Mostrando entradas con la etiqueta Vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacunas. Mostrar todas las entradas

EN JUNIO HABRÁ CASI DOS MILLONES DE VACUNAS PRODUCIDAS EN ARGENTINA

 

Serían Sputnik V, que ya están en proceso de elaboración y fueron probadas en Rusia. Además, se reactivarían las conversaciones con China para volver a tener dosis de Sinopharm.

Vacunas. Todas las que sea puedan conseguir, en el menor tiempo posible. Ese es uno de los objetivos centrales que tiene el gobierno nacional en esta etapa donde el plan de vacunación ya lleva cuatro meses, el invierno se aproxima, la segunda ola de coronavirus impacta con fuerza y las elecciones ya tienen una fecha definida.



El Gobierno espera sumar en junio dos jugadores clave para darle un mayor volumen al plan de vacunación. El primero es China. Otra vez. El país asiático cumplió con el contrato firmado con Argentina por 4 millones de dosis y avisó que suspendería por unos meses la exportación de vacunas contra el COVID-19 para concentrarse en la inmunización de su población.


Cuando se conoció esa decisión desde el Gobierno admitieron que no habría más dosis de Sinopharm hasta después de julio. Por eso apuraron las gestiones para que se complete el envío de lo que ya estaba acordado antes del cierre a la exportación.


ESTE JUEVES LLEGAN AL PAÍS VACUNAS RUSAS Y CHINAS

 


Por primera vez llegarán a Ezeiza dos vuelos en un día trayendo nuevas dosis para la campaña nacional de vacunación. El avión proveniente de Moscú arribará entre las 16 y las 17 y el que viene de Beijing lo hará cerca de las 19.

Dos vuelos de Aerolíneas Argentinas arribarán este jueves al país con cargamentos de vacunas contra el coronavirus provenientes de la República Popular China y de la Federación Rusa.

Con estos dos vuelos, en los que llegarán dosis de Sinopharm y Sputnik V, se dará continuidad al operativo de abastecimiento de vacunas para la campaña de vacunación de la población argentina.

La travesía a China constituye la segunda operación de la línea de bandera a ese destino, que ya cumplió once misiones de este tipo a Rusia.

El primero de los vuelos en arribar será el proveniente de Moscú, que llegará entre las 15 y las 16, mientras que el que viene de Beijing tocará pista en Ezeiza alrededor de las 19.

El avión que fue en búsqueda de las Sinopharm se encontraba en viaje esta tarde hacia Buenos Aires, con una escala técnica prevista en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.


En tanto, la aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1068 con destino a Moscú, partió de Ezeiza a las 2.05 de la madrugada de este miércoles y luego de poco más de 15 horas y media de travesía, tocó pista en el Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 17.37, hora de Argentina, (las 23.37 hora local).

Se estima que el avión permanecerá allí hasta aproximadamente las 4.30, hora local (las 22.30 de Argentina), para realizar los trabajos de carga de las vacunas y luego despegará con la denominación AR1069, nuevamente hacia Buenos Aires, donde está estimado que llegue entre las 15 y las 16 del jueves.

Al arribo del vuelo procedente de Moscú, se sumará el vuelo AR1051, otro Airbus 330-200, matrícula LV GHQ, que bajo el número de vuelo AR1051, dejó suelo chino a las 4.53, hora local, (las 17.53 de Argentina) y ya viaja hacia Madrid, donde deberá hacer una escala técnica para reaprovisionamiento de combustible en el aeropuerto Internacional de Barajas, en España.

La aeronave había aterrizado en Beijing a las 13.37, hora argentina, --las 0.37 del 1 de abril en la capital china-- y permaneció allí por espacio de poco más de cuatro horas para el proceso de carga de las vacunas.

Éste es el segundo vuelo que la compañía realiza para traer vacunas Sinopharm, ya que el 25 de febrero llegaron al país las primeras 904.000 dosis producidas por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, a bordo del vuelo AR1051.


Posteriormente, se completó una tanda de un millón de dosis, con las 94 mil que llegaron a bordo de un vuelo comercial de KLM.