Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

FESTIVAL DE TEATRO EN HONOR A “LA DAMA DE HIERRO” LOURDES IBARRA


Se llevará a cabo la tercera edición del Festival “Damas en coche” en honor a Lourdes Ibarra, una de sus creadoras.


En esta ocasión la convocatoria está dirigida a directores, directoras, grupalidades y artistas que tendrán que crear una producción artística en base a un poema de Ibarra. El festival se realizará el fin de semana del 20 de noviembre.


En cuanto al certamen, Fabiola Quintos de la Fundación La Mar en Coche Multiespacio, explicó que surge en el 2017 como una colaboración entre la Fundación Damas de Hierro y la Fundación La Mar en Coche y consiste en un festival teatral competitivo sobre la diversidad de género.

“La idea era poder visibilizar la vida de las chicas trans por medio del teatro” explico Fabiola quien además recordó que en la primera edición se invitó a ocho directores y directoras que tenían por consigna crear una producción teatral de 30 minutos en base a un video corto de las chicas de Damas de Hierro donde narraban cual había sido el momento en el que decidieron que querían transformar sus vidas, además de que en la ocasión debían trabajar con actores y actrices noveles.

Ya en el 2019 se realizó la segunda edición de Damas en Coche “La Madre que me re pario”, en esta oportunidad era una necesidad de Lourdes poder contar el trabajo y la historia de las madres trans, “aquellas que ayudan a sus “hijas” en su proceso de transformación”, puntualizo Fabiola Quintos y expreso que se recolectaron historias de mujeres trans de diferentes puntos de la provincia lo cual sirvió de inspiración para ocho nuevos directores y directoras.

Para esta nueva edición, ante el reciente fallecimiento de Lourdes Ibarra, desde la Fundación La Mar en Coche decidieron homenajearla a través de una convocatoria abierta al festival que usara los poemas de Ibarra como aliciente para la creación de las obras artísticas.

“Esta va a ser una edición especial de Damas en Coche dedicada a Lourdes Ibarra, será un homenaje a ella que le puso tanta garra a esto” manifestó Fabiola. Para finalizar la directora teatral y docente también informo que dialogaron al respecto con la madre de Lourdes y las chicas de la fundación Damas de Hierro para que formen parte de esta nueva edición que sin duda estará cargada de emociones.

Si querés inscribirte en la convocatoria del festival podes escribir a damasencoche@gmail.com 

Fuente: La Periodista en Linea

HOMENAJE A 36 AÑOS DE MALVINAS EN PALPALÁ



Emotivo acto en Plaza Soberanía Nacional en homenaje al cabo Quispe y posterior homenaje en la plaza Héroes de Malvinas a nuestros héroes que lucharon por la soberanía de la Islas Malvinas.



El acto central se cumplió con la recepción de delegaciones escolares e invitados especiales, contando con la participación de funcionarios comunales, el jefe comunal, Pablo Palomares, el Presidente del Concejo Deliberante, Genaro Vaca, integrantes del Bloque “Por Palpalá”, representados por Rubén Eduardo Rivarola y Fabián Rodríguez; la diputada provincial, Mariela Ortiz; el intendente mandato cumplido, Alberto Ortiz y el presidente de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Abril”, Oscar Carlos Chiliguay.


Tras el ingreso de las banderas de ceremonias, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.


Luego se procedió a la colocación de las ofrendas florales en representación del Concejo Deliberante, de la Legislatura de la provincia y del municipio local. Posteriormente se escucharon palabras de Oscar Chiliguay, ex combatiente y referente de la Asociación de ex Combatientes “2 de Abril”.


Oscar Chiliguay señalo “nos llena de orgullo que tanta gente, familiares, amigos veteranos de guerra locales y de la provincia, es un día muy particular a 36 años rendir homenaje a nuestros compañeros nos acompañen en un deber moral”, señalo.


Chiliguay agradeció a quienes los acompañaron en la vigilia desarrollada en la Casa de la Cultura. “Un homenaje muy emotivo para rendir honor y gloria a los que volvieron y los que se fueron hace muy poco”, dijo.


Consultado sobre su balance en la reivindicación de los derechos de los veteranos dijo “es otra de las cosas positivas como la identificación de los cadáveres que se hizo hace muy poco donde viajaron entre ellos la familia Oviedo, cuando luego de 36 años podemos poner un flor en la tumba y rezar por ellos, es una de las reivindicaciones que se nos está dando”, señalo.


El ex combatiente expreso “para nosotros es un logro más de poder reivindicar a todos los compañeros que quedaron allá”, dijo al tiempo que aclaro “hay muchas cosas que nos quedan pendiente, nosotros queremos que haya una currícula en los colegios, queremos que se reivindique a todos los veteranos, que exista una política de estado hacia el veterano de guerra”, dijo.


Chiliguay recalcó “Luego de 36 años, sentirse acompañados también transitando en la reivindicación de la causa de Malvinas como así también rendir homenaje a nuestros compañeros jujeños que fueron 16”, dijo.


“Seguimos trabajando como veteranos de guerra con la ilusión junto a los veteranos que están acompañándonos constantemente porque la lucha continua”, acotó.


Chiliguay en un emotivo mensaje recordó “allá por el 1982 teníamos 18 años y fuimos a defender nuestra patria con honor y orgullo y volvimos. Hoy tenemos 55 años en adelante, somos padres de familias y abuelos”.


Finalmente reflexionó “Nos decían los chicos de la guerra y yo quiero decirles que no hay chicos para la guerra, o sos un hombre o sos un soldado, nosotros fuimos soldados de la patria “, añadió Chiliguay. “Estamos rindiendo homenaje, nosotros, los que volvimos y pudimos formar una familia, en cambio otros compañeros no tuvieron chances, los verdaderos héroes de carne y hueso”, dijo.


Luego de las emotivas palabras que acompañaron el acto protocolar se escucharon las estrofas de la marcha de Las Malvinas a cargo de un grupo juvenil de reciente creación, la Orquesta Infantojuvenil agrupación “Ara San Juan”.


Culminado el acto protocolar la orquesta Infanto Juvenil desfiló sobre avenida Congreso y tomó ubicación para el desfile de las delegaciones escolares, de ex combatientes y gauchos.











ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS

ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS

IMG_0335-10

A 36 años de la Guerra de Malvinas, se llevó adelante el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, excombatientes y familiares de caídos.



El encuentro se efectuó en el cenotafio de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la avenida Santibáñez y Yaraví, en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares. Durante el mismo, con la presencia de la Agrupación “2 de abril”, se realizó la colocación de una ofrenda floral, la correspondiente invocación religiosa, palabras alusivas y finalmente el desfile cívico militar.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; de Salud, Gustavo Bouhid, y de Hacienda, Carlos Sadir; los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, Beatriz Altamirano y Laura Lamas González; el senador nacional, Mario Fiad; la diputada nacional, Gabriela Burgos; diputados provinciales; el secretario de Gobierno, Raúl García Goyena; el intendente de San Salvador, Raúl Jorge y demás autoridades.

IMG_0219-5

El ministro de Gobierno y Justicia expresó que “esta fecha es un día importante en la historia de nuestro pueblo, donde se ocupó las Islas Malvinas, lamentablemente no se alcanzó el objetivo, el cual es parte de cada argentino”.


“El Ministerio el cual encabezo es la autoridad de aplicación de la Ley 5.625/09 de Pensión para los veteranos de Malvinas jujeños, compensación mensual para los jujeños que han participado en el combate de Malvinas, donde continúan presentándose aquellos quienes vivieron en otras provincias y vuelven a radicarse en Jujuy, y se incorporan al amparo de la ley, cumpliendo los requisitos correspondientes”, cerró Perassi.

IMG_0186-2

El secretario de Gobierno recordó a los caídos y excombatientes de Malvinas, rememoró la gesta heroica y la desigualdad de condiciones durante el enfrentamiento, y convocó a los argentinos a reivindicar la lucha.