Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

SEGURIDAD: MUNICIPIO Y PROVINCIA CONCRETARON UNA REUNIÓN Y RECORRIDO POR EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD

La Municipalidad de Palpalá, agentes de Tránsito y Seguridad Vial de Jujuy y la Policía de la Provincia por solicitud del intendente Rubén Eduardo Rivarola, tejieron nuevas redes de trabajo conjunto tendientes a combatir la inseguridad y siniestros en la ciudad. Gracias al gran trabajo de seguimiento del Centro de Monitoreo Municipal se diagramaron tareas dispuestas a desplegarse en este receso invernal en diferentes puntos con distintos dispositivos y equipos.


Primeramente en Secretaría de Gobierno, luego en instalaciones del Centro de Monitoreo, la Municipalidad de Palpalá, a cargo del intendente Rubén Eduardo Rivarola, recibió a agentes de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Provincia de Jujuy, a fin de aunar criterios y llevar adelante diferentes dispositivos de seguridad que apunten a combatir la delincuencia y también evitar siniestros para el bienestar de la comunidad en sus diferentes barrios.


Del encuentro encabezado por Claudio Flores, secretario de Gobierno acompañado de los funcionarios municipales estuvieron presentes también la subcomisario Natalia Poquechoque, subcomisario Sebastián Sánchez, comisario inspector del Centro de Gestión de la Unidad Regional N°8, Héctor Choque y la directora provincial de Seguridad Vial, comisario inspector Olga Condori.


Justamente Condorí explicó que “mantuvimos una reunión con el secretario de Gobierno, a fin de planificar y organizar distintos operativos y controles viales en Palpalá. Vamos a trabajar en forma conjunta con personal de Tránsito del municipio local, reforzando los controles de documentación y alcoholemia”, explicó la comisario.



“El propósito es cuidar a la familia contribuyendo a la prevención de siniestros viales y la prevención de delitos en la modalidad motochorros, principalmente”, enfatizó Condori, ponderando en la oportunidad los recursos tecnológicos y humanos del Centro de Monitoreo. En otro tramo admitió que: “Me sorprendió mucho el nivel de capacitación tanto de los agentes como de las cámaras en sí, son lectoras de patentes con una nitidez impresionante”, reconoció.


A su turno, el comisario inspector, Héctor Choque, jefe supervisor de la Unidad Regional N°8 de Palpalá, brindo detalles del encuentro: “La reunión apunta a dar solución a una problemática de gran frecuencia en la ciudad, como lo son las motos que andan indocumentadas o también grupos que hacen picadas y maniobras de peligro, atentando contra la integridad física de quien maneja y de la de terceros. Además, también estamos buscando, con este procedimiento, darle una solución, en su mayor expresión posible al problema de los motochorros”, anticipó Choque.



El comisario se sumó a los elogios al Centro de Monitoreo, confesando que “no estaba al tanto de la tecnología que manejan acá en Palpalá, no recuerdo haberla visto en otro lado”, expuso, agregando a su vez que “cuentan con una importante calidad en sus filmaciones, lo que nos permite identificar con mayor facilidad los hechos delictivos y los autores de ellos, a través de su rostro o inclusive la patente del vehículo en cuestión”.


Por último, expresó que “es destacable la tecnología con la que cuenta el Centro de Monitoreo de Palpalá, principalmente con esta nueva implementación de cámaras lectoras de patente y seguimiento de vehículos 24 horas. Estos avances contribuyen en gran manera a la lucha contra la inseguridad, además de facilitarnos el trabajo en gran medida a nosotros y a los fiscales”, argumentó el comisario Choque.

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD: EL INTENDENTE RIVAROLA RECONOCE EL CONSTANTE APRENDIZAJE DEL CENTRO DE MONITOREO



Desde la Municipalidad de Palpalá se continúa fortaleciendo la seguridad y consecuentemente la prevención del delito, con un mantenimiento del orden social. Sobre este punto, el jefe comunal gestionó la capacitación del personal abocado al Centro de Monitoreo de la ciudad, por medio de una exposición en Tucumán, reforzando de esta manera las herramientas de combate contra la inseguridad. La medida se suma a la reciente implementación de cámaras lectoras de patente en Palpalá.


En horas de la mañana el intendente Rubén Eduardo Rivarola, recibió en su despacho al personal que participó de la “Expo Seguridad Tucumán”, en lo cual consistió en una importante capacitación a nivel nacional dirigida a personal de monitoreo de todo el país tuvo lugar en Tucumán la pasada semana, de la cual participaron agentes del área del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Palpalá. La propuesta dotó al equipo técnico de nuevas y mayores capacidades para su desenvolvimiento en contra de la inseguridad.


La capacitación se dictó en el hotel Sheraton de la provincia mencionada, en la jornada se abordó temas como las últimas tendencias y capacitación en lo que respecta seguridad y seguridad electrónica, esto ayudará a crear nuevos proyectos y aplicarlos en la ciudad, en la misma estuvieron presentes más de 40 empresas y 150 marcas que estuvieron exponiendo sus productos.



De la iniciativa fue parte Sergio Coria, agente municipal del área Centro de Monitoreo, quien comentó al respecto: “Fue una linda experiencia, se pudo adquirir nuevas herramientas tecnológicas que apuntamos a implementarlas acá. Hubo muchas herramientas, que volcaremos todo el conocimiento adquirido. Fue una práctica muy gratificante. Gracias al intendente que nos brindó esta oportunidad, el objetivo es reforzar la seguridad para los vecinos”, expresó.


El municipio de Palpalá es uno de los pocos que tiene un equipo técnico propio en lo que respecta a monitoreo. “En Tucumán la mayoría de las empresas trabajaban con equipos técnicos terciarizados, se sorprendían y nos felicitaban porque tengamos nuestro propio personal capacitado”, explicó Coria.


A su turno, Carolina Cussi, también personal del Centro de Monitoreo local, se mostró sumamente conforme con la oportunidad que le fue bridada por adquirir nuevos conocimientos que desbocarán en mayor seguridad para a ciudad: “Una experiencia significa más capacidad para llevar adelante nuestro trabajo día a día. Como municipio tenemos un equipo técnico que se encarga del mantenimiento y desarrollo de las cámaras y su seguimiento. Ahora con estas nuevas herramientas que nos fueron dadas trabajaremos en la ciudad para implementarlas y brindar un servicio cada vez más óptimo a la comunidad”, manifestó.


Cabe recordar, que Palpalá fortaleció hace pocas semanas su sistema de seguridad con la adquisición de 3 cámaras lectoras de patentes con Inteligencia Artificial, que se suman al dote de 150 cámaras, que monitorean las 24 horas los distintos puntos estratégicos de la ciudad. 


Las capacitaciones son constantes para brindar más seguridad a la ciudadanía, el último mes personal del Centro de Monitoreo participó de una especialización de las cámaras de lectora de patente, cabe destacar que Palpalá es la primera en adquirir dicha tecnología.

BOMBEROS BRINDARON ASISTENCIA INMEDIATA TRAS INTENSAS LLUVIAS EN SAN SALVADOR


Personal del Cuerpo de Bomberos se abocó a diferentes tareas de prevención y asistencia en distintos sectores de la capital jujeña.

Entre las intervenciones, los equipos procedieron ante llamados y avisos de los vecinos, al encintado perimetral del predio en el que se encuentra ubicado el cartel del Club Gimnasia ya que el mismo presentaba signos de derrumbe.

Otro servicio fue realizado en barrio Centro sobre calle Rogelio Leach, donde el techo de dos habitaciones de una vivienda podía colapsar, recomendando a la familia no aproximarse al sector. Un hecho similar tuvo lugar en Barrio Snopek, donde se produjo el derrumbe de una galería de chapa tras los fuertes vientos.

En barrio Kennedy se asistió a una familia por el ingreso de agua a la vivienda; allí se procedió al corte de suministro eléctrico y se prestó colaboración para desagotar el inmueble.

Finalmente, asistieron en el barrio Santa Ana a una mujer mayor de edad quien había quedado atrapada entre estructuras metálicas producto del derrumbe de parte del domicilio. Tras la evacuación, fue asistida de manera integral, encontrándose fuera de peligro. Cabe resaltar, que se solicita a la población atender a las alertas emitidas y extremar las medidas de prevención ante eventos climáticos, como lluvias intensas.

Ante cualquier situación de riesgo, se recuerda que están a disposición las líneas telefónicas de emergencia: 

Bomberos: marcando el número 100
Defensa Civil: marcando el número 103

PRÓXIMAMENTE SERÁ ENTREGADO EL PREDIO DONDE FUNCIONARÁ EL DESTACAMENTO POLICIAL PARA EL BARRIO SAN JOSÉ


 La Municipalidad de Palpalá ultima detalles de obras y acondicionamiento del lugar,  para el funcionamiento del puesto de policía. Por otra parte, se interviene en ampliar la capacidad del servicio de nicho y mejorar la iluminación del cementerio Virgen de Paypaya.


El municipio de Palpalá a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a paso firme continúan los trabajos de instalación de los servicios básicos y acondicionamiento integral del espacio donde en los próximos días comenzará a funcionar la flamante unidad policial en el barrio San José.

Al respecto, Elvio Tolaba, Secretario de Obras y Servicios Públicos, brindó precisiones al respecto “en el convenio firmado entre el municipio y la Secretaría de Seguridad de la Provincia, se acordó que la comuna se haría cargo de la instalación y el montaje del módulo provisto por el gobierno provincial. También tenemos a cargo la acometida de agua, cloaca y electricidad. Hoy estamos haciendo un perfilado en el perímetro del lugar, de manera de darle resistencia y solidez al terreno, ya que va a ser utilizado para el estacionamiento de los vehículos policiales”, comentó.

“En forma complementaria se está trabajando para, una vez efectuada la limpieza, realizar una parquización de lugar por cuanto es un predio que no cuenta con especies arbóreas. Y en el transcurso de los próximos días ya estaremos realizando la entrega formal a la Secretaría de Seguridad a los fines de que hagan uso del espacio como ya se tiene previsto”, reveló Tolaba.

Por su parte, el jefe del departamento Espacios Verdes, Godofredo Vega expresó que “nos encontramos parquizando, con palmeras washingtonia, palmeras pindó y otras especies de árboles serenos, que en el futuro tendrá una buena sombra. Actualmente tenemos una ardua tarea y posteriormente, colocaremos flores para embellecer el lugar.

“Quiero recordar que, este es un compromiso de nuestro intendente para brindar seguridad en esta zona del barrio San José, esta es la primera etapa, luego seguirá la construcción del edificio”, finalizó el funcionario. 

Más iluminación y construcción de nichos en el cementerio municipal

Por otro lado, el funcionario, señaló que “estamos accionando en la terminación de los nichos que habían quedado pendiente de la gestión anterior en el Cementerio Virgen de Paypaya. Una obra de 40 nichos que se encontraba paralizada y ahora la estamos recuperando. Como también estamos encarando la construcción de 40 nichos más a la par, que se encuentra muy avanzado en un 80 por ciento”. Y finalizando, dijo que “Complementando con esto, se lleva a cabo una constante limpieza en el cementerio y la instalación de iluminación, mejorando y brindando mayor seguridad a los vecinos que acuden a la necrópolis”.

SE COORDINAN TRABAJOS PARA BRINDAR SEGURIDAD A LOS VECINOS DE ZONAS RURALES

 

La empresa Forestal Norteña, cedió un espacio para el funcionamiento de un nuevo destacamento en la zona. El Municipio palpaleño y la Regional Nº 8, trabajan en conjunto para llevar adelante esta importante iniciativa

El secretario de Gobierno, Ezequiel Ortiz y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Elvio Tolaba, junto al personal de la Regional Nº 8, recorrieron la zona y el espacio cedido por la empresa Forestal Norteña, con el fin de acordar acciones para poner en funcionamiento un destacamento policial en dicho espacio.

En este sentido, Ortiz, manifestó que “El trabajo por ampliar la cobertura de seguridad a distintos sectores es permanente, con este nuevo destacamento estamos demostrando que la forma de trabajar es entre todos, con este espacio cedido y con la necesidad de brindar seguridad se acordó conjuntamente en instalar este destacamento policial en Forestal”.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la empresa Forestal Norteña, por ceder el espacio. “En este lugar anteriormente estuvo caballería, actualmente no se encuentra, hoy vamos a volver con un destacamento policial, por eso está la jefa de la Regional N° 8, Ana Alfaro, recorriendo las instalaciones junto al secretario de Obras y Servicios públicos del municipio, viendo los detalles que faltan para que podamos dar curso a esto que es importante para los vecinos de la zona”.

Por último, el funcionario sostuvo que, desde el municipio, se realizó un recambio de luces en su totalidad, en toda la zona y en el ingreso a la localidad. En esta línea, adelantó que se tiene previsto instalar cámaras de seguridad.


A su turno, la jefa de la Unidad Regional Nº 8, Ana Cristina Alfaro, dijo que “efectivamente nos encontramos coordinando acciones con el municipio, se está proyectando la posibilidad de que próximamente se instale una unidad policial, con personal de caballería, para resguardar la integridad de las personas que viven en este sector. Es importante destacar que, desde que asumimos la jefatura, siempre se están coordinando acciones con diferentes sectores del municipio”.



INAUGURAN "CENTRO DE MONITOREO" EN PALPALÁ

El centro tecnológico dotará de mayor seguridad y prevención a la ciudad, mediante la instalación de cámaras de video vigilancia. 



En instalaciones de la terminal de ómnibus, se llevó a cabo la inauguración de la primera etapa del Centro de Monitoreo para la ciudad de Palpalá. 


El moderno sistema posibilitará trabajar en la prevención del delito, a través de un trabajo articulado entre municipio, Policía de la Provincia y Centros Vecinales, contando con la instalación de alrededor de 30 cámaras de video vigilancia de alta calidad situados en lugares públicos estratégicos de la ciudad.



Al respecto el Intendente, Pablo Palomares manifestó “inauguramos esta Central, gracias al trabajo coordinado entre Municipio, Provincia, Nación y la Policía de Jujuy. Comprende 4 comandos, que monitorean 36 cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad, y alarmas comunitarias instaladas en los diferentes barrios. Además su funcionamiento es potenciado por el trabajo de inspectores de tránsito y policía municipal, que cuentan con indumentaria y herramientas acordes para el ejercicio de sus funciones. Todo esto me llena de gran satisfacción, ya que, aquello que en un principio fue un proyecto, hoy es una acción concreta, que se traduce en la jerarquización de nuestra seguridad”. 



Por su parte, Carlos Torres, Subsecretario de Seguridad y Servicios Urbanos, expresó “El propósito es brindar seguridad a la comunidad, trabajando en la prevención a través de un moderno sistema de video vigilancia, con cámaras situadas en lugares estratégicos públicos de la ciudad. La meta es apuntar a un trabajo integro, con el funcionamiento de las alarmas comunitarias y la participación del vecino en la seguridad y prevención del delito. El proyecto inicial del Centro de Monitoreo consta de la instalación de 300 cámaras, y hoy estamos dando el primer paso, con la inauguración de una primera etapa, con más de 25 cámaras. Para la concreción del proyecto, se gestionó un financiamiento desde el Ministerio del Interior, Secretaria de Relaciones Municipales de Nación y el trabajo operativo que realizamos con UR8 de Policía de la Provincia.

Finalmente, el referente de la empresa “Boxer S.A. Seguridad Electrónica”, Rodrigo Bejar, destacó “las cámaras fueron instaladas en puntos estratégicos, para su efectivo funcionamiento. Todas cuentan con tecnología IP (Internet Protocolo); con 4 megapíxeles las fijas, y 3 megapíxeles los domos 360, monitoreadas por la Central, y con la posibilidad de usarse para realizar un seguimiento concreto. Es un trabajo integro, que entregamos en tiempo y forma, de acuerdo a un trabajo coordinado”.
JUJUY CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL

JUJUY CELEBRÓ EL DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL


Esta mañana, en el Estadio Olímpico de Palpalá, se celebró el Día Nacional de la Seguridad Vial junto a todo el personal policial que trabaja en el área. Además, se reconoció a un efectivo que fue lesionado durante un operativo de control, al personal involucrado en operativos con exitosos resultados y al personal que está a punto de retirarse tras cumplir sus años de servicio.


El acto fue presidido por el titular de la Agencia de Delitos Complejos, Luis Martín, junto a su equipo técnico de la Secretaría de Seguridad Vial.


Martín aprovechó la oportunidad para “felicitar a todo el personal que a diario se arriesga y trabaja para salvar otras vidas”, además agregó que “es una fecha muy importante, hoy contamos con la presencia de personas que han perdido a un familiar en un hecho de tránsito y con los integrantes de la Asociación Estrellas Amarillas, trabajamos todos juntos para salvar vidas”.


Por otro lado, se refirió al nuevo equipamiento con el que cuenta la Dirección de Seguridad Vial y Tránsito de la Policía de Jujuy, “gracias a las gestiones del Ministerio de Seguridad permanentemente estamos recibiendo equipamiento para el personal y para un mejor desarrollo de los controles viales”, e indicó que “uno de los objetivos es lograr que la gente “respete las normativas y destierre la ingesta de alcohol a la hora de conducir”.
RECORRIDO DE OBRAS DEL CENTRO DE SEGURIDAD LAS TIPAS

RECORRIDO DE OBRAS DEL CENTRO DE SEGURIDAD LAS TIPAS


El ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, junto al intendente de Palpalá, Pablo Palomares y el jefe de Policía, Guillermo Corro, recorrieron las obras de lo que será el Centro de Gestión de la Seguridad y la Prevención “Las Tipas” en Palpalá.


Se trata de la segunda base de planificación y organización del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana de Alto Comedero y Palpalá, dependiente de la Policía de la Provincia.


Meyer recorrió los avances de obras y el Centro de Monitoreo de Palpalá, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Guillermo Tejerina; el titular de la Agencia de Delitos Complejos, Luis Martín; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Néstor Navarro; el director de Seguridad, Omar Lamas; autoridades de la Municipalidad de la mencionada localidad.


El ministro de Seguridad, Ekel Meyer, expresó que “se trata del segundo centro de gestión de seguridad en Jujuy, el primero está en Bajo La Viña. Éste es bastante más grande y está ubicado en un lugar estratégico que va a cubrir Palpalá y Alto Comedero, unificando la distribución de los recursos humanos y materiales. En un lugar muy solicitado por la gente, en un barrio que une sectores muy grandes”.


Además, el ministro adelantó que “en los próximos 30 días el Centro de Las Tipas ya estará terminado”.

Finalmente, Meyer dijo que “estamos mixturando las tareas de las regionales 7 y 8 e inclusive la 1, a través de éste centro inteligente de planificación y distribución. El fin es la descentralización de la seguridad para cubrir toda la provincia con presencia policial”.
LA POLICÍA DE LA PROVINCIA SECUESTRÓ CARGAMENTO DE COCAÍNA VALUADO EN 315 MILLONES DE PESOS

LA POLICÍA DE LA PROVINCIA SECUESTRÓ CARGAMENTO DE COCAÍNA VALUADO EN 315 MILLONES DE PESOS




El operativo fue comandado por la Agencia de Delitos Complejos y tuvo como resultado el decomiso de 262 Kg de cocaína de máxima pureza de una vivienda del barrio Alto Comedero. En lo que va del año, ya se incautaron 540 Kg de cocaína en nuestra provincia.


El gobernador Gerardo Morales y el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, presentaron a la prensa el importante decomiso de estupefacientes logrado durante el operativo realizado ayer en el sector B 2 de Alto Comedero, oportunidad en la que se incautaron 254 paquetes equivalentes a 262 kilos de cocaína de máxima pureza valuada en el mercado negro en 7 millones de dólares y una camioneta 4 x 4.

“Esta incautación es la más importante en la historia en la policía de Jujuy”, expresó el Mandatario y destacó la tarea de inteligencia que realiza la fuerza provincial en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación y con las agencias y fuerzas nacionales.


“Acá hay una tarea fundamental de nuestra policía y nuestros efectivos, que asumieron riegos en su vida y realizaron una tarea de inteligencia que fue clave que nos permitió llegar a este objetivo”, agregó.

Morales señaló como “un acierto” la creación de la Agencia de Delitos Complejos y valoró la asignación de recursos y equipamiento para la policía.

Aclaró, además, que por secreto de sumario no se puede brindar mayores precisiones, respecto a las actuaciones, al tiempo que “la investigación permitirá ir avanzando en la desarticulación de bandas de narcotráfico”. 


Por último, el gobernador señaló: “La lucha contra narcotráfico es uno de los ejes centrales de nuestra gestión de gobierno, como lo es también la lucha para resolver el problema de las adicciones. Somos la provincia que más dispositivos de atención de adictos tiene el país, y estamos atendiendo la situación de las adicciones y del narcotráfico, que son las dos puntas del problema de la droga”.


Tarea en la frontera norte y en todo el territorio

A su turno, Meyer subrayó la importancia del operativo realizado de forma conjunta entre la Policía de la Provincia y el Grupo Operativo Conjunto (GOC- NOA).

“Hoy duplicamos lo incautado anteriormente. En lo que va del año llevamos 521 Kg. con una valuación de 320 millones de pesos, pero lo más importante es que esta cocaína no va a llegar a las personas con problemas de adicción, y esto nos pode orgullosos”, expresó.

“Quiero felicitar a la gente de narcotráfico porque se está llevando adelante una tarea muy importante en nuestra frontera norte y en todo el territorio provincial, gracias a trabajo de la Agencia de Delitos Complejos y de la Policía de Jujuy”, concluyó.

Cabe consignar, que el Mandatario provincial felicitó a los miembros de la fuerza que fueron parte del operativo y les entregó certificados de reconocimiento a la tarea realizada.

Estuvieron presentes, el jefe de la Policía de la Provincia, Ernesto Guillermo Corro; el secretario de Seguridad, Guillermo Tejerina; el secretario de Relaciones con la Comunidad, Néstor Navarro; el titular de la Agencia de Delitos Complejos, Luis Martín; y la diputada Nacional Gabriela Burgos.

POLICÍAS Y PENITENCIARIOS CAPACITADOS EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

POLICÍAS Y PENITENCIARIOS CAPACITADOS EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES


Efectivos de la Policía y del Servicio Penitenciario de Jujuy finalizaron el Seminario de Formación para la Prevención de Consumos Problemáticos, obteniendo las herramientas para desarrollarse como agentes preventores del consumo de drogas.


El secretario de Seguridad Pública, Guillermo Tejerina, expresó que “se debe reconocer y potenciar que todos podemos prevenir, todos y cada uno formando un entramado social de seguridad, de cuidado y de oportunidades para construir proyectos de vida significativos”.

El seminario constó de seis encuentros dinámicos, logrando alcanzar los objetivos propuestos: Formar agentes preventores, para que estos puedan generar y multiplicar la capacitación en sus ámbitos laborales, siendo los proveedores de información sobre la temática de prevención del consumo problemático de drogas, logrando adquirir la capacidad de sensibilizar y ayudar a las personas. Como así también poder brindar pautas básicas de prevención en el ámbito laboral y socio comunitario y poder planificar en materia de políticas Publicas de Seguridad en la reducción del abuso de consumo como así también de los daños causados por el consumo problemático de drogas.

La capacitación fue dictada por profesionales de la Dirección de Salud Mental dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Tejerina resaltó la importancia de un personal capacitado, “se debe invertir para que las personas que trabajan en las Instituciones de seguridad, a través de sus conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes logren ser los impulsores proactivos en una organización, por lo tanto, su significación es invaluable”.