Mostrando entradas con la etiqueta San Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Pedro. Mostrar todas las entradas

HAQUIM VISITÓ SAN PEDRO DE JUJUY


El vicegobernador Carlos Haquim se entrevistó con el intendente de San Pedro, Julio Bravo, a fin de repasar agenda institucional y analizar el escenario político tras las PASO.

Al término del encuentro, que se celebró en el Palacio Municipal de San Pedro de Jujuy, Haquim destacó la decisión de los jujeños de respaldar mayoritariamente el proceso de transformación de la provincia. “Este resultado renueva nuestro compromiso de seguir haciendo las cosas que beneficie a todos", indicó y añadió que "el 14 de noviembre viene la etapa definitoria y trabajaremos para llevar al Congreso de la Nación a los tres candidatos de Cambia Jujuy que verdaderamente defenderán los intereses de la provincia, algo que no podrán hacer los otros partidos".

Bravo, por su parte, agradeció al vicegobernador por su colaboración permanente a los proyectos gestados para mejorar la calidad de vida de los vecinos de San Pedro.

En otro orden, Haquim y Bravo recorrieron las obras públicas que se ejecutan en dicha ciudad.





MÁS ENERGÍA SEGURA EN SAN PEDRO

MÁS ENERGÍA SEGURA EN SAN PEDRO




Se avanza en las obras en el barrio 25 de mayo, en San Pedro con el fin de erradicar medidores comunitarios mediante la regularización y acometidas y medidores particulares.


También a través del Ministerio de Infraestructura, y mediante la Secretaría de Energía y la de Ordenamiento Territorial y Vivienda, el Gobierno de Jujuy lleva adelante la regularización de medidores comunitarios a medidores particulares y la repotenciación del sistema general en el barrio 25 de Mayo.

Los equipos de la Secretaría de Energía del Ministerio avanzan en obras de repotenciación del sistema eléctrico en toda la provincia, y a su vez trabajan en la erradicación de los medidores comunitarios, intervenciones quepermiten mejorar la calidad de vida de miles de jujeños garantizando el acceso a energía de calidad y segura.

Junto al intendente de San Pedro Julio Bravo, el secretario de Energía, Mario Pizarro, recorrió los barrios 25 de Mayo junto a los equipos técnicos y poder verificar el avance de obra que benefician a un centenar de familias.

El crecimiento demográfico y la creación de nuevos barrios necesitan de la participación activa del Estado para la correcta disposición y funcionamiento de los servicios. En este caso, el servicio de energía en la zona del ramal tomó protagonismo debido al gran crecimiento de la población. En San Pedro, específicamente, surgió la necesidad de obras para re potenciar el sistema. Las mismas consisten en la ejecución de una línea de baja tensión a partir de la instalación de un trasformador en la línea ya existente.

La obra -ya concluida- permitió la provisión del sistema de alumbrado público LED, y también se instalaron acometidas sociales que permitirán a la empresa proveedora del servicio la instalación de medidores domiciliarios. La provisión de las acometidas, asimismo, se dio gracias a un relevamiento previo que realizó en el barrio la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, también del Ministerio.

“Repotenciar el sistema de energía eléctrica para garantizar una buena calidad del servicio, y ser eficientes generando una cultura de consumo energético consiente, fue un objetivo de los primeros años de gestión, y seguimos trabajando en ese sentido” destacó Pizarro.

Por último expresó: “Como esta, hicimos otras tantas y numerosas obras que nunca se habían hecho, y que hoy nos permiten prestar un servicio de energía eléctrica de calidad, como las estaciones transformadoras y de rebaje que garantizan el servicio de energía sin cortes sin altas ni bajas de tensión».
EL AUTOCINE LLEGA A SAN PEDRO CON UNA FUNCIÓN PARA TODA LA FAMILIA

EL AUTOCINE LLEGA A SAN PEDRO CON UNA FUNCIÓN PARA TODA LA FAMILIA




En el marco de la Semana de las Artes, “Alturas Móvil” brindará una función de Autocine este viernes 15, en el Complejo “La Mielera” de San Pedro de Jujuy.




Para esta función especial, se proyectará la comedia “Mamá se fue de viaje”, película apta para todo público y cuyo director es Ariel Winograd. Previo al film, los asistentes podrán disfrutar del cortometraje “Sacha”, de Juan Sebastián Torales, producción que fue ganadora en la competencia “Cortos NOA” en la 5ta Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

La actividad es gratuita y el predio se abrirá a las 21:30 para que puedan ingresar los automóviles. Para aquellos que no asistan en vehículo, habrá un sector habilitado con sillas, los espectadores deberán llevar su celular y sintonizar allí el audio, por lo que se recomienda llevar auriculares y tener la aplicación de radio instalada.

Cabe destacar que la Semana de las Artes es un evento organizado por la Municipalidad de San Pedro de Jujuy y será la primera vez que el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas participe de esta actividad cultural en el interior de la provincia.

Sinopsis

“Sacha”

Una siesta calurosa, una tormenta que se avecina. Motivado por el aburrimiento, un niño decide enfrentarse a los espíritus del monte.

“Mamá se fue de viaje”

Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos: Bruno, Lara, Tato y Luna. Absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su familia. Vera, agobiada por la vida doméstica, decide tomarse vacaciones de su familia. Y allí comienzan los problemas.
SUSPENDIERON PERSONAL DEL HOSPITAL PATERSON POR INCUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES

SUSPENDIERON PERSONAL DEL HOSPITAL PATERSON POR INCUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES

Enrique Sacchi. Director Gral. Asuntos Jurídicos
Enrique Sacchi. Director Gral. Asuntos Jurídicos

La Provincia detectó dos agentes del Hospital Paterson de San Pedro que percibían haberes sin prestar servicio alguno en la institución, motivo por el cual el Ministerio de Salud procedió a la suspensión de los involucrados , como también a funcionarios actuantes que no tomaron cartas en el asunto.



Tras un relevamiento del personal que se encuentra prestando servicio en los hospitales públicos de la Provincia “se detectó que dos agentes afectados a distintas reparticiones durante el año 2017 debían regresar al sistema sanitario a cumplir funciones durante el 2018, puesto que se agotó la instancia de afectación”, comentó el Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud Enrique Sacchi informando que “los mismos fueron suspendidos de manera preventiva sin goce de haberes y con sumario correspondiente apuntando a la cesantía, ya que la falta reviste gravedad suficiente como para que sean apartados de manera definitiva de la administración”, acentuó.

“Esta sanción alcanzó también a los Jefes de Personal, quienes no dieron aviso a la superioridad y siguieron liquidando los haberes”, aseveró Sacchi y añadió que con lo sucedido se evidenció “el incumplimiento del rol asignado como funcionarios, lo que posibilitó que la situación se prolongara durante meses”.

Por otra parte, “los agentes hicieron caso omiso de esta situación y la Administración Pública se vio doblemente perjudicada”, afirmó el funcionario de Asuntos Jurídicos, ya que “por un lado, no contó con los servicios con los que debería haber contado y por otro, se vio perjudicada patrimonialmente al liquidar haberes sin la correspondiente contraprestación”, concluyó.
ALARMAS COMUNITARIAS EN SAN PEDRO, PURMAMARCA Y HUMAHUACA

ALARMAS COMUNITARIAS EN SAN PEDRO, PURMAMARCA Y HUMAHUACA

Alarmas comunitarias

Los municipios de San Pedro y Humahuaca y la Dirección General de Telemática de la Policía de la Provincia, activaron medidas de seguridad y prevención ciudadana.



Se realizó la instalación de alarmas comunitarias en el barrio Mina Pulloy de San Pedro de Jujuy. Por otro lado, en la comunidad de Chalala de Purmamarca y en el barrio Santa Rita de Humahuaca se instalaron equipos sonoros.

Con este proyecto se apela a la organización vecinal como herramienta para la prevención del delito y la violencia. Se brinda a los residentes, una capacitación sobre medidas de autoprotección, grilla telefónica donde se les recomienda que plasmen sus datos personales para comunicarse rápidamente ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir. Complementando dicho sistema con el número de control remoto que le corresponde a cada familia al estar adheridos al sistema de alarmas comunitarias.


alarmas 2


A la vez, se les pone en conocimiento sobre las medidas a adoptar que contribuyen a la seguridad ciudadana (cuidado de espacios públicos, iluminación, compromiso vecinal, buena convivencia, etc.), instalación de cartelería persuasiva, acciones que corresponden a la prevención situacional del delito.

Además, se realizó una demostración in situ sobre el funcionamiento, alcance y utilidad del empleo de los equipos sonoros. De esta manera, se aportan herramientas proactivas tendientes a lograr la solidaridad entre los ciudadanos, quiénes conforman sectores organizados, comprometiéndose en la construcción de seguridad barrial.
REGRESA A JUJUY LA MUESTRA “CIENCIA VIVA”

REGRESA A JUJUY LA MUESTRA “CIENCIA VIVA”

La muestra de ciencia, arte y tecnología está dedicada a niños y jóvenes de entre 6 y 18 años.

En San Pedro y Monterrico se presentará este mes “Jujuy Ciencia Viva”, propuesta del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Educación de la Provincia.



La muestra recorre el país para que niños y jóvenes de 6 a 18 años potencien y desarrollen habilidades blandas como el trabajo en equipo ­y el pensamiento crítico, a través de la creación de proyectos basados en ciencias, arte y tecnología.

En San Pedro, podrá ser visitada del 13 al 17 de marzo en el predio del Club Atlético San Pedro en el horario de 9 a 13 y de 17 a 22 los días de semana, y de 17 a 22 los sábados y domingos.

Los dinosaurios son el principal atractivo de la muestra.

En Monterrico, “Jujuy Ciencia Viva” se instalará en el galpón Berruezo (Ruta 42), del 21 al 24 de marzo, en los mismos horarios.

Con entrada libre y gratuita, en talleres y muestras interactivas, los chicos podrán recorrer el mundo de la Matemática, la Química y la Paleontología, con réplicas a tamaño real de dinosaurios.

Asimismo, la muestra ofrecerá la posibilidad de experimentar en el diseño y la producción de objetos; aproximarse al uso de tecnologías inmersivas; comprender el proceso de traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital; explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital.

En 2018, “Ciencia Viva” fue visitada por más de 64 mil personas en Humahuaca, Libertador y San Salvador de Jujuy.
EL CARNAVAL EN SAN PEDRO

EL CARNAVAL EN SAN PEDRO

CARNAVAL SP 01

Con más de 20 mil espectadores por noche, se desarrollan los tradicionales corsos de la “Perla del Ramal”. El lucido paso de las diferentes agrupaciones carnestolendas pone vida al carnavalódromo trazado por la Comecor, que se constituye en un atractivo para el turismo.



Acompañaron al intendente Julio Bravo en las primeras noches de luz y color, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; su par de Cultura, Luis Medina Zar; el secretario de Asuntos Municipales, Diego Rotela; y la diputada nacional Gabriela Burgos, entre otros funcionarios.

CARNAVAL SP 02

Valdecantos destacó las noches “fantástica” de San Pedro, “con una temperatura ideal para vivir y disfrutar del carnaval”, acotó.

Tras enfatizar que “más de 20 mil personas coparon ese kilómetro de carnavalódromo”, resaltó que se acentuarán las políticas de promoción en todo el país “seguir difundiendo el carnaval jujeño, que en cada una de las regiones muestra un perfil diferente, propio de la riqueza cultural que distingue a nuestra provincia”.

CARNAVAL SP 04

Finalmente, indicó que los corsos convocaron a turistas de Salta, Buenos Aires, Chaco, Formosa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
PREVENCIÓN DE LA DIABETES

PREVENCIÓN DE LA DIABETES

Departamento de No Transmisible en jornada de sensibilización en la plaza Belgrano.

Realizar actividad física en forma regular e incorporar una dieta sana y equilibrada, son algunos de los puntos más importantes para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles como la Diabetes. El diagnóstico y el tratamiento temprano son una clave para evitar complicaciones y lograr resultado saludables.



“Promocionamos los estilos de vida saludable para poder prevenir una enfermedad que aqueja a más de 425 millones de personas que viven actualmente con Diabetes”, expresó el Ministro de Salud Gustavo Bouhid en el marco del Día Mundial de la Diabetes. Luego agregó que “una de cada dos personas que actualmente viven con diabetes no está diagnosticada, lo cual resulta sumamente importante para poder realizar los tratamientos correspondientes”; motivo por el cual instó a la comunidad en general a “tomar conciencia y conocimiento de los signos, síntomas y factores de riesgo para detectar la diabetes en forma temprana”.

Por otra parte, Bouhid resaltó que “el Ministerio de Salud está trabajando fuertemente para que todas las personas con diabetes y sus familias tengan acceso a la educación y el apoyo continuo en materia de autocontrol de la diabetes y así reducir el impacto emocional de la enfermedad que puede dar lugar a una calidad de vida negativa”, señaló el funcionario provincial.

Actividades de promoción y prevención

Durante la semana se realizaron presentación de stands, movidas aeróbicas, diversos talleres, y caminatas que se llevaron a cabo en las distintas localidades de la Provincia como Yuto, Monterrico, El Carmen, La Esperanza, San Pedro y San Salvador de Jujuy.

Programa de Actividad Física del Hospital San Roque participa para prevenir factores de riesgo.

Para el dia 15 de noviembre el Hospital Paterson realizará una atención integral en el hall de 8.30 a 11 horas, el Hospital San Roque contará con una feria de la salud, el Hospital de Tilcara realizará una caminata hacia la Laguna de los Patos, y el Centro de Especialidades Norte dictará 2 talleres sobre factores de riesgo y cuidados como también una pausa activa y recreativa.

El dia viernes 16 el CAPS La Viña realizará circuitos lúdicos de 8.30 a 12.30 horas y el Hospital Salvador Mazza montará una mesa informativa con juegos y degustación de comidas y bebidas recomendadas en la Plaza Central de Tilcara.

Finalmente, el dia 17 de noviembre en San Salvador de Jujuy en el CAPS La Viña se realizará una caminata con alumnos residentes del IES N°4, y el Hospital Maternoinfantil brindará un taller sobre autocuidados en Diabetes Infantil desde el juego, como así también un taller de cocina para padres de pacientes pediátricos.
JUJUY ASISTE Y REACTIVA: ENTREGARON EN SAN PEDRO CRÉDITOS DEL PROGRAMA MICROSOL

JUJUY ASISTE Y REACTIVA: ENTREGARON EN SAN PEDRO CRÉDITOS DEL PROGRAMA MICROSOL




El presidente del Directorio del Consejo de la Microempresa y presidente del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., Marcelo Fernández, junto con el intendente de San Pedro, Julio Bravo, encabezaron el acto de entrega de créditos del Programa de Financiamiento Microsol, destinado en esta oportunidad, a 63 pequeños emprendedores. Dicha acción se enmarca en el Plan de contingencia del Gobierno de la provincia, denominado “Jujuy Asiste y Reactiva”.





En la ocasión se entregaron créditos del Programa Microsol por un total de $795.000 a 21 grupos de nuevos emprendedores (63 beneficiarios) para distintos productos y servicios. En el acto, estuvo presente también la gerente del Consejo de la Microempresa, Silvana Berrafato.

Cabe destacar que estos créditos, fueron gestionados en la Agencia del CME y canalizados a través del Programa Microsol “Crédito Solidario”.

En lo que va del año se entregaron $ 1.710.000 pesos, con un notable crecimiento, tanto en el número de beneficiarios alcanzados como en los montos de préstamos otorgados, y las beneficiadas fueron 153 familias sampedreñas.

El Programa Microsol es un ejemplo claro de que la gente mantiene activo su espíritu solidario y se muestra constante en el desarrollo de las actividades productivas. Las estadísticas obtenidas por el equipo de seguimiento del Consejo muestran que al día de la fecha, el índice de morosidad por sobre el total de beneficiarios de la zona es menor, lo que quiere decir que se cumple con la devolución del dinero solicitado.

Finalmente, se destaca que estos créditos reflejan el compromiso del Gobierno de la Provincia de acompañar a los pequeños emprendedores.

Jujuy Asiste y Reactiva

El Plan de contingencia, implementado por el Gobierno de la provincia tiene el objetivo de asistir, a los sectores más vulnerables del tejido social, como también promover la inversión, el desarrollo de emprendimientos y la ayuda financiera a los sectores productivos, las PyMEs y pequeños comerciantes.

El mismo, se ejecuta con recursos propios, contando con la articulación de programas nacionales, y estableciendo prioridades con el sentido de sostener la situación social en Jujuy.
2º EDICIÓN DE “TRAS YUNGAS EN PAREJA”

2º EDICIÓN DE “TRAS YUNGAS EN PAREJA”


El 8 y 9 de septiembre, el circuito Tierra Brava de San Pedro de Jujuy será sede de la competencia de enduro que convoca a los mejores motociclistas de diferentes partes del país.



El “Tras Yungas en Pareja” es una competencia que cuenta con la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD), por lo que resulta un gran atractivo para los mejores pilotos del país, ya que a su vez, les servirá de preparación para quienes participen del mundial de enduro que se realizará próximamente en Chile.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas participó de la presentación del evento deportivo junto al intendente de San Pedro, Julio Bravo y a miembros del Club de Enduro de San Pedro, quienes brindaron detalles de la competencia.

DSC_1779-1

“Es una satisfacción trabajar con municipios como el de San Pedro que articulan políticas que apuestan al turismo, el deporte y la cultura, y además posicionan a la ciudad y a la región en un destino turístico que crece año a año”, expresó, Federico Posadas.

Por su parte, Julio Bravo señaló que “el Tras Yungas en Pareja será un espectáculo maravilloso, con los mejores pilotos de argentina y con el que apostamos al deporte y al turismo, ya que es una buena oportunidad para que más gente conozca San Pedro y Jujuy”.