Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
NUEVO ENCUENTRO POR PARITARIAS

NUEVO ENCUENTRO POR PARITARIAS


Los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fuzs, recibirán hoy por la tarde a los representantes de los gremios estatales para avanzar en las negociaciones paritarias.



El segundo encuentro entre representantes del Gobierno Provincial y referentes gremiales, se realizará desde las 18 en el edificio del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, tras un cuarto intermedio establecido para que el sector gremial analice la propuesta del Ejecutivo.

Cabe recordar que la Provincia propone tres tramos de incremento salarial a liquidarse con los meses de marzo, julio y octubre. “Empezaríamos en marzo con el 5 por ciento, con la modificación de los topes de los tramos para las asignaciones familiares con el fin de evitar que el aumento lleve a los trabajadores a pasar de tramo, por lo cual cobrarían menos”, explicó el ministro Carlos Sadir.

“Para julio y octubre quedará la definición de los porcentajes que estará sujeto a las negociaciones con el Gobierno Nacional a fin de lograr el financiamiento para los incrementos de todo el año”, agregó el titular de la cartera de Hacienda y Finanzas.

TALLERES DE FORMACIÓN EN OFICIOS PARA JÓVENES DE ABRA PAMPA

TALLERES DE FORMACIÓN EN OFICIOS PARA JÓVENES DE ABRA PAMPA

En la Casa del Futuro de la ciudad de Abra Pampa, jóvenes y adolescentes participaron de los talleres de capacitación.

En la Casa del Futuro de la ciudad de Abra Pampa, jóvenes y adolescentes participaron de los talleres de capacitación de oficios organizados por la Dirección Provincial de Juventud del Ministerio de Desarrollo Humano en áreas como la reparación técnica de celulares, la producción radiofónica, la puesta en escena teatral, entre otras.



En forma conjunta con el municipio de Abra Pampa y la Secretaría Provincial de Niñez, Adolescencia se están dictando talleres de electrónica, teatro, reparación de celulares, producción radiofónica; y en consideración de las necesidades de la población juvenil de esa localidad puneña, se programaron futuras charlas informativas sobre el nuevo PROGRESAR para jóvenes y adolescentes; y talleres formativos en robótica dictados por personal de la Dirección de Ciencia y Técnica del Ministerio Educación.

La iniciativa surgió desde el área de Juventud del municipio puneño y acerca del lugar donde se brindaron estos talleres, el coordinador provincial de Juventud, Iván Palacios, señaló que “la Casa del Futuro es un espacio que convoca a muchos jóvenes y adolescentes y la idea es poder nutrir esta Casa con muchos talleres para resolver las problemáticas juveniles y brindarles herramientas para que puedan desarrollarse como sujetos de derechos”.

Talleres formativos de la Dirección Provincial de Juventud en Abra Pampa.

La importancia de este tipo de actividades radica en que en la ciudad de Abra Pampa existe un bajo porcentaje en cuanto alternativas y propuestas de formación educativas y laborales formales para la población juvenil, por ello desde la Dirección Provincial de Juventud se brinda herramientas de formación en oficios para facilitar una salida laboral inmediata.

Muchos jóvenes se encuentran realizando sus estudios en su localidad natal y no desean abandonarla para conseguir empleo, por lo que se busca que las capacitaciones aporten a complementar los conocimientos que ya poseen lxs adolescentes y jóvenes.

Desde la organización, se anunció que la próxima semana continuará el dictado de los talleres de robótica, reparación de celulares, teatro y producción radiofónica, que se encuentran organizados en cuatro módulos, a excepción del taller de robótica que está planteado en un solo módulo por disposición de la Dirección de Ciencia y Técnica del Ministerio de Educación de la Provincia.
SOBRE EL INICIO DE CLASES

SOBRE EL INICIO DE CLASES

????????????????????????????????????
Ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz

“El próximo lunes a las 9, se pondrá en marcha la instancia de conciliación obligatoria entre el Gobierno y los gremios docentes”, anunció el ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz, quien además recordó que los encuentros para tratar las paritarias se iniciaron el pasado 23 de febrero en el Ministerio de Educación.


En ese marco, el Gobierno provincial ofreció el 5% más la modificación de algunos adicionales, los cuales lo elevan entre el 6 y 8%. “Es una suma y un porcentaje a cuenta, como primera medida o cuota”, explicó y puntualizó que “nos comprometimos a continuar en junio y octubre. Es decir, esperaremos los resultados de la inflación para poder dialogar en base a números reales”.

Dicho 5% estará disponible mañana sábado “no como una imposición, sino considerándolo a cuenta, ya que no es el resultado definitivo de la paritaria porque ésta sigue abierta”, aclaró Cabana Fusz.

El Poder Ejecutivo provincial además informó que el pasado jueves 1 de marzo el CEDEMS decidió el paro para lunes y martes, justificándolo por nota. Asimismo, ADEP informó que realizará una movilización y que el paro de los docentes primarios dependerá de la decisión de CTERA.

“Ante esto y teniendo en cuenta a los otros tres gremios docentes que no tomarán medidas de fuerza, no se ha avanzado en la conciliación y el reinicio de la paritaria. Decidimos convocar a la conciliación obligatoria con todos los gremios como una forma de seguir en el diálogo”, remarcó el titular de la cartera laboral para quien es fundamental analizar las alternativas de mejoras dentro del esquema salarial.

“Estamos trabajando con el mismo espíritu que en 2017, cuando el aumento salarial en promedio fue del 20%”, finalizó.

Por su parte, la ministra de Educación, Isolda Calsina, dijo con respecto del ciclo lectivo el próximo lunes: “Estamos seguros que los padres van a confiar nuevamente en la escuela y que los maestros van a regresar a dar clases y enseñar, que es su vocación”.

Recordó también que pese a la convocatoria de algunos a paros u otras medidas de fuerza, las mismas han tenido muy bajo acatamiento por “la actitud reflexiva de los docentes en que la educación es la principal herramienta para que los chicos y jóvenes tengan oportunidades en la vida”.

“Destacamos el esfuerzo que ha hecho este gobierno el año pasado para mantener los salarios docentes por encima de la inflación por un lado y ahora también dando este primer aumento que será complementado con otros dos, al igual que el año pasado”, agregó la titular de la cartera educativa.

Propuesta del Gobierno
• Primer aumento: 5% (depositado el sábado).
• Dos cuotas más: Junio y Octubre.
• Premio por asistencia perfecta.
• Paritaria abierta. Diálogo permanente.
• Aumento del techo de antigüedad a 140%.
• Jornada extendida o completa en inicial y primaria.
• Capacitaciones gratuitas con puntaje en Institutos provinciales.
• Transparencia en la gestión educativa.
• Respeto a los derechos docentes y dignidad profesional.
• Adicionales a directivos y supervisores concursados