ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA MARCAN LA AGENDA CULTURAL
Jujuy Semana Santa
Tanto en capital como en localidades del interior habrá numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas religiosas, culturales y turísticas.
La agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas en toda la provincia.
JUJUY CELEBRARÁ EL AÑO NUEVO CHINO
JujuyEl evento principal se realizará el viernes 24 de enero en el Cabildo de Jujuy con una fusión entre las tradiciones chinas y jujeñas a través del arte, la música y la gastronomía.
Por primera vez, la provincia de Jujuy será escenario de las festividades del Año Nuevo Chino. El evento principal se realizará el viernes 24 de enero en el Cabildo de Jujuy, destacando una fusión única entre las tradiciones chinas y jujeñas a través del arte, la música y la gastronomía.
La Embajada de la República Popular China invita a toda la comunidad a participar de las celebraciones del Año Nuevo Chino, también conocido como Hunlè Chnjié (), que tendrán lugar en diversos puntos de la República Argentina. Este festival milenario, el más importante del calendario chino, marca el inicio del nuevo ciclo lunar y se celebrará con actividades en la Ciudad de Buenos Aires, San Salvador de Jujuy, Salta y La Plata, uniendo culturas y tradiciones en una celebración única.
Los organizadores invitan a celebrar esta fiesta universal el día 24 de enero, fecha que simboliza la renovación, la esperanza y la unión.
Programa de actividades en Jujuy:
19:00 - Master Class de danzas chinas.
19:45 - Bienvenida al dragón.
20:00 - Palabras de apertura de autoridades jujeñas y chinas.
20:30 - Master Class de cocina china en vivo.
21:00 - Intervención del dragón fusión de música china y jujeña.
21:30 - Show de danzas chinas.
22:00 - Cierre con músicos jujeños en vivo.
Además, quienes visiten el Cabildo de Jujuy podrán disfrutar de la Exposición de Trajes de las Minorías Chinas, una muestra cultural que estará abierta al público desde el 20 de enero hasta el 14 de febrero en el Salón Pachamama del Cabildo.
REMATARÁN AUTOS Y MOTOS EN JUJUY
JujuyEl Ministerio Público de la Acusación lanzó una nueva subasta electrónica con una interesante oferta de vehículos que incluye 11 unidades entre automóviles y motocicletas. Los interesados en adquirir uno de estos vehículos podrán registrarse y hacer sus ofertas hasta mañana, viernes 4 de octubre, a las 10:00, a través del portal oficial de subastas: subastas.mpajujuy.gob.ar.
Lista de vehículos subastados:
Automóviles:
- Fiat Siena EL 1.4 8v
- Peugeot Partner Patagónica
- Chevrolet Spin Activ
- Volkswagen Gol 1.4L (2 unidades)
- Volkswagen Bora 1.8T
- Fiat Mobi 1.0 8V
- Ford Ka Fly Viral
- Chevrolet Corsa Wagon GL
Motocicletas:
- Gilera Smash
- Motomel C150
Todos los vehículos estarán disponibles para su exposición hoy en la Ciudad Cultural, ubicada en el barrio 23 de Agosto, en los siguientes horarios: de 10:00 a 12:00 y de 16:30 a 18:30.
Fuente: QuePasaJujuy
JUJUY TENDRÁ DOS FINES DE SEMANA LARGOS SEGUIDOS: CUANDO Y POR QUÉ
FERIADO JujuyLos jujeños tendrán la posibilidad de disfrutar de dos fines de semana largos en octubre. Te contamos cuándo y por qué.
Octubre llega con dos fines de semana largos seguidos. Como todos los años, el 7 de octubre se celebra el Día de la Virgen de Rio Blanco y Paypaya, patrona de los jujeños, y el 11 de octubre será feriado puente por el Día de la Diversidad Cultural.
Cuándo hay fin de semana largo en Jujuy
Teniendo en cuenta que este año el 7 de octubre cae lunes, el próximo fin de semana va a ser largo ya que al sábado y al domingo se suma ese lunes. Como todos los años en esta jornada no habrá actividad áulica ni administrativa en toda la provincia de Jujuy.
Además, el 11 de octubre será feriado puente que se acopla al del sábado 12, Día de la Diversidad Cultural.
De esta manera, en Jujuy algunas personas tendrán sólo tres días hábiles la próxima semana y los chicos sólo asistirán a clases martes, miércoles y jueves.
Fuente: Todo Jujuy
ALERTA AMARILLA POR FRÍO EXTREMO Y VIENTOS EN JUJUY
Jujuy
Desde la Dirección General de Emergencias del Ministerio de Seguridad, se dieron a conocer dos alertas con nivel amarillo que rigen en nuestra provincia.
La primera alerta amarilla, hace referencia a temperaturas extremas por frio para los Departamentos de Susques, Cochinoca, Humahuaca, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya, Yavi y Doctor Manuel Belgrano. Las bajas temperaturas pueden causar efectos moderados a altos en la salud de las personas de los grupos de riesgo.
GRAN VELADA “PASIÓN POR LA DANZA" EN EL TEATRO MITRE
Danzas Escuelas de Danzas Jujuy
La Academia “Sol Naciente” de Palpalá presenta la edición número 24 de esta increíble velada artística con presentación de todas las danzas que se dictan en la institución. El gran evento está programado para este domingo 26 de mayo en el Teatro Mitre a las 19 horas. Por consultas de entradas comunicarse al 3884860896.
Soledad Zamora anfitriona de la velada nos comentó sobre la
prestigiosa Academia de Danzas Sol Naciente y su nueva gala que presentará
cuadros de danzas árabes, españolas, hip hip, clásico, folklore, saya y
brasilero. “Este año también contaremos con presencia de invitados especiales
como “Old Dance Estudios” de la profesora Maria Luz Castro, el profesor Jonathar Burgos con su grupo “Loft Dance”,
el grupo “Amautas” del profesor José Humacata y “Sentires de la Danza” del
profesor Jairo Villa”, explicó.
Además, anunció que continúan abiertas las inscripciones
para los profesorados que dicta la institución. “Dictamos profesorados en la mayoría
de las danzas, pueden venir y averiguar. Tenemos cupos disponibles, según las
edades, diferentes días y horarios. Por cualquier consulta comunicarse al
3884860896 y sino también a través de las redes sociales que estaremos comunicando
por ese medio también”.
COMENZÓ LA SEMANA DE LOS MUSEOS CON UNA AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES
Cultura Jujuy Museo socialCon motivo de celebrarse este sábado el Día del Museo, desde ayer se dio inicio a la Semana de los Museos en toda la provincia con numerosas actividades en distintas instituciones. Se prevén muestras, charlas, exposiciones, talleres, y demás propuestas gratuitas a cargo de los distintos museos que culminarán el fin de semana con la celebración de su día.
La Red de Museos de Jujuy invita a toda la comunidad a participar de la gran cantidad de actividades que se anunciaron desde los distintas instituciones, iniciativas que buscan promover la visita a los museos y despertar el interés por estos sitios que albergan gran parte del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
Museo municipal "Jorge Mendoza". En la Galería de Arte del Cine Municipal Select, el Museo Itinerante realizará la primera muestra itinerante con la exposición de 8 obras donadas al Municipio de San Salvador de Jujuy. La misma se llevará a cabo en horario corrido de 9 a 21, durante toda la semana.
Museo de Malvinas. El recientemente inaugurado Museo de Malvinas también se sumará a la Semana de los Museos hasta el fin de semana. Ayer hubo un concurso de dibujo denominado "Malvinas nos une 2024", hoy habrá una charla de esposas e hijas sobre la experiencia de Malvinas; el miércoles habrá proyección de video; el jueves una charla de veteranos de guerra de Malvinas, el viernes habrá una exposición y el sábado finalizarán las propuestas con una mateada con grupos de baile desde las 16 con entrega de premios. El museo permanecerá abierto de 9 a 12 y de 15 a 18.
Parque Botánico. El Parque Botánico municipal "Carlos Baron Schuel" también ofrecerá actividades en esta semana. Por la lluvia se suspendió ayer la caminata "Historias y Leyendas"; y hoy a las 7.30 habrá charla y caminata de observación de aves; el miércoles a las 16 caminata tematica "Biodiversidad del parque"; el jueves a las 15 charla y caminata "Conéctate con los hongos" y el viernes desde las 9 cine ambiental con un colegio invitado.
Museo "Soto Avendaño". El Museo "Soto Avendaño" de Tilcara invita a la inauguración de la muestra "Miradas de alma", a cargo de la artista María Eugenia Salazar, la cual abrió sus puertas desde ayer a las 19.
Charlas y capacitación. Los estudiantes de 3°1° de la carrera de Museología, brindarán charlas y talleres a alumnos de 4° grado de distintas instituciones educativas. En concordancia con el lema de ICOM de este año: "Museos por la educación y la investigación", la actividad pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.
Por su parte la Municipalidad de San Salvador ofreció la capacitación denominada "Identidad visual en museos: ¿Cómo nos comunicamos?" a cargo de Natalia Lucia Mamaní y que se realizó en la Dirección de Turismo.
EXPOSICIÓN DE VESTUARIOS Y TRAJES DEL BALLET JUVENTUD PROLONGADA
Ballet Juventud Prolongada Exposicion de vestuarios Jujuy
La muestra, que estará habilitada hasta el 1 de junio próximo, está diseñada para que todos los jujeños puedan disfrutar de un recorrido por el vestuario de grandes obras del Ballet Juventud Prolongada ganadoras de premios y distinciones sobre los escenarios más importantes del país.
La apertura de la exposición que tiene lugar en el Centro de Arte Joven Andino, fue encabezada por el secretario de Cultura de Jujuy, José Rodríguez Bárcena, acompañado por los directores del ballet, Gustavo Aybar y Paola Carretero, y el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital, Luciano Córdoba.
Cabe destacar, que la muestra cuenta con piezas originales de exquisito diseño y muy buen acabado con las que presentaron cuadros como "Casabindo, el Toreo de la Vincha", "Socavón, lavado de oro", "Carnaval jujeño", "Lola Mora", entre otros, que llevaron al ballet Juventud Prolongada a lograr el Premio a Mejor Vestuario de los Premios Chúcaro.
El secretario de Cultura de Jujuy felicitó al ballet por sus 25 años de trayectoria y resaltó que "trabajaron siempre con tanto empeño para difundir nuestro patrimonio, la riqueza y la diversidad cultural de la provincia en cada presentación mostrando las distintas regiones y las épocas en que se configura el calendario cultural provincial".
El funcionario sostuvo que "es una buena oportunidad para que los jujeños vengan a la muestra para co0nocer lo que este ballet realizó a lo largo de 25 años y puedan apreciar en forma directa la creación que implica cada vestimenta, cada vestuario específico, que muestran una historia y años de trabajo".
Por su parte, Gustavo Aybar, director del ballet junto a Paola Carretero, resaltó que "festejar así los 25 años, de esta manera, es un placer" y agradeció el apoyo recibido a lo largo de los años por parte de los organismos oficiales y de algunos patrocinadores.
En referencia al Premio Chúcaro como "Mejor Puesta en Escena" y "Mejor Vestuario", Aybar destacó que "es una distinción importantísima para nosotros porque la entrega una asociación integrada por directores y profesores de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), por grandes productores de la calle Corrientes, con bailarines y directores del Ballet Nacional, ganar ese premio fue lo más".
MULTITUDINARIA CARAVANA EN SAN PEDRO EXPRESÓ APOYO A CARLOS SADIR
Carlos Sadir Elecciones 2023 Frente Cambia Jujuy JujuyEl candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy (Lista 502), Carlos Sadir, encabezó este martes una multitudinaria caravana en San Pedro, donde llamó a “todos los jujeños de buena voluntad que queremos un Jujuy mejor” a contribuir con una victoria contundente el próximo 7 de mayo.
Junto a los candidatos a vicegobernador Alberto Bernis, a intendente Julio Bravo y a diputado provincial Mario Fiad, Sadir fue luego el principal orador del acto realizado en el centro de la ciudad.
Tras poner de relieve la gran cantidad de obras que se hicieron y ejecutan en la ciudad, Sadir instó a “defender Jujuy y San Pedro” apoyando en las urnas las transformaciones iniciadas a fines de 2015 con la llegada a la gobernación de Gerardo Morales.
“Sigamos demostrando que Jujuy es una provincia viable, que nuestras ciudades son viables”, dijo y resaltó que “hoy nos mira el mundo” por la producción de energía solar, por el aceite medicinal de Canabis, por el turismo y por el programa GIRSU de gestión de residuos sólidos urbanos.
El candidato a gobernador destacó en otro momento que “con Julio tenemos muchos proyectos” y mencionó el nuevo mercado municipal que se construirá con financiamiento de la Provincia.
En otro orden, subrayó que Gerardo Morales encabeza la lista de candidatos a convencionales constituyentes: “vamos a hacer una gran nueva constitución que recupere derechos y termine con muchas injusticias”, aseveró.
También se escuchó en el acto al candidato a vicegobernador Alberto Bernis, quien dijo que cuando en 2015 Gerardo Morales convocó al Frente Cambia Jujuy “con distintos partidos que querían juntarse para transformar la provincia, no fue una juntada para ganar una elección, sino que pusimos en marcha un programa de gobierno que lo estamos ejecutando en toda la provincia”. Distinguió este proyecto político del armado por el Frente de Todos a nivel nacional, “que se juntó para ganar una elección y hoy estamos viendo cómo se están peleando el presidente Alberto Fernández con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con Sergio Massa, La Cámpora, el Instituto Patria, por eso le decimos a los opositores, a los Moisés sobre todo, que vayan a Buenos Aires y le digan al presidente y a la vicepresidenta que se dejen de joder y que trabajen para terminar con la inflación, con la desocupación y con inseguridad en la Argentina”, enfatizó.
Mario Fiad, candidato a diputado provincial, sostuvo que Cambia Jujuy reúne a los “mejores exponentes” y resaltó que Julio Bravo “es uno de los mejores intendentes del país”. Tras agradecer el gran acompañamiento de los dirigentes y simpatizantes, pidió “no aflojar” recordando que “la elección termina cuando escrutemos la última mesa”.
Por su lado, Julio Bravo calificó de “hermosa jornada democrática” la vivida con los candidatos y definió que “el camino a seguir es el que empezó en diciembre de 2015 y hoy es Carlos Sadir, quien encarna la transformación iniciada por nuestro gobernador Gerardo Morales”.
“Estamos orgullosos de las transformaciones que hemos logrado en la ciudad; hemos trabajado para los que menos tienen y seguiremos haciéndolo”, añadió Bravo, augurando un gran triunfo el 7 de mayo en toda la provincia, y en San Pedro en particular, “para que termine esa casta de los Moisés que nos ha llevado a la decadencia”.
Estuvieron en el acto junto a Sadir, Bernis, Fiad y Bravo, el ministro de Trabajo Gaspar Santillán, los candidatos a diputado Iván Poncio, a convencionales constituyentes Gisel Bravo y Beatriz Busdrago, a concejales Marcelo Castro de la lista 502, Sebastián Hubeid, Carlos Gómez, José Barreras de Primero Jujuy y Sergio Basualdo de GEN.