio. Esta situación podría derivar en embargos y acciones judiciales que afectarían directamente al patrimonio municipal y, en consecuencia, a toda la comunidad de Calilegua.


Desde el SEOM exigen la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos, el respeto al derecho de organización sindical y el cese de prácticas que consideran persecutorias y violatorias de derechos fundamentales.


AUDIO. CONCEJAL DE LA LLA DENUNCIADO POR VIOLENCIA SEXUAL



Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de su partido que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima denunció los hechos en la justicia y se le entregó un botón antipánico. "Por cada chupada de p... te descuento $10 mil pesos", se lo escucha decir al edil.

Una situación lamentable generó un sacudón político hoy, luego de que trascendieran terribles audios del concejal de La Libertad Avanza, Pablo Emanuel López. En la conversación se da cuenta de una extorsión a una mujer de su partido a cambio de favores sexuales. Esta persona ya realizó una denuncia en la justicia.




La denuncia ingresó a la fiscalía de Violencia Familiar y de Género y ya está siendo investigada. La mujer se presentó a realizar la denuncia con una abogada particular y entregó escritos y como pruebas chats que intercambió con el edil. Se supo que le dieron un botón antipánico.

La conversación fue publicada esta mañana por el periodista Daniel Murillo. "Querés hacer caja con 500 mil pesos al mes, porque mi sueldo era de 500, pero te quedas con 200 y me quedan 300", dice la denunciante que, según trascendió, sería convencional municipal electa por la capital. "No me forreés, dejá de forrearme y te voy a escuchar", responde López. "¿No eran 500 mil pesos?", repregunta la mujer. También se conoció que la denunciante tendría un contrato de AP en el Concejo Deliberante.

El tramo más grave de la conversación se da segundos después cuando López asegura que podría bajar los descuentos al sueldo de la víctima si la mujer accedía a tener relaciones sexuales con él. "Yo te ofrecí una solución para todos tus problemas y vos no aceptaste. Por cada chupada de pito te descontaba 10 mil pesos", propuso. La víctima sólo atinó a responder: "¡Crees que soy una puta!"

Hasta el momento no hubo pronunciamiento oficial del Concejo Deliberante de Salta, habrá que ver qué ocurre en las próximas horas. Tampoco se pronunció la Libertad Avanza Salta.

Fuente: El Tribuno de Salta

SEGURIDAD: MUNICIPIO Y PROVINCIA CONCRETARON UNA REUNIÓN Y RECORRIDO POR EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD

La Municipalidad de Palpalá, agentes de Tránsito y Seguridad Vial de Jujuy y la Policía de la Provincia por solicitud del intendente Rubén Eduardo Rivarola, tejieron nuevas redes de trabajo conjunto tendientes a combatir la inseguridad y siniestros en la ciudad. Gracias al gran trabajo de seguimiento del Centro de Monitoreo Municipal se diagramaron tareas dispuestas a desplegarse en este receso invernal en diferentes puntos con distintos dispositivos y equipos.


Primeramente en Secretaría de Gobierno, luego en instalaciones del Centro de Monitoreo, la Municipalidad de Palpalá, a cargo del intendente Rubén Eduardo Rivarola, recibió a agentes de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Provincia de Jujuy, a fin de aunar criterios y llevar adelante diferentes dispositivos de seguridad que apunten a combatir la delincuencia y también evitar siniestros para el bienestar de la comunidad en sus diferentes barrios.


Del encuentro encabezado por Claudio Flores, secretario de Gobierno acompañado de los funcionarios municipales estuvieron presentes también la subcomisario Natalia Poquechoque, subcomisario Sebastián Sánchez, comisario inspector del Centro de Gestión de la Unidad Regional N°8, Héctor Choque y la directora provincial de Seguridad Vial, comisario inspector Olga Condori.


Justamente Condorí explicó que “mantuvimos una reunión con el secretario de Gobierno, a fin de planificar y organizar distintos operativos y controles viales en Palpalá. Vamos a trabajar en forma conjunta con personal de Tránsito del municipio local, reforzando los controles de documentación y alcoholemia”, explicó la comisario.



“El propósito es cuidar a la familia contribuyendo a la prevención de siniestros viales y la prevención de delitos en la modalidad motochorros, principalmente”, enfatizó Condori, ponderando en la oportunidad los recursos tecnológicos y humanos del Centro de Monitoreo. En otro tramo admitió que: “Me sorprendió mucho el nivel de capacitación tanto de los agentes como de las cámaras en sí, son lectoras de patentes con una nitidez impresionante”, reconoció.


A su turno, el comisario inspector, Héctor Choque, jefe supervisor de la Unidad Regional N°8 de Palpalá, brindo detalles del encuentro: “La reunión apunta a dar solución a una problemática de gran frecuencia en la ciudad, como lo son las motos que andan indocumentadas o también grupos que hacen picadas y maniobras de peligro, atentando contra la integridad física de quien maneja y de la de terceros. Además, también estamos buscando, con este procedimiento, darle una solución, en su mayor expresión posible al problema de los motochorros”, anticipó Choque.



El comisario se sumó a los elogios al Centro de Monitoreo, confesando que “no estaba al tanto de la tecnología que manejan acá en Palpalá, no recuerdo haberla visto en otro lado”, expuso, agregando a su vez que “cuentan con una importante calidad en sus filmaciones, lo que nos permite identificar con mayor facilidad los hechos delictivos y los autores de ellos, a través de su rostro o inclusive la patente del vehículo en cuestión”.


Por último, expresó que “es destacable la tecnología con la que cuenta el Centro de Monitoreo de Palpalá, principalmente con esta nueva implementación de cámaras lectoras de patente y seguimiento de vehículos 24 horas. Estos avances contribuyen en gran manera a la lucha contra la inseguridad, además de facilitarnos el trabajo en gran medida a nosotros y a los fiscales”, argumentó el comisario Choque.

GESTIONAN MEDIDAS PARA COMBATIR LA REPRODUCCIÓN DE CARPINCHOS EN NORDELTA



El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli anunció que asistirá en la implementación de vacunas anticonceptivas importadas para controlar la población de los roedores en Tigre. En el primer semestre, se reportaron 43 animales muertos en accidentes viales.


El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, sigue mostrándose activo para buscar soluciones ante la proliferación de carpinchos en la zona del delta de Tigre. Después de dar a conocer que evalúa trasladar algunos animales a una isla santuario, el funcionario anunció que avanza con la gestión de una nueva vacuna anticonceptiva, con el objetivo de mitigar la reproducción de los roedores.


“Nos preocupa la situación de los animales y el impacto en las personas. Ya estoy en conversaciones con los organismos públicos implicados para colaborar con la aprobación de una nueva vacuna para la regulación del crecimiento de la población animal”, sostuvo el exgobernador bonaerense, en declaraciones oficiales.

Scioli se reunió con técnicos de la Asociación Vecinal Nordelta en la búsqueda de soluciones para la población de carpinchos de esa localidad de Tigre. Según anticipó, dialogará con los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires que intervienen en la problemática “para colaborar en el análisis e implementación de medidas que tengan impacto en un corto plazo”.

Dentro de las acciones bajo estudio, Scioli confirmó que está bajo análisis la relocalización de algunos ejemplares. En las últimas décadas, cada vez más vecinos de zonas urbanizadas del norte bonaerense conviven con el mayor roedor de Sudamérica, luego del boom inmobiliario sobre la costa del Río de la Plata y el río Luján, que abarca toda la franja norte de clubes náuticos de San Isidro, San Fernando y Olivos.

En la reunión de trabajo encabezada por el secretario, los especialistas presentaron cifras que ponen de manifiesto que existen familias de carpinchos en riesgo, debido a la cercanía de su hábitat con las calles. En el primer semestre del año, unos 43 animales murieron atropellados en Nordelta en accidentes de tránsito.

Vamos a impulsar el traslado de las 3 familias de animales que están en mayor riesgo a una reserva en el Delta, donde podrán vivir en un ambiente seguro”, sostuvo Scioli, tras concretar el encuentro en el que participaron el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, el presidente de la Asociación Vecinal Nordelta, Manuel Kosoy, y Tatiana Melfi, vecina y directora de uno de los barrios de la Ciudad. También estuvo presente la licenciada Constanza Falguera, bióloga responsable de la gestión de fauna de la organización vecinal.

La gestión de Scioli busca consensuar soluciones técnicas entre el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires. Ya abrió un canal de diálogo directo con el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, que integra el gabinete del gobernador Axel Kicillof. De ese organismo depende la Dirección de Flora y Fauna, que aprobó en diciembre pasado un plan de manejo de fauna y un plan operativo anual para el control del crecimiento de la población de carpinchos en Nordelta.


Según se difundió oficialmente, el plan aprobado por los funcionarios bonaerenses incluye la aplicación de una vacuna de efecto anticonceptivo, que comenzó a implementarse a principios de este año. El fármaco utilizado ya está autorizado por las autoridades sanitarias, pero requiere de la colocación de dos dosis, lo que dificulta la ejecución del programa.


En ese marco, Scioli fue interiorizado en la última reunión sobre la existencia de otra vacuna, que requiere una sola dosis, y podría aportar una solución para continuar con el plan. Sin embargo, la inoculación aún no se consigue en Argentina: solo está disponible en Estados Unidos y Europa. Ante esta dificultad técnica, desde la Secretaría de Ambiente se informó que hubo comunicaciones con los directivos de los organismos sanitarios para impulsar el trámite de aprobación local de esa nueva tecnología.


Desde la cartera de Daniel Scioli indicaron que el traslado de las familias de carpinchos que están en situación de riesgo se concretará una vez aprobado por la Dirección Provincial de Flora y Fauna, organismo que depende de la Dirección de Fiscalización Agropecuaria, a cargo de Marina De Sousa. Todo el operativo estará bajo supervisión de especialistas del sector público y privado para garantizar el estado sanitario de los animales. Se hará un monitoreo constante, incluyendo la evolución posterior de los carpinchos trasladados.


El costo de todo el operativo de vacunación y traslado correrá por cuenta de la desarrolladora Nordelta SA. Es que el barrio exclusivo se vienen multiplicando distinto tipo de incidentes, desde accidentes de tránsito provocados por la presencia de los carpinchos, enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves. También hubo vecinos que atacaron a los animales.


En este marco, Daniel Scioli destacó el compromiso de la empresa Nordelta SA en la búsqueda de soluciones y “el alto nivel técnico de los profesionales que están trabajando en este tema”.


EXPOSICIÓN DE CABALLOS DE PASO PERUANOS


La tradicional Exposición de Caballos Peruanos de Paso, organizada por la Regional Jujuy de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso se concretó este fin de semana en la capital jujeña, con un importante marco de asistencia y participación de cabañas y criadores de Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires y Jujuy, reuniendo cerca de 200 ejemplares de la raza.

Durante su recorrido, el gobernador Carlos Sadir, hizo un especial reconocimiento a los responsables de la convocatoria que “muestra a Jujuy de otra manera”, además de participar de la entrega de premios.

“Este evento trajo mucha gente a la provincia”, puntualizó y resaltó que “esta es una manera de crecer”.

“Estoy contento por el crecimiento de Jujuy”, cerró el gobernador Sadir. A su turno, el presidente de la Asociación Regional Jujuy de Criadores y Propietarios, Juan Carlos Agostini, se mostró muy complacido con la actividad que contó con la participación competidores de diferentes provincias. También estuvo presente, el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares, funcionarios, legisladores e invitados especiales.

“SENTÍ PALPALÁ” MODO INVIERNO: ACTIVIDADES DEPORTIVAS, SOCIALES Y CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA


La Municipalidad de Palpalá anunció el lanzamiento de su edición de invierno del Sentí Palpalá. Las tradicionales jornadas tendrán lugar los sábados 19 y 26 de julio, de 15 a 21 horas, en el predio de Las Aguas Danzantes, con importantes actividades para que la familia pueda disfrutar de los distintos eventos libres y gratuitos programados en este receso invernal.


En horas de la mañana, por medio de una conferencia de prensa mantenida en instalaciones de la Casa de la Cultura, el municipio local brindó detalles de todo lo competente al tradicional programa “Sentí Palpalá”, en su edición de invierno 2025.


La iniciativa, impulsada característicamente desde la asunción del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se desdobla y suma actividades a su propuesta invernal. A los tradicionales sábados, se suma el programa “Jugando en Vacaciones”, donde habrá competencias de básquet, vóley, newcom, fútbol femenino y mixto, hockey y ping pong, entre otras actividades. Asimismo, la propuesta también comprende los corsos de inverno 2025, a llevarse adelante el domingo 27, de 14 a 22 horas, sobre avenida Martijena.


De esta manera, según lo dispuesto por el municipio local, las jornadas se desarrollarán de la siguiente manera con las siguientes propuestas:


Sábado 19 de julio:


Feria de emprendedores; Paseo gastronómico; vacunación antirrábica; Expo Canes de la Policía de la Provincia; stand de juegos; muestra del Club de Autos Clásicos; circuito vial para niños; Shows en vivo: Alfonsina Rivera (Tropical); concurso de baile de comparsas; shows de payasos; Sub-urbanos “Rock Nacional 80’-90’).


Sábado 26 de julio:


Feria de emprendedores; Paseo gastronómico; stand de juegos; stand y exposición del Ejército Argentino; desfile de mascotas; movida aeróbica; Shows en vivo: Los Waynas (folclore andino); Reskate 80 (música 70’-80’-90’); Tupac 7.


Domingo 27 de julio:


Corsos de invierno. La propuesta tendrá lugar el domingo 27 de julio, de 14 a 22 horas, sobre avenida Martijena. Se cuenta con la participación de 35 comparsas ya confirmadas.


A su vez, dentro del cronograma de actividades propuestas, también habrá movida aeróbica, concurso de baile de comparsas, muestra club de autos clásicos, juegos recreativos, vacunación antirrábica, desfile de mascotas, expo ejército, feria de emprendedores, paseo gastronómico, circuito vial para niños y shows en vivo.


En el marco de la conferencia de prensa, Alfonsina Rivera, artista invitada del evento, se expresó al respecto: “Voy a cantar cumbia, llevando alegría y ritmo tropical a la gente. También haré unos cuartetos. La gente siempre acompaña y se copa. Muy contenta con la invitación, agradezco a la Municipalidad por pensar en mi para formar parte de este evento tan grande”.


Por su parte, Celeste Hoyos, reina de los corsos 2025, de la Agrupación Amautas, se manifestó sobre esta nueva edición del Sentí Palpalá: “Estoy muy feliz y agradecida con el intendente y la Municipalidad por permitirme ser parte de esta fiesta. Agradezco también a la gente que pone su colorido y a los artistas invitados que matizan la tarde y noche palpaleña con gran alegría”, expuso.


De forma paralela, de la propuesta invernal del municipio, se suma también la alternativa de entretenimiento denominada “Jugando en Vacaciones”, que inició ayer lunes 14 y se extenderá hasta el viernes 25 de julio, en el estadio Olímpico Municipal. Hay básquet, vóley, newcom, fútbol femenino y mixto, hockey y ping pong, entre otras actividades.

GIMENA ACCARDI Y NICO VÁZQUEZ CONFIRMARON SU SEPARACIÓN

GIMENA ACCARDI Y NICO VÁZQUEZ CONFIRMARON SU SEPARACIÓN

Gimena Accardi y Nico Vázquez anunciaron su separación tras 18 años de amor


Las separaciones y divorcios en la farándula argentina son moneda corriente. Sin embargo, hay historias de amor que han conseguido conquistar a los espectadores y seguidores, por lo que generan mucha angustia cuando se terminan: se separaron Nico Vázquez y Gime Accardi, una de las parejas más sólidas del espectáculo argentino.


Después de casi dos décadas juntos, Gimena Accardi y Nicolás Vázquez confirmaron su separación a través de un emotivo comunicado publicado en redes sociales. La pareja, una de las más queridas del ambiente artístico argentino, decidió poner fin a su relación luego de 18 años de compartir la vida.


El encargado de contar la triste noticia fue el actor, quien aseguró en Instagram: "Después de compartir con @gimeaccardi 18 años la vida, acompañándonos en las buenas, en las malas y en todos esos momentos que nos marcaron para siempre, hoy sentimos que es tiempo de tomar caminos distintos",comenzó el texto que ambos compartieron en sus cuentas de Instagram.


En el mensaje, la actriz y el actor relataron que no fue una decisión sencilla y destacaron el profundo amor, respeto y la historia que los une. “Vivimos momentos hermosos, atravesamos tormentas, crecimos juntos, reímos, lloramos y construimos un vínculo que siempre llevaremos en nuestro corazón”, expresaron.

Fuente: El Tribuno de Jujuy

RUTA PROVINCIAL N°1: MANEJABA CON ALCOHOL EN SANGRE Y COLISIONÓ

RUTA PROVINCIAL N°1: MANEJABA CON ALCOHOL EN SANGRE Y COLISIONÓ

Manejaba con alcohol en sangre y colisionó

Un automovilista que manejaba alcoholizado perdió el control de su camioneta y chocó contra el guardarraíl en la ruta provincial N° 1, a la altura del barrio Malvinas Argentinas de la capital jujeña. El conductor y su acompañante no sufrieron lesiones tras el incidente vial, aunque fue detenido de manera preventiva en la dependencia.


Efectivos policiales de la Seccional 32° días pasados por la madrugada, recibieron el alerta de un siniestro en la ruta 1, a la altura del Escuadrón 53 "Jujuy" de Gendarmería Nacional.


Por esa razón, alrededor de las 2.45 se constituyó una comisión en el carril sur-norte, en donde observaron que una camioneta marca Renault Duster por causas que son motivo de investigación había impactado contra el guardarraíl y presentaba daños materiales.


Además se encontraban los dos ocupantes del rodado siniestrado, quienes no presentaban heridas para ser asistidos por el servicio médico del Same.


Minutos más tarde, el personal de Seguridad Vial arribó al escenario del hecho y le practicó el control de alcoholemia al hombre que manejaba el rodado, el cual resultó positivo en 2,12 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l).


Finalmente, de manera preventiva el conductor fue trasladado a la dependencia policial al igual que la camioneta que manejaba.


Fuente: El Tribuno de Jujuy

ESTUDIANTE DE LA ETP LOGRA BECA PARA FORMARSE EN UNIVERSIDAD DE EEUU


La comunidad educativa de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte" informó que Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, primera división fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.


Esta Universidad apoya a los talentos emergentes mediante becas completas y garantiza que los estudiantes tengan acceso a una educación de alta calidad en ingeniería de software, cubriendo todos los costos educativos, impulsando no sólo el desarrollo profesional de los estudiantes sino también el progreso de sus comunidades.

El hecho fue destacado por la Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, dado que se trata de una beca que es promovida en forma conjunta con el INET.

Guillermo Amante, director de la ETP N°1 destacó que estos logros son importantes, no solo para el establecimiento sino para toda la educación de la provincia, porque es el reflejo del trabajo de muchos actores que fomentan estos desafíos, “nuestra escuela justamente forma técnicos en informática, por eso para nosotros es una gran satisfacción” concluyó.

Por su parte, Lautaro expresó su alegría y emoción al recordar todas las instancias que fue atravesando, sin dejar de reconocer la ayuda de los profes del colegio. “Ellos no sabían que me había postulado para la carrera, ni mi familia sabía, recién se enteraron cuando entré a la facultad” comentó entre risas. Para finalizar dejó un mensaje para todos sus compañeros alentándolos a “seguir siempre hacia adelante, enfocándose en sus metas con pasión y dedicación”.

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD: EL INTENDENTE RIVAROLA RECONOCE EL CONSTANTE APRENDIZAJE DEL CENTRO DE MONITOREO



Desde la Municipalidad de Palpalá se continúa fortaleciendo la seguridad y consecuentemente la prevención del delito, con un mantenimiento del orden social. Sobre este punto, el jefe comunal gestionó la capacitación del personal abocado al Centro de Monitoreo de la ciudad, por medio de una exposición en Tucumán, reforzando de esta manera las herramientas de combate contra la inseguridad. La medida se suma a la reciente implementación de cámaras lectoras de patente en Palpalá.


En horas de la mañana el intendente Rubén Eduardo Rivarola, recibió en su despacho al personal que participó de la “Expo Seguridad Tucumán”, en lo cual consistió en una importante capacitación a nivel nacional dirigida a personal de monitoreo de todo el país tuvo lugar en Tucumán la pasada semana, de la cual participaron agentes del área del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Palpalá. La propuesta dotó al equipo técnico de nuevas y mayores capacidades para su desenvolvimiento en contra de la inseguridad.


La capacitación se dictó en el hotel Sheraton de la provincia mencionada, en la jornada se abordó temas como las últimas tendencias y capacitación en lo que respecta seguridad y seguridad electrónica, esto ayudará a crear nuevos proyectos y aplicarlos en la ciudad, en la misma estuvieron presentes más de 40 empresas y 150 marcas que estuvieron exponiendo sus productos.



De la iniciativa fue parte Sergio Coria, agente municipal del área Centro de Monitoreo, quien comentó al respecto: “Fue una linda experiencia, se pudo adquirir nuevas herramientas tecnológicas que apuntamos a implementarlas acá. Hubo muchas herramientas, que volcaremos todo el conocimiento adquirido. Fue una práctica muy gratificante. Gracias al intendente que nos brindó esta oportunidad, el objetivo es reforzar la seguridad para los vecinos”, expresó.


El municipio de Palpalá es uno de los pocos que tiene un equipo técnico propio en lo que respecta a monitoreo. “En Tucumán la mayoría de las empresas trabajaban con equipos técnicos terciarizados, se sorprendían y nos felicitaban porque tengamos nuestro propio personal capacitado”, explicó Coria.


A su turno, Carolina Cussi, también personal del Centro de Monitoreo local, se mostró sumamente conforme con la oportunidad que le fue bridada por adquirir nuevos conocimientos que desbocarán en mayor seguridad para a ciudad: “Una experiencia significa más capacidad para llevar adelante nuestro trabajo día a día. Como municipio tenemos un equipo técnico que se encarga del mantenimiento y desarrollo de las cámaras y su seguimiento. Ahora con estas nuevas herramientas que nos fueron dadas trabajaremos en la ciudad para implementarlas y brindar un servicio cada vez más óptimo a la comunidad”, manifestó.


Cabe recordar, que Palpalá fortaleció hace pocas semanas su sistema de seguridad con la adquisición de 3 cámaras lectoras de patentes con Inteligencia Artificial, que se suman al dote de 150 cámaras, que monitorean las 24 horas los distintos puntos estratégicos de la ciudad. 


Las capacitaciones son constantes para brindar más seguridad a la ciudadanía, el último mes personal del Centro de Monitoreo participó de una especialización de las cámaras de lectora de patente, cabe destacar que Palpalá es la primera en adquirir dicha tecnología.