ESPACIO DE CONTENCIÓN PARA LAS MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE GÉNERO
Espacio de Contención Mujeres Municipalidad de Palpalá Violencia de Genero
El intendente Rubén Eduardo Rivarola junto a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar Social de la Municipalidad de Palpalá por primera vez desde que se asumió la gestión recibió la visita de la visita de la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez en una reunión que consistió en aunar criterios y coordinar acciones de políticas públicas en materia de género, y en conjunto buscar un lugar de contención a las mujeres.
Finalmente se concretó la primera reunión entre el intendente Rubén Eduardo Rivarola y su equipo con la titular del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez, en el marco de dar inicio a una serie de tareas en conjunto ya que en Palpalá la municipalidad cuenta con un área específica de abordaje para la mujer y la temática de género. Y desde hace un tiempo también la intendencia colabora con personal y un lugar físico donde funciona una sede del Consejo Provincial de la Mujer.
Con el fin de garantizar las políticas públicas a través de diferentes trabajos, el intendente Rubén Eduardo Rivarola, se puso a disposición y a su equipo para trabajar coordinadamente con el Consejo Provincial de la Mujer. El objetivo es fortalecer los trabajos articulados en conjunto con el Centro de Atención Integral de la violencia de Género y los sectores especializados en materia de derechos de género y diversidad.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Patricia Sartor, destacó “desde que empezó la gestión, es la primera vez que Alejandra Martínez nos visita, hoy unimos criterios para trabajar en conjunto, el intendente le brindó todo el apoyo y lo que necesitan desde el municipio para trabajar contra la violencia de género. Pudimos entablar criterios así se puede llegar a realizar labores de manera mancomunada, siempre con toda la buena predisposición”.
En otra línea, la funcionaria destacó que desde el ejecutivo municipal ya cuenta con la Dirección de Paridad y Género, y se viene realizando un trabajo importante con un equipo interdisciplinario con sus diferentes áreas como ser la coordinación de Asistencia y Promoción de la Mujer. Además, explicó “el intendente con un acuerdo de cooperación, proporciona un lugar físico donde funciona la Sede del Consejo provincial de la Mujer”. Y para finalizar dijo “una de las acciones del jefe comunal, que manifiesta es el compromiso con la erradicación y eliminación en las situaciones y prevención de violencia por motivo de género”.
En este contexto, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez, señaló que “hemos mantenido una reunión con el intendente Rivarola, a efectos de abordar temáticas que tienen que ver con los derechos de las mujeres y las personas de la diversidad. En este municipio tenemos dos oficinas que ocupa el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género y un equipo interdisciplinario conformado por abogados, trabajadoras sociales y psicóloga”.
Más adelante, manifestó “lo que hicimos en esta reunión fue entablar una conversación acerca de la posibilidad de un trabajo coordinado con los equipos de la municipalidad, que también están en condiciones de realizar un abordaje integral. Lo que se planteó, en esta oportunidad, es cómo los equipos del municipio y del Consejo de la Mujer trabajan de una manera articulada, siempre pensando en respuestas más eficientes para las mujeres y las personas de la diversidad de Palpalá”.
Asimismo, destacó que “con el intendente Rivarola el objetivo es que en las cuestiones que tienen que ver con los derechos de las mujeres y la diversidad, no haya ningún tipo de sectarismo, ni ninguna cuestión partidaria. Los derechos de las mujeres tienen que ver con todas las personas y entre todas podemos construir una sociedad más plural, más inclusiva, respetuosa, por ese motivo es que también tenemos a disposición el 0800884363 que es la línea de emergencia que tiene la provincia, con operadoras que rápidamente atienden y derivan el llamado al organismo que corresponde”.
LA PROVINCIA ES QUERELLANTE EN CASO DE FEMICIDIO
Gerardo Morales Gobierno de Jujuy Jujuy Violencia de Genero
El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género se constituyó como querellante en la causa por el femicidio de Rosita Patagua.
LO CONDENARON A 17 AÑOS DE PRISIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA SU EX PAREJA EMBARAZADA
Jujuy Poder Judicial de Jujuy Violencia de Genero
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a Raúl Pablo Pizarro a la pena única
de diecisiete años de prisión efectiva por resultar autor penalmente
responsable de los delitos de “Lesiones
leves calificadas por la calidad de la víctima y Violencia de Género”; “Lesiones
leves doblemente agravadas por la condición de la víctima y Violencia de
Género, Amenazas, Robo y Desobediencia judicial”; y “Homicidio Agravado por la condición de la
víctima y Violencia de Género en grado de Tentativa, Violación de domicilio en
concurso ideal y Atentado a la autoridad agravado por poner manos en la
autoridad en concurso real”.
La condena dictada por las juezas María Margarita Nallar – presidente de
trámite-Ana Carolina Pérez Rojas y el juez Mario Ramón Puig, fue leída por el secretario
Dr. Rodrigo Burgos al finalizar el juicio oral y público realizado hoy, 25 de
febrero.
En la única audiencia de debate declararon siete testigos y se produjeron
los alegatos de las partes.
Pizarro fue acusado por la Fiscalía como autor de hechos de violencia de
género en contra de su ex pareja, mientras la mujer estaba embarazada.
Los agresiones ocurrieron en los meses de junio, septiembre y noviembre
de 2018, en diferentes lugares de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
En su accionar, Pizarro violó la
prohibición de acercamiento a la víctima que le fue impuesta por el Juzgado de
Violencia de Género.
En el último de los hechos, sucedido en la intersección de las calles
Yuto y El Piquete del Sector B2 de Alto
Comedero, el acusado le propinó a su ex pareja, que tenía ocho meses de
embarazo, tres puñaladas con un arma blanca punzo cortante, produciéndole dos
heridas en el abdomen y una en la muñeca derecha.
Luego de ello la víctima se dirigió a su vivienda, a la cuál el imputado
ingresó por una ventana, siendo la mujer auxiliada por un policía que redujo a
Pizarro y le colocó las esposas.
No obstante ello, el acusado agredió a su apresador mordiéndole la mano
derecha y con una aguja de tejer le produjo tres heridas.
El inculpado logró darse a la fuga para luego ser aprehendido, aún con
las esposas colocadas, por personal policial en el barrio Mariano Moreno.
El Fiscal ante el Tribunal fue el Dr. Alejandro Maldonado, mientras que el
Dr. Leandro Esteban Salinas Seguir,
Defensor Oficial Penal de Alto Comedero, perteneciente al Ministerio Público de la Defensa Penal, ejerció
la defensa técnica del enjuiciado Raúl Pizarro.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo
establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual
las partes podrán recurrir la misma ante una instancia superior al Tribunal de
juicio.