LA NOCHE DE JUJUY EN El CABILDO

Este sábado 3 de mayo a las 20:00 horas, el Cabildo de Jujuy será escenario de una velada artística que marca el inicio de las celebraciones por el mes de la Patria, con música, baile, cocina en vivo y locro, en un espacio histórico tan importante para Jujuy.

A partir de las 18 hs. en la Recova del Cabildo y Plaza Belgrano actuarán la Banda Militar del RIM 20 "Éxodo Jujeño" y la Banda de la Policía de Jujuy "Tacita de Plata".

Luego, a las 20 horas actuarán la Orquesta y Jujeña Jazz Band "Juan Jose Funes", Ballet Portal de mi País, Copleros, Taty Dominguez y Geronimo Saravia.

Además de la danza, las actuaciones y las bandas de música, se podrá disfrutar de una clase de Cocina en Vivo con la chef Ana Ponce y muchas sorpresas más.

Durante la jornada, se podrán disfrutar expresiones culturales que celebran las raíces jujeñas y argentinas. El programa artístico incluirá presentaciones musicales y de danza, además de demostraciones de la cocina en vivo, donde se podrá mostrar la gastronomía tradicional de la provincia.

El Cabildo de Jujuy, uno de los patrimonios más emblemáticos de la provincia, ha sido recuperado y resignificado como un espacio de participación y cultura. Desde su inauguración, se convirtió en un centro de referencia para las familias jujeñas, los jóvenes —especialmente estudiantes— y los turistas que visitan la ciudad.

La invitación está abierta a todo el público. El espectáculo se realiza en el contexto de las celebraciones del mes de Mayo con especial significado, en esta oportunidad en un lugar único donde confluyen cultura, historia e identidad con la actualidad, modernidad, espacios para disfrutar y eventos todos los días.

SÁBADO 3 DE MAYO GRAN MOVIDA MASCOTERA

Este sábado 3 de mayo, el ejecutivo local invita a los vecinos a un evento especial en el predio de las Aguas Danzantes a partir de las 15, donde mascotas de todas las especies y sus dueños podrán disfrutar de un día lleno de actividades, sorteos y concientización sobre la tenencia responsable.

El amor por los animales y su día se celebra en Palpalá. Organizado por la Municipalidad, se realizará una nueva edición de la Movida Mascotera este sábado a las 15 en el predio de Las Aguas Danzantes con ingreso libre y gratuito. Jornada en la que promete ser una tarde inolvidable para las familias y sus fieles compañeros.

Desde el Departamento de Zoonosis, adelantaron que la celebración comenzará con un colorido desfile de mascotas en el predio de Las Aguas Danzantes, donde todos los vecinos están invitados a llevar a sus animales, sin importar la especie. "El año pasado tuvimos desde perros hasta patos", comentó Romina Mamaní, referente del área mencionada, quien además, anima a los asistentes a inscribir a sus mascotas el mismo día del evento. “La inscripción comenzará una hora antes del desfile, por lo que se recomienda llegar temprano”.

Además del desfile, el evento contará con sorteos, música, premios y varias sorpresas para los presentes, con el fin de fomentar la tenencia responsable de animales, recordando que son seres vivos que necesitan amor y compañía. En este sentido, también se hace un llamado a los comercios locales relacionados con el rubro animal quienes tendrán la oportunidad de contar con un espacio para promocionar sus productos durante el evento.
La participación de la comunidad es fundamental en este tipo de iniciativas. Cabe destacar que el año pasado, más de 100 mascotas participaron del desfile, muchas de ellas disfrazadas con mucha creatividad y originalidad.

La Municipalidad de Palpalá, invita a todos los vecinos a participar de este encuentro de concientización y tenencia responsable.

EL FRENTE PALPALEÑO REFUERZA EL DIÁLOGO CON VECINOS EN B° ANTÁRTIDA


El referente del Frente Palpaleño, Rubén González, visitó el barrio Antártida Argentina, donde fue recibido con calidez por los vecinos. Durante el encuentro, se generó un espacio de escucha activa, en el que se compartieron inquietudes y se intercambiaron propuestas para mejorar la calidad de vida en la comunidad.

“Gracias a los vecinos de barrio Antártida por el caluroso recibimiento. El contacto con la gente es fundamental. Escuchar y aprender todos los días nos hace mejores personas y empáticos con la realidad del prójimo”, expresó González, destacando la importancia del diálogo como herramienta clave para construir un Palpalá más cercano a las necesidades de la gente.

LOS PALMERAS LLEGAN A PALPALÁ ESTE SÁBADO 3 DE MAYO



El reconocido grupo de cumbia Los Palmeras se presentará este sábado 3 de mayo en el Estadio Olímpico Municipal de Palpalá, en el marco de una gran fiesta por el Día del Trabajador. 

Gabriel, referente de la productora “Sin Límites”, expresó: “Es un placer estar en Palpalá como parte de la gira con Los Palmeras. Vamos a pasar un hermoso momento festejando el Día del Trabajador con mucha música y alegría”.

La cartelera del evento también contará con la presencia de Amar Azul, Llokallas y DJs en vivo, en una noche pensada para toda la familia. “Estamos trabajando para brindar un espectáculo de primer nivel. Queremos que la gente disfrute de una gran noche con artistas que hacen bailar a todo el país”, agregó Gabriel sobre la producción del show.

El evento comenzará a las 22 horas en el Estadio Olímpico. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través del sitio web www.sinlimitesproducciones.com.ar, con valores que oscilan entre los 15 mil y 25 mil pesos. Además, Gabriel anunció un beneficio especial, “Gracias al acompañamiento del intendente Rubén Eduardo Rivarola, los empleados municipales podrán acceder a un descuento por planilla”.

TALLER DE INDUMENTARIA CANINA EN PALPALÁ

Destinado a quienes deseen elaborar la ropa para sus mascotas, se dictará un taller de elaboración de indumentaria canina, organizado por Malena Amerise, candidata a concejal por la Lista 502 “Jujuy Crece”,
Nadia Sabrina Tarifa será la instructora que dictará el taller de forma gratuita los días 29 y 30 de abril de 16 a 18 horas en el S.U.M. (Salón de Usos Múltiples) del barrio General Güemes.
Para mayor información sobre el taller los interesados se podrán comunica al 3885895322.

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios

La fecha fue decidida este lunes por los cardenales de la Iglesia Católica que la próxima semana participarán en una misa en la Basílica de San Pedro y luego se aislarán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo sumo pontífice.

La Capilla Sixtina fue cerrada este domingo por la noche porque comenzaron los preparativos para el cónclave. Así permanecerá hasta el 7 de mayo, cuando comience la elección del nuevo papa.

La votación para elegir al sucesor del papa Francisco puede durar varias semanas, debido a que el elegido debe contar con una mayoría de dos tercios.

De la elección participarán 134 de los 252 cardenales que forman parte del colegio cardenalicio. Esto es porque votan solamente los menores de 80 años.

Sin embargo, el resto de los cardenales que no tienen posibilidad de votar estarán presentes en la Capilla Sixtina para participar de las negociaciones.

Niños jujeños recuperan capacidad visual al recibir anteojos gratuitos

Merced a un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Capital Humano de la Nación y municipios, el operativo "Ver para ser libres" entregó anteojos a niños en edad preescolar en instituciones educativas de San Pedro, Santa Clara, Palma Sola, Libertador y Santa Clara y de El Piquete.
El operativo, que culminará el 16 de mayo, permitió detectar a tiempo problemas de visión en niños en edad escolar.

En este sentido, se realizaron controles que resultaron “fundamentales para el correspondiente tratamiento”, comentó el secretario de Gobierno, Facundo Luna.

“Este trabajo articulado entre los ministerios de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, de Salud, de Educación y de Desarrollo Social, sumado el Ministerio de Capital Humano de la Nación representado por Tomas Basil, Director de Acción Territorial y los municipios, garantiza el acceso a lentes a chicos entre 6 y 13 años que tienen patología o falencia visual”, apuntó.

Tras destacar que “el Ministerio de Salud de la Provincia viene trabajando con estos chicos", Luna indicó que “este operativo permite detectarlo rápidamente”.

Luego explicó que “el programa consiste en hacer un control oftalmológico de agudeza visual que dura 6 minutos, es decir el paciente es revisado, elige su marco y luego se elabora el cristal”.

“El programa tendrá una duración de 4 semanas y visitará 20 localidades, entregando más de 3.000 lentes, ya que el gobernador Carlos Sadir y el ministro Normando Álvarez Garcia, pidieron que articulemos lo necesario para poder alcanzar un número mayor de chicos contenidos con este programa”, señaló.

Por su parte, el intendente de San Pedro, Julio Bravo, agradeció al gobierno provincial y nacional por “beneficiar a los niños que más necesitan” y resaltó que “sin banderías políticas, hacemos algo grande para nuestra gente”.

Los días 28, 29 y 30 de abril, el programa llegará a escuelas primarias de Calilegua, Caimancito, Libertador, Yuto, El Talar, Vinalito, Fraile Pintado y Perico.

Entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, las acciones darán respuesta a estudiantes primarios de Aguas Calientes, Puesto Viejo, Las Pampitas, El Carmen, San Antonio, Perico, Pampa Blanca, Los Lapachos, Rodeito, Lobatón, El Canal, Palpalá y Alto Comedero.

Finalmente, entre el 12 y 16 de mayo, el operativo tendrá lugar en Palpalá y Alto Comedero.

AUXILIAR EN FARMACIA Y CUIDADOR DOMICILIARIO EN PALPALÁ


Estela Tolaba, referente de la Asociación San Cayetano, presentó una nueva oferta educativa en Palpalá, con cursos de rápida salida laboral y avalados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Las clases estarán a cargo de la profesora y enfermera universitaria Carolina Cruz, quien brindará capacitación en Auxiliar de Farmacia y Cuidador Domiciliario.

"Estamos todo el año capacitando a la gente con cursos cortos y de rápida salida laboral. Muchos chicos estaban esperando esta oportunidad. Esta es una institución que ya tiene 25 años", destacó Estela Tolaba al referirse al compromiso de la Asociación con la formación de los palpaleños.

Por su parte, la profesora Carolina Cruz señaló, "Es un orgullo venir a dictar estos cursos, son avalados por el Ministerio de Trabajo. En todos lados necesitan un cuidador, pero con experiencia y prácticas que ayuden a la sociedad. En Auxiliar de Farmacia vamos a brindar toda la formación necesaria desde una introducción". 
Las inscripciones se realizan en barrio Florida, calle Pellegrini 268, los lunes y viernes de 8 a 12 horas. Por consultas pueden comunicarse al teléfono 3885145457.

NUEVO CENTRO DE ENTRENAMIENTO MULTIFUNCIONAL EN PALPALÁ


La profesora Liliana Mendoza, directora del estudio "Supérate a Ti", impulsó la creación de un nuevo Centro de Entrenamiento Multifuncional en Palpalá, convocando a profesores de diversas disciplinas. "La idea es representar la unión de todos los profesores en un mismo lugar, con el propósito de mejorar el rendimiento y la calidad de vida en todas las edades", expresó Mendoza.
Las actividades incluyen clases de funcional, step, trampolín y programas de combate como Stronger y Kairos. "Estamos con combate, que se divide por el programa de Stronger y Kairos, los martes y jueves desde las 16 horas. También tenemos las clases de la profesora Belén Díaz con step y danzas urbanas para niños y adolescentes, de lunes a viernes, y clases de mini trampolín los lunes, miércoles y viernes en turno tarde y noche", detalló.

"Nos unimos, planteamos el plan y lo hicimos como una manera de ayudar a los profesores para que todos podamos brindar actividades en un mismo lugar", remarcó Liliana Mendoza, quien además invitó a los profesores que aún no cuentan con un espacio a sumarse a esta propuesta comunicándose al 388572-4127. El Centro está ubicado en barrio Escuela Patria de la ciudad de Palpalá, calle Alfonsina Storni n°468.

INTERVENCIÓN DEL FRENTE PALPALEÑO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN B° GÜEMES

Tras recibir reclamos de vecinos por hechos delictivos, integrantes del Frente Palpaleño intervinieron en barrio Güemes realizando tareas de limpieza y desmalezado. El operativo se llevó a cabo en el pasaje que conecta los barrios Güemes y 25 de Mayo, una zona muy transitado diariamente por las familias. 

Ariel Urzagasti, miembro del Frente Palpaleño, explicó que la intervención surgió a partir del pedido de la presidenta barrial a través de los medios televisivos, debido a que la alta maleza favorecía la inseguridad. “Desde nuestro Frenre, que lleva al doctor Rubén González en la conducción, decidimos venir y colaborar con una solución”, expresó. 

Los vecinos agradecieron el trabajo realizado, destacando que se trataba de una zona olvidada hace tiempo. Finalmente, el equipo del Frente se comprometió a seguir trabajando en conjunto con la comunidad, "continuamos llevando adelante las propuestas de la Lista 519, si los vecinos se quieren comunicar para seguir realizando actividades, estamos a disposición de la gente", indicó.

MÁS DE 1.100 EFECTIVOS ESTARÁN AFECTADOS POR LAS ELECCIONES EN JUJUY

El Ministerio de Seguridad de la provincia ya definió el despliegue para garantizar una jornada electoral con normalidad.

El Ministerio de Seguridad de Jujuy definió el operativo que se desplegará en toda la provincia con motivo de las elecciones provinciales del domingo 11 de mayo. Según precisó el titular de la cartera, el coronel retirado Juan Manuel Pulleiro, serán 983 efectivos de la Policía de Jujuy y 156 agentes de Gendarmería Nacional los que trabajarán durante toda la jornada.

El esquema de seguridad fue definido tras la segunda reunión del Comando Electoral, de la que participaron también el secretario electoral Alejandro Gluck, autoridades del Correo Argentino, del Ministerio de Educación y representantes de fuerzas federales.

"Tenemos una buena gimnasia en este tipo de operativos y cada año se va perfeccionando", expresó Pulleiro y recordó que son 308 las escuelas habilitadas como centros de votación en toda la provincia.

Además, destacó que la Policía de Jujuy será la encargada de custodiar los exteriores de los establecimientos, mientras que Gendarmería tomará el control en algunas escuelas y zonas específicas del interior provincial.

Una vez finalizado el comicio y tras el escrutinio provisorio, la fuerza provincial será la encargada del repliegue de las urnas hacia la base central ubicada en San Salvador, a través de seis rutas troncales ya definidas.

EL MUNICIPIO CAPACITÓ A 400 ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO EN “MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS”

La Municipalidad de Palpalá organizó un taller gratuito para los alumnos que desarrollarán sus proyectos para la promoción 2025 en las instalaciones del cine Altos Hornos Zapla, con el objetivo de brindarles herramientas para la elaboración y venta segura de productos gastronómicos en la recaudación de fondos para costear la carrozas, cena blanca y en otros casos viajes. Al igual que en años anteriores, el ejecutivo asiste y alienta a los futuros egresados con espacios dispuestos para su desarrollo educativo, social y económico.

 

La jornada, fue organizada por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se llevó adelante en las instalaciones del cine teatro Altos Hornos Zapla y contó con una importante participación de estudiantes y docentes. El taller ofreció conocimientos esenciales sobre higiene y seguridad alimentaria, permitiendo a los jóvenes desarrollar sus proyectos de recaudación de fondos para sus actividades pertinentes a las promociones, de forma responsable y segura.

Participaron en esta ocasión alrededor de 400 alumnos de la Escuela Técnica 1 “General Savio”, Bachillerato 22 “Héroes de Malvinas”, Agrotécnica “El Brete”, Secundario 5, Colegio Nacional “Domingo Faustino Sarmiento”, Sagrado Corazón, FASTA “San Alberto Magno” Colegio Periodista, “Juan Carlos Zambrano”, Modelo Palpalá, Secundario de Artes 53, que en los próximos días estarán recibiendo su respectivo carnet gratuito avalado por la Dirección de Bromatología y Control Comercial , el mismo les permite extender su negocio.


Esta colaboración entre el municipio y las instituciones educativas es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes, fomentando su crecimiento personal y su participación activa en la comunidad. Se trata de un espacio que el ejecutivo pone a disposición para la capacitación y así poder acceder cada vez a más y mejores oportunidades.

En este sentido, la actividad fue organizada por el departamento de la Juventud con el respaldo de la Dirección de Bromatología y Control Comercial quienes brindaron el taller para los alumnos de 5to y 6to años de todos los establecimientos educativos con el objetivo de promover la formación en seguridad alimentaria y emprendimiento juvenil. Realizando este taller los habilita para continuar con cualquier tipo de emprendimiento gastronómico.

En esta línea, María Rivero, docente del Colegio Nacional Domingo Faustino Sarmiento, destacó la importancia de esta iniciativa municipal y expresó que "es muy oportuno para las actividades pedagógicas de los chicos, ya que muchas instituciones trabajan en emprendimientos de comidas para recaudar fondos. Este taller no solo les enseña los requisitos para la comercialización de alimentos, sino que también les inculca la importancia de la higiene y la seguridad alimentaria, aspectos fundamentales para el cuidado de la salud", comentó.

Por su parte, Lourdes Claro, delegada de la promoción del Colegio FASTA de la localidad de Río Blanco, resaltó la importancia de la concientización sobre la manipulación de alimentos, no solo para la venta de productos para la promoción, sino también para la vida cotidiana: "La limpieza es el punto de partida para el cuidado del cuerpo humano. Es hermoso que los chicos puedan usar sus conocimientos y capacidades para recaudar fondos, pero es fundamental que lo hagan de forma segura y responsable", afirmó.

Más adelante, Dayana Insaurralde, delegada de la promoción del Colegio Nacional, y Diana Villagra, referente de la promoción del Bachillerato Provincial N° 22, coincidieron en la utilidad del taller para sus proyectos de recaudación de fondos. Ambas destacaron la intención de ofrecer productos de calidad y seguros a la comunidad, aprovechando los espacios de venta que el municipio les brinda en eventos sociales y culturales que se realizan en Las Aguas Danzantes y otros espacios de recreación.

A LOS PERONISTAS JUJEÑOS “LOS ESPERA UN DESAFÍO GRANDE EL 11 DE MAYO”

Mediante una comunicación telefónica, la presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Kirchner envió un saludo a la dirigencia y militancia quebradeña reunida en Humahuaca, como parte de la campaña proselitista para las elecciones legislativas del 11 de mayo próximo.
A los peronistas jujeños “los espera un desafío muy grande el próximo 11” anticipó, y solicitó a la vez “reconstruir el peronismo en Jujuy” para “darles a los jujeños y jujeñas un partido que los represente y luche por ellos todos los días”.
En aquella ciudad la intendente Karina Paniagua junto a los candidatos a ediles por la Lista 505 del Frente Justicialista, Alex Frites, Estrella Ignacio y Ramón Sosa recibieron al interventor del PJ Jujuy, Anibal Fernández y a sus referentes Rubén Rivarola y Guillermo Snopek, quienes llegaron junto a los candidatos a diputados provinciales Noemí Isasmendi, Juan Soler, María Jimena Sivila Soza y Hugo Insausti.
A mitad del acto en la sede partidaria, Anibal Fernández se comunicó con Cristina Kirchner, quien fue ovacionada por la dirigencia y militancia presentes al reconocer su voz y oírla hablar desde la ciudad de Buenos Aires.
“Quería darles un saludo y decirles que en Jujuy los espera un desafío muy grande el próximo 11 de mayo y también para adelante, porque objetivo no es solo llegar a las elecciones, ese es un punto de llegada pero también de partida al mismo tiempo”, señaló Cristina.
“Tenemos que reconstruir el peronismo en Jujuy, darles a los jujeños de vuelta el instrumento como lo es un partido que los represente y luche diariamente en todos los frentes y contra todas las dificultades tremendas que atraviesa por las políticas de hambre, miseria y entrega”, aplicadas por el gobierno radical.
Para aplicar esas políticas “en muchos casos tuvo (el gobierno provincial), y esto es lo peor de todo, el apoyo de dirigencias locales a las que le tiran migajas que ni alcanzan para mitigar la miseria y el hambre que está sufriendo la gente”, afirmó.
En Jujuy, “hay hospitales que no tienen recursos, escuelas que se caen a pedazos, rutas que se rompen y nadie las arregla, y como si fuera poco sólo nos hablan de minería, que está muy bien, es un recurso natural que debe ser explotado, pero esa explotación no es suficiente para los trabajos que necesitan los jóvenes que se incorporan año a año al mercado laboral”, prosiguió.
Para adelante “es un desafío muy grande el que tenemos y a la vez muy lindo, porque los peronistas no fuimos hecho ni nacimos para cosas fáciles, y si para cosas difíciles, por eso siempre hemos llegado a los gobiernos cuando todo parecía derrumbarse”.
Por último apuntó que esa situación “la recuerdo muy bien, y dentro de poco se cumplirá un nuevo aniversario del 25 de Mayo del 2.003 cuando Néstor (Kirchner) con apenas el 22% de los votos, dio vuelta un país que parecía era inviable. Así con el ejemplo del pasado y con la mirada en el futuro a laburar mucho”.

Malena Amerise: “El deporte crece en Palpalá con obras que gestionamos junto al Gobierno de Jujuy”


La candidata a concejal por el Frente Cambia Jujuy, Malena Amerise, participó de la firma de un convenio clave junto al Gobierno de la Provincia, que permitirá realizar importantes obras en el predio de la Asociación de Básquet de Palpalá.
El acto, cargado de emoción, se desarrolló en el predio de la Asociación, donde se rubricó el acuerdo con el Ministerio de Infraestructura. El mismo contempla mejoras significativas en las canchas, como parte de un proyecto que responde a una demanda histórica de la comunidad deportiva.
Malena Amerise destacó que este avance “es posible gracias a la suma de voluntades”. Y agregó: “Este convenio permitirá que la Asociación pueda disfrutar de espacios renovados, y que el deporte siga creciendo en Palpalá, reconociendo el valor que tiene esta disciplina para nuestra gente”.
Gisel Bravo, candidata a diputada provincial en segundo término por el Frente Jujuy Crece, destacó la importancia del acompañamiento estatal: “Estas obras impulsan a quienes ya practican este deporte y motivan a las nuevas generaciones. Malena gestiona constantemente para tener una ciudad con futuro, y este es un gran ejemplo de eso”.
El proyecto incluye cerramiento perimetral, mejoras en la iluminación y refacciones en pisos y tableros de juego. El director de Arquitectura de la Provincia, Arq. Horacio Calsina, detalló que “la inversión estimada será de 130 millones de pesos”, y remarcó el compromiso del Gobierno con el desarrollo deportivo de la ciudad.
La Asociación de Básquet cuenta con 37 años de trayectoria, más de 1000 socios activos, y alberga actualmente a 62 equipos —32 femeninos y 30 masculinos—, lo que refleja su importante rol en la vida social y deportiva de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Básquet —y candidato a concejal en cuarto término— celebró este logro como “la concreción de un sueño postergado”, y agradeció especialmente las gestiones de Amerise, señalando que “el deporte en Palpalá tiene una gran demanda, y hoy este proyecto comienza a hacerse realidad”.

También tomó la palabra Esther Chanampa, fundadora de la institución, quien expresó su emoción: “Hace muchos años comenzamos este camino. Hoy, todos los equipos estamos felices por este avance. Gracias a Malena Amerise, al Gobierno de Jujuy y a quienes gestionaron para que esto suceda”.

El convenio beneficiará directamente a niños, niñas, jóvenes y adultos que practican básquet en la ciudad, fortaleciendo el acceso al deporte como herramienta de inclusión y desarrollo.

GRAVE DENUNCIA CONTRA UNA OBRA SOCIAL POR ABANDONO DE PERSONA


Durante las últimas horas empezó a circular en las redes sociales una grave denuncia por abandono de persona por parte de OSPAIL, la obra social del sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma. Se trata de una mujer enferma de cáncer que ha sufrido la cancelación del tratamiento por decisión de Luciano Lezano, secretario general y jefe de la obra social azucarera.
El trabajador azucarero afiliado al sindicato Víctor Alejandro Véliz, denunció que su pareja Mariela Nina, se encuentra en gravísimo estado de salud, producto de que la obra social manejada por Luciano Lezano, ha decidido no pagar la prestación médica y cortar el tratamiento por cáncer que venía recibiendo la paciente.
En el vídeo el denunciante responsabiliza al presidente de la obra social, Luciano Lezano y al auditor Márquez. “Por su gestión le acabo de informar a mis dos hijos que se están por quedar sin su madre, porque mi señora se está muriendo porque OSPAIL le cortó el tratamiento oncológico, no tienen perdón de dios lo que le hicieron”.
El trabajador indicó que su esposa está en terapia intensiva ya que la enfermedad avanzó por la falta de tratamiento oncológico. “Todo porque no continuó con el tratamiento, todo por querer ahorrar plata la obra social, querer achicar gastos, ahora están dejando a dos chicos sin madre”, finalizó muy angustiado.

Un enfermero le inyectó leche en el suero a un bebé de seis meses

Un enfermero fue detenido después de inyectarle leche en el suero a un bebé de seis meses en el Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy. El niño se encuentra en un estado de salud delicado con riesgo de muerte.

El hecho se conoció este jueves y ya desde el Ministerio Público de la Acusación de la provincia tomaron intervención del caso para iniciar la investigación. Según pudo saber Infobae, la causa quedó a cargo del fiscal Guillermo Beller y fue caratulada como “lesiones graves”, aunque podría agravarse en las próximas horas, dependiendo del estado de salud del menor.

De acuerdo a la reconstrucción que hicieron los investigadores, el incidente ocurrió cuando el enfermero colocó leche en la vía intravenosa del bebé, donde debería llevar el suero. Inmediatamente, el menor se descompuso y pudo ser estabilizado gracias al trabajo del personal médico del nosocomio.
Por el momento, las autoridades sostienen que podría tratarse de un caso de negligencia, aunque no descartan que haya una acción deliberada. Ahora, según fuentes del caso, continuarán con los análisis de las cámaras de seguridad y del teléfono del enfermero que fue secuestrado para un estudio informático forense.

“Inyectó entre 50 y 60 milímetros de leche vía endovenosa en un menor de seis meses de vida. Es mucho líquido, por eso se entiende que corre riesgo la vida, y podría haber sido un desenlace fatal”, contó el fiscal.

Intensas nevadas en distintos puntos de la Puna Jujeña

Durante la noche del miércoles 23 y la madrugada del jueves 24 de abril, las localidades de Susques y Santa Catalina, situadas en la región de la Puna jujeña, fueron sorprendidas por intensas nevadas que tiñeron de blanco el paisaje.

Las temperaturas descendieron por debajo de los 0°, generando un escenario inusual para esta época del año y causando asombro entre los residentes locales.

El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado la llegada de un frente frío que afectaría a diversas regiones del país, incluyendo el norte argentino. Este fenómeno provocó un marcado descenso de las temperaturas y precipitaciones en forma de nieve en zonas de gran altitud.

Pronóstico del tiempo para los próximos días
Según el pronóstico extendido, se espera que las temperaturas en la región se mantengan bajas, con mínimas que podrían alcanzar los -7° y máximas que no superarían los 16°.

El cielo permanecerá mayormente despejado, aunque no se descartan nuevas nevadas aisladas en zonas de mayor altitud durante el fin de semana.

FUENTE: Somos Jujuy 

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN BARRIO LA MERCED


La Municipalidad de Palpalá da a conocer el cronograma de vacunación antirrábica para la semana del 21 al 25 de abril:

Viernes 25: en avenida San Pablo esquina Santa Catalina, de 9 a 12 horas.

La actividad se suspende por lluvia y continuará en forma correlativa.

Asimismo, se informa que también se pueden acercar al sector Zoonosis (Centro Cívico), de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 horas. 

PALPALÁ PROYECTARÁ "MALVINAS LEGADO DE SANGRE"

El próximo martes 29 de abril, en la sala ubicada en el Centro Cívico de la ciudad desde las 19 horas, los vecinos de Palpalá podrán disfrutar de forma gratuita del emotivo documental que narra el regreso a las Islas Malvinas de ex combatientes junto a sus familias.

Este mes, el cine teatro Altos Hornos Zapla de la ciudad de Palpalá se prepara para continuar homenajeando a nuestros héroes con una obra cineasta muy especial. La misma se disfrutará el martes 29 de abril, a las 19 con la proyección de "Malvinas: Legado de Sangre", un documental dirigido por Daniel Ponce que invita a la comunidad a reflexionar sobre la guerra de Malvinas a través de los ojos de quienes vivieron esta experiencia. La entrada será totalmente libre y gratuita para todo el público, haciendo accesible este importante evento para todos los vecinos.
Por medio de la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola mediante el Instituto Municipal de Desarrollo y el director Daniel Ponce, este documental se presentará en Palpalá. La producción sigue el viaje de ocho ex combatientes de Malvinas que regresan a las islas acompañados por sus hijos y nietos, creando un espacio para la memoria y la reflexión.

"Malvinas: Legado de Sangre" no solo documenta el retorno físico de estos veteranos, sino que también busca sanar viejas heridas emocionales. A 42 años del conflicto, los protagonistas cruzan el mar no como soldados, sino como padres y abuelos dispuestos a contar sus historias y transmitir su legado a las nuevas generaciones.

El documental combina testimonios conmovedores con imágenes inéditas de las islas, incluyendo tomas nocturnas del cementerio argentino en Darwin. Además, incorpora animaciones en 2D que recrean momentos clave de la guerra, ofreciendo una experiencia visual única.

La invitación está abierta al público en general. Cabe destacar que participarán alumnos de distintos colegios educativos de la ciudad. El ejecutivo en este mes de abril pudo concretar diferentes actividades como ser, vigilia, izamiento y arrió junto a invitados especiales, acto protocolar, encuentro de fútbol con los veteranos de guerra, desfile cívico-militar y gaucho, además se concretó una “Expo a Malvinas”, se brindó charlas y visitas guiadas en el Museo “Héroes de Malvinas”.

Por otra parte, los asistentes tendrán la oportunidad de charlar con el director Daniel Ponce, el día de la proyección y conocer a excombatientes de la ciudad que compartirán su experiencia. La cita es imperdible para aquellos interesados en la historia reciente del país y en el valor de la memoria colectiva.

Malena Amerise "Es hora de trabajar en herramientas reales para el sector emprendedor"


La candidata a concejal por el Frente Jujuy Crece, Malena Amerise, visitó a emprendedores de la ciudad de Palpalá para escuchar sus inquietudes y propuestas. 

"Cada emprendimiento palpeleño es una fuente de trabajo, de esfuerzo y futuro", destacó Malena, quien se reunió con Rosa del emprendimiento "Las 3 Reinas Attellier", ubicado en el barrio 23 de Agosto.

Durante la visita, Rosa compartió sus ideas con Amerise, quien se mostró dispuesta a escuchar y ayudar.
 "Malena escuchó mis inquietudes y compartimos ideas que pueden funcionar para que en un futuro puedan ser convertidas en ordenanzas", señaló.
 La candidata a concejal Amerise destacó su talento y dedicación, expresando su compromiso en fortalecer a los emprendedores locales.

"Es hora de trabajar en herramientas reales para garantizar el progreso del sector", afirmó Amerise, quien se comprometió a implementar acciones y herramientas reales que fortalezcan a los emprendedores de Palpalá. "Tenemos un gran desafío desde la política y es poder implementar acciones y generar herramientas que logren fortalecerlos para un mayor crecimiento". concluyó.

Jornada con más de 700 autenticaciones de títulos en Palpalá

El trabajo se efectúa como parte del operativo territorial para acercar los servicios administrativos a las localidades del interior.

Desde tempranas horas de este miércoles 23 de abril, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través del departamento de Títulos, llevó adelante una jornada de autenticación de copias de títulos en la ciudad de Palpalá,

La actividad fue encabezada por la directora de Títulos, Tatiana Reinoso, quien destacó la importancia de estas acciones para facilitar trámites a personas que residen lejos de la capital. "Se trata de evitar el gasto que implica un pasaje y también el tiempo que le demanda a las personas realizar este trámite en San Salvador. Hoy la jornada comenzó incluso antes del horario previsto por la gran convocatoria”, indicó.

La jornada tuvo una importante participación ciudadana y se autenticaron 797 copias.

La diputada provincial Malena Amerise también estuvo presente durante la jornada y valoró el esfuerzo por descentralizar los servicios del Estado. “Es una manera de contribuir a que los ciudadanos de Palpalá accedan de forma más rápida y simple a este tipo de trámites. Es fundamental acercar el Estado a la comunidad”, expresó.

Misión Primavera 2025; Nuestra representante Provincial visita el Norte



Como todos los años el ente autárquico permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, realiza visitas a los diferentes establecimientos de las regiones de Quebrada y Puna, acercando con charlas y actividades junto a nuestras representantes provinciales y nacionales. En esta oportunidad Josefina Blanco, junto al Presidente del ente autárquico permanente Martin Meyer, la directora Belen Perdomenico y equipo, que por dos jornadas van a recorrer localidades del norte en esta Misión Primavera 2025. 
La jornada comenzó en la localidad de Juella, visitando la Escuela Nº 241 “Provincia de Neuquén”, Luego viajamos hasta Uquia a la Escuela N° 27 “Juan Galo Lavalle” donde fuimos recibidos por los alumnos de la escuela primaria y el Colegio Secundario Nº 26 con los alumnos de la promo. Continúo el viaje a Hipólito Irigoyen llegando a la Escuela Primaria Nº 239 “Daniel Domínguez” y al secundario Polimodal Nº 5 de esa localidad. Culminamos el recorrido de la primera jornada en la Escuela Primaria Nº 70 de Chaupi Rodeo haciendo entrega de obsequios y golosinas a todos los presentes. Además, se llevaron a cabo charlas sobre la importancia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, generando un espacio de diálogo y reflexión en cada establecimiento educativo. Agradeciendo la hospitalidad y el sentimiento que lleva la fiesta cada año en cada rincón de la provincia. Este Jueves 24 continúa la visita en localidades en otras actividades programadas.  
Esta edición 74º de la Fiesta Nacional de los Estudiantes cada vez más cerca de los rincones de la provincia. Del 17 al 27 de septiembre.

El 29 y 30 de abril se abonarán los haberes a estatales

Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pagos correspondiente al mes de abril de 2025. Además, se informa que el 26 de este mes se depositará el pago del Bono Extraordinario.

El martes 29 de abril percibirán haberes, Pensión provincial de Veteranos Malvinas, Municipios, Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario, Organismos Autárquicos, Administración Central, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Humano.

El miércoles 30 de abril percibirán haberes Educación de Nivel Inicial y Primario, Educación Secundaria y Superior, Organismos Descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Auditoria General y Funcionarios.

EL ISJ HABILITÓ LOS TALLERES EDUCATIVOS PREVENTIVOS PARA AFILIADOS

Las diferentes propuestas buscan promover hábitos saludables, en especial, la práctica de actividad física.

Bajo la premisa de llegar a los diferentes puntos del territorio provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a través del área de Prevención y Promoción de la Salud y en una tarea articulada con la Municipalidad de Palpalá puso en marcha los Talleres Socioeducativos Preventivos para los afiliados de la obra social en la ciudad siderúrgica.

El acto de apertura de los espacios de integración y contención por el periodo 2025 se llevó a cabo en el hall del Cine Teatro AHZ y contó con la participación del Vocal I del ISJ, Diego Eduardo Chacón; el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Claudio Flores; el Vocal del sector pasivo de la obra social, Alberto Quiroga; la Jefe de Asesoría Letrada, Iris Rosales; la Directora de Desarrollo Humano del municipio palpaleño, Norma Román; afiliados asistentes a los talleres y público en general.

Los Talleres Educativos Preventivos que impulsa el ISJ buscan promover hábitos saludables y al mismo tiempo la práctica de actividad física, brindando herramientas para mejorar y mantener la salud de los afiliados de la obra social, y en el caso de la ciudad de Palpalá se desarrolla por segundo año consecutivo el taller de Gimnasia mientras se suman las propuestas de Nutrición, Psicología y Manejo de las nuevas tecnologías.

Tras el acto protocolar, Chacón valoró el lanzamiento de los Talleres en Palpalá donde el ISJ cuenta con más de 19.000 afiliados pasivos y activosy destacó la gran concurrencia de personas a esas propuestas que apuestan a mejorar la calidad, que no solamente se circunscribe a las prestaciones de salud, sino siendo espacios de socialización y encuentro.

Sostuvo que en el presente periodo se impulsará el Taller de Manejo de las Nuevas Tecnologías, en sintonía al proceso de digitalización que lleva adelante el ISJ en cuanto a trámites administrativos, entrega de medicamentos y gestión de expedientes, es decir que el afiliado pueda incorporar esas herramientas tecnológicas como así también en una apuesta al cuidado del medio ambiente y contribuir a un Jujuy más verde.

Por último, recalcó la utilización del Botón de Pago como una herramienta de accesibilidad para abonar la cuota de Adherente Voluntario, coseguro de ortesis y prótesis y medicamentos de alto costo que entrega la obra social a través del Banco de Drogas.

ALTO COMEDERO TIENE NUEVA SUCURSAL DE BANCO MACRO

La nueva sucursal de Banco Macro, esta ubicada en la intersección de avenida Forestal y Mina 9 de Octubre de Alto Comedero, la cual ofrece todos los servicios financieros disponibles y última tecnología.

El gerente general de Macro, Juan Parma, indicó que “esta nueva sucursal responde al permanente crecimiento de Alto Comedero” y remarcó la decisión de la entidad de “acercar los servicios a la gente y dar soluciones inmediatas”.

También participaron de la inauguración, funcionarios del Ejecutivo provincial, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; la gerente divisional de la entidad financiera, Andrea Madariaga; legisladores provinciales, miembros del Concejo Deliberante capitalino, equipos técnicos y vecinos del populoso sector barrial.

CIUDADELA CONTARÁ CON RED DE GAS NATURAL

Son más de 40 vecinos los que se han adherido al proyecto que comenzará en los próximos días, dicha obra mejorará la calidad de vida y a la vez será un ahorro en la economía de las familias del sector. Desde el municipio a través del Instituto Municipal de Desarrollo aseguran que una vez finalizada esta intervención, los trabajos continuarán en barrio Alto Palpalá.

 

Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola anticiparon que, en los próximos días, comenzará la instalación de la red de gas natural en el barrio Ciudadela, un proyecto que beneficiará a más de 40 familias. Durante una reunión informativa, se destacó que el 73% de los vecinos ya ha pagado por el servicio, lo que permite avanzar con la obra para otorgar un nuevo servicio. Además, se abrió la posibilidad para que más vecinos del barrio y otros sectores se inscriban y accedan a este servicio esencial. Para esto, los interesados podrán acceder a los requisitos en las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo de lunes a viernes de 7.30 a 13 en el Casino General San Martín.
En esta línea, desde el municipio se destacó que hace años que se viene trabajando para hacer realidad este proyecto, y subrayó el compromiso asumido por la Municipalidad para mejorar la calidad de vida de los residentes.

Los datos son alentadores, ya que más del 73% de los vecinos ha realizado los pagos correspondientes para acceder al servicio, lo que permite congelar costos a pesar del aumento generalizado. "Estamos muy contentos de que hoy sea una realidad que los vecinos del barrio Ciudadela puedan tener gas natural", expresaron desde el ejecutivo, quienes también resaltaron la importancia de la colaboración comunitaria para agilizar las obras.

La obra abarcará 1500 metros lineales y se estima que podría incluir hasta 69 adherentes en total. A su vez, se explicó que, dentro de los objetivos a futuro, se tiene planificado extender el servicio al barrio Alto Palpalá, una vez finalizada la intervención en el mencionado sector.

Un vecino del sector, René Cussi, compartió su entusiasmo por el avance del proyecto: “Ya es una realidad, anteriormente nos habían comentado sobre esto y hoy vemos que se está concretando”. A pesar de los cambios en los precios desde el inicio del proceso, el vecino enfatizó la necesidad de seguir comunicándose con aquellos que aún no se han adherido al proyecto, resaltando el ahorro significativo que representa contar con gas natural en lugar de depender de garrafas.

MALENA AMERISE SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LAS ESCUELAS DE PALPALÁ


La candidata a concejal por el Frente Jujuy Crece, Malena Amerise, visitó junto al Ministerio de Educación varios establecimientos educativos de Palpalá para inspeccionar los trabajos de mejora que se llevan adelante, en el marco del PROMACE (Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa).

En la escuela N° 144 "Víctor Mercante", se anunció el inicio inminente de los trabajos de reacondicionamiento. En este sentido la candidata indicó que "esto demuestra el compromiso del gobierno provincial con la educación pública".


Durante su recorrido, Amerise destacó el esfuerzo significativo que se está realizando en diferentes instituciones y expresó su satisfacción por el progreso observado. En el edificio del Comercial N°2 "Dr. Manuel Belgrano", la obra de refacción, iniciada en octubre, ya muestra un avance del 70%. 

Finalmente, la comitiva visitó el barrio Florida, donde se encuentra en construcción el JIN N°23. El nuevo edificio contará con un espacio administrativo, un área de usos múltiples y otros sectores que mejorarán la calidad educativa. Malena resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo comunitario y la educación de los niños, niñas y adolescentes de Palpalá.

JUJEÑOS REZAN POR EL DESCANSO DEL PAPA FRANCISCO

Fieles católicos entronizaron la imagen del Papa Francisco en la Casa de Gobierno, donde elevan plegarias por el descanso eterno del Santo Padre.

“Hoy el mundo despide a Francisco, un hombre humilde de fe y esperanza, un orgullo para los argentinos y católicos de todo el mundo”, expresó el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, tras conocerse la partida del Sumo Pontífice.

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años de edad.

MUNICIPIO, SALUD Y EDUCACIÓN TRABAJAN EN CONJUNTO PARA EL BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES

El municipio palpaleño apuesta fuertemente al desarrollo social, recreativo y cognitivo de sus niños y adolescentes. Es en este marco que, en un encuentro significativo, se definieron estrategias conjuntas para mejorar la atención en salud y educación dirigida a adolescentes, con el fin de alcanzar a aquellos que no están escolarizados. Este año se planificó redoblar los esfuerzos respecto al anterior, con un abordaje integral de constante crecimiento y abarcativo alcance.

 

Se llevó adelante una importante reunión donde participaron representantes del municipio local, Ministerio de Salud y de Educación, quienes delinearon un plan de acción enfocado en la salud de los adolescentes. Este encuentro marca un paso importante hacia la creación de espacios seguros y accesibles para los jóvenes, así como el fortalecimiento de las asesorías en las escuelas.

En este sentido, Ana Castillo, integrante del equipo de Adolescencia del Ministerio de Salud, expresó su satisfacción por los resultados de la reunión y afirmó que “nos reunimos las áreas de Salud junto al Ministerio de Educación y la Municipalidad de Palpalá, para establecer un espacio dedicado al adolescente y ofrecer asesorías en las escuelas. La reunión fue muy grata y confortable; logramos acordar objetivos que el equipo local, junto al Ministerio de Salud, se compromete a cumplir para llegar a la mayoría de los adolescentes, tanto aquellos que están en el sistema educativo como aquellos que no están escolarizados”.

Desde el municipio local aseguran que “el trabajo con las y los adolescentes continúa”. En el puesto de salud del barrio Carolina, donde actualmente opera el consultorio especializado en adolescencia, explicaron que se trabaja para definir días y horarios, además de coordinar con las escuelas y así determinar en qué turnos se realizarán las actividades. “Esta reunión fue muy productiva porque nos permitió concretar fechas y detalles importantes”, dieron a conocer.

Por su parte, la licenciada Claudia Albornoz, coordinadora del Consultorio de Salud Integral en Adolescencia, destacó los avances, “este año estamos redoblando esfuerzos e incorporando más instituciones educativas al programa. Con un cronograma más definido, comenzaremos a trabajar con cinco escuelas secundarias del sector, en comparación con las dos instituciones que atendimos el año pasado. Es un gran desafío para nuestro equipo de salud aquí en Palpalá y seguiremos ofreciendo nuestro consultorio diferenciado para adolescentes. Estamos implementando un abordaje integral que va creciendo constantemente. Es fundamental llevar un registro detallado y hacer seguimiento del trabajo realizado para poder presentar datos concretos públicamente”.