Mostrando entradas con la etiqueta Casira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casira. Mostrar todas las entradas
COMUNIDAD INDÍGENA DE CASIRA OBTIENE TÍTULO DE PROPIEDAD COMUNITARIA

COMUNIDAD INDÍGENA DE CASIRA OBTIENE TÍTULO DE PROPIEDAD COMUNITARIA

DSC_1449-140
El Gobernador Morales junto a la Secretaria Sarapura hicieron entrega del Título de Propiedad Comunitaria a la comunidad indígena de Casira.

En el marco de la fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima en la localidad de Casira, la comunidad indígena recibió el Decreto N° 7462/18 “Título de Propiedad Comunitaria” de unas 1.500 hectáreas. Además, se dejó inaugurado el servicio de alumbrado público entre otras obras que benefician a los pobladores.



La ceremonia contó con la participación del gobernador Gerardo Morales, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; la secretaria de Asuntos Indígenas Natalia Sarapura; el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Felix Pérez; el secretario de Asuntos Municipales de Jujuy, Diego Rotela; el subdirector Omar Toro dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia y la Directora de Productos Turísticos, Sandra Nassar. También acompañaron el comisionado municipal de Cieneguillas, Daniel Mamani, autoridades de la CODEPO y legisladores provinciales.

Morales exteriorizó su satisfacción por compartir esta importante jornada con los habitantes de Casira y garantizó que seguirá trabajando junto a la Comisión Municipal y en especial con el pueblo, “para mejorar año a año la situación de la gente”.

DSC_1555-245
Morales participó de la fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima en la localidad de Casira

En este marco, resaltó que se materializó la inauguración del salón artesanal y la entrega de un tanque de 10 mil litros con carro de arrastre gestionado a través de la CODEPO.

También ponderó el inicio de la obra de tendido de red eléctrica, “dando respuesta concreta a una demanda que llevaba diez años”, puntualizó y remarcó que “a ello se sumaron los pozos de agua, para destinar a sectores productivos”.

Simultáneamente, avanzan los trabajos de ingeniería para determinar los flujos de agua subterránea y pozos con posibilidades de ejecución.

DSC_1625-314
El primer mandatario dejó inaugurado un salón artesanal

El comisionado Mamani al dirigirse hacia los presentes, destacó el apoyo recibido desde el Gobierno provincial y sostuvo que fue un día especial e histórico por la visita del gobernador. “Hoy pudimos concretar el alumbrado público en el nuevo barrio y un salón cultural, todo con el aporte de la provincia, los habitantes de Casira nos sentimos beneficiados con el trabajo en conjunto que nos permite seguir adelante”, afirmó.

Matadero Frigorífico en Cieneguillas

Además, en el marco de la celebración, el primer mandatario hizo entrega al comisionado municipal la habilitación provisoria y la autorización de impacto ambiental para el matadero frigorífico Cuenca de Pozuelo. De esta manera el ejecutivo provincial pretende que los productores eviten la faena realizada en áreas no aptas para la actividad, como sus propias viviendas que ocasionaba importantes pérdidas y baja calidad en los productos. Además se busca optimizar cada una de las etapas y procesos para convertir a la región Puna en un polo productor de productos cárnicos de ovinos y camélidos.

DSC_1489-180
Morales garantizó que seguirá trabajando por el pueblo de Casira

Por otro lado, las autoridades hicieron entrega de la aprobación del estatuto que formaliza la habilitación de la Cooperativa de Trabajo de la localidad. Finalmente, desde la secretaria de Coordinación de Agencias de Desarrollo dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, se realizó el traspaso de carpetas técnicas para la construcción de dos pozos de agua.
NUEVO EDIFICIO PARA EL SECUNDARIO DE CASIRA

NUEVO EDIFICIO PARA EL SECUNDARIO DE CASIRA

Nuevo edificio para el Secundario de Casira

El Ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti formalizó la entrega del edificio terminado a la comunidad educativa del Colegio Secundario de la localidad de Casira.


El Secundario de Artes Nº 30 de Casira, ya cuenta con edificio nuevo. Reconocida por su potencial artístico en toda la región, los joven es de la localidad podrán disfrutar de un nuevo y moderno espacio educativo provisto de las instalaciones necesarias para el desarrollo de los talleres de alfarería.

Rizzotti acompañado por el titular de la Dirección General de Arquitectura José Ignacio Suarez a cargo de la proyección e inspección técnica de la obra le entregaron a la Directora del establecimiento Lic. Noemí Gregorio la llave para que inicie el equipamiento de las las y los talleres.

WhatsApp Image 2018-05-14 at 4.02.39 PM

Durante el encuentro con la comunidad el ministro Rizzotti compartió una pequeña ceremonia de agradecimiento a la tierra y posterior bendición del nuevo establecimiento. En ese momento destacó, “nuestro reconocimiento a la comunidad educativa que en la persona del fallecido Director Ricardo Raúl Cardozo luchó en Jujuy y en Buenos Aires por esta escuela, y a cada trabajador anónimo que puso su fuerza por este edificio para que cada niño de Casira tenga las mismas oportunidades que cualquier otro en el país y así puedan hacer crecer sus saberes y su arte sin dejar atrás su tierra”.

Por su parte, la directora Gregorio destacó que “este acto representa un anhelo cumplido, y la posibilidad de ofrecerles a nuestros jóvenes un futuro productivo y con identidad”.

Acompañaron al Minsitro Rizzotti, el comisionado Daniel Mamani, representando a la cartera de Educación la secretaria de Calidad e Innovación Educativa, Natalia García Goyena, funcionarios de Infraestructura, Humberto García y Hugo Montaño, los diputados provinciales Alfredo Tinte, Osvaldo Cuellar y Alejandra Elías y la presidenta de la Comunidad de Casira, Lucia Cruz.

Inauguran edificio del Colegio Secundario Nº30 de Casira

Obra Colegio Secundario de Artes Nº 30 de Casira

En materia de infraestructura la obra consistió en la construcción del edificio central, de 680 m2 aproximadamente, incluyéndose superficies cubiertas y semi-cubiertas, lo que abarca: accesos, cinco aulas-taller, espacios para la dirección escolar, secretarías y departamentos administrativos, un salón de usos múltiples (SUM), talleres semi-cubierto e instalaciones sanitarias.

Con una inversión de $ 9.646,761 otorgado por CAF Banco de Desarrollo de América Latina dentro de su programa de mejoramiento integral de edificios educativos.

Durante el proceso de obra se prestó especial atención y cuidado estético considerando que el espacio construido no sólo cumple funciones de educación media para la comunidad de Casira, sino que forma parte de un espacio en el que saberes culturales y ancestrales como la alfarería, otorgados por los maestros de la comunidad como una herramienta de trabajo y tradición.

El sistema de construcción que se utilizó es tradicional, manteniendo la arquitectura la zona y con mano de obra local para generar fuentes de trabajo local.